Los casos activos de coronavirus en Venezuela se ubican actualmente en 292, después de la detección de 16 nuevos contagios este martes 2 de mayo.
La jefa de la Comisión para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Delcy Rodríguez, detalló en su cuenta Twitter que la enfermedad del nuevo coronavirus se detectó en pacientes de cinco regiones del país.
En Aragua se diagnosticó la mitad de los contagios del día. Las ocho personas afectadas residen en los municipios Girardot (5), Santiago Mariño (2) y Francisco Linares Alcántara (1).
También hubo casos en Caracas (3), Zulia (3), Carabobo (1) y Miranda (1). Se contagiaron 9 mujeres y 7 hombres.
Estas son las cifras oficiales de la enfermedad en el país después de 3 años:
No se registraron decesos en las últimas 24 horas.
Este martes, la Organización Mundial de la Salud que la mayoría de los países reportó la recuperación de los servicios de salud después de la fase más fuerte de la pandemia del COVID-19.
La mayoría de las naciones informaron la recuperación parcial en áreas de servicios de salud sexual y reproductiva, materna, neonatal, infantil y adolescente, de nutrición, de inmunización, de enfermedades transmisibles y desatendidas, de gestión de trastornos mentales y neurológicos o de atención a las personas mayores.
Sólo 18 países interrumpieron su cadena de suministros médicos en el último año, aproximadamente la mitad que en 2022.
El director de servicios integrados de salud de la OMS, Rudi Eggers, alabó estos reportes aunque pidió «seguir cerrando esta brecha para recuperar los servicios de salud» completamente.
Con información de Efe
Medio millón de casos y hasta 22.000 muertes: las cifras que deja la pandemia en Venezuela
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
FCU-UCV: Comisión Electoral entregó la totalidad del material electoral a las facultades
Escasez de gasolina en Falcón impacta todo el país y puede extenderse durante junio
Andrés Caleca presenta su candidatura para participar en las primarias de la oposición
Los casos activos de coronavirus en Venezuela se ubican actualmente en 292, después de la detección de 16 nuevos contagios este martes 2 de mayo.
La jefa de la Comisión para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Delcy Rodríguez, detalló en su cuenta Twitter que la enfermedad del nuevo coronavirus se detectó en pacientes de cinco regiones del país.
En Aragua se diagnosticó la mitad de los contagios del día. Las ocho personas afectadas residen en los municipios Girardot (5), Santiago Mariño (2) y Francisco Linares Alcántara (1).
También hubo casos en Caracas (3), Zulia (3), Carabobo (1) y Miranda (1). Se contagiaron 9 mujeres y 7 hombres.
Estas son las cifras oficiales de la enfermedad en el país después de 3 años:
No se registraron decesos en las últimas 24 horas.
Este martes, la Organización Mundial de la Salud que la mayoría de los países reportó la recuperación de los servicios de salud después de la fase más fuerte de la pandemia del COVID-19.
La mayoría de las naciones informaron la recuperación parcial en áreas de servicios de salud sexual y reproductiva, materna, neonatal, infantil y adolescente, de nutrición, de inmunización, de enfermedades transmisibles y desatendidas, de gestión de trastornos mentales y neurológicos o de atención a las personas mayores.
Sólo 18 países interrumpieron su cadena de suministros médicos en el último año, aproximadamente la mitad que en 2022.
El director de servicios integrados de salud de la OMS, Rudi Eggers, alabó estos reportes aunque pidió «seguir cerrando esta brecha para recuperar los servicios de salud» completamente.
Con información de Efe