La cola en Las Mercedes podía extenderse hasta Bello Monte

En apenas cuatro días de 2021 ya la región capital acumula 115 casos de COVID-19, según la comisión presidencial de Nicolás Maduro contra el virus.

Según la estadística manejada por Efecto Cocuyo, la cual toma como base los datos oficiales de dicha comisión presidencial, indican que el registro de este lunes de 47 casos, sería el segundo más alto hasta los momentos en el 2021, después de que el primero de enero contabilizaran 50 contagios.

En el reporte entregado por Freddy Ñáñez este lunes 4 de enero se conoció que de 22 parroquias 15 presentaron contagios. Los 47 casos registrados están repartidos en: seis en la parroquia Sucre; cinco en Caricuao y San Pedro; cuatro en san José y El Valle; tres en El Recreo, El Paraíso, Candelaria y San Juan; dos en san Bernardino y La Pastora y finalmente uno en San Agustín, Santa Rosalía y Altagracia.

Reporte COVID-19: Venezuela registra 177 nuevos contagios este #4Ene

El último fallecido

Hasta este reporte del lunes el último fallecido en la región capital se conoció el pasado 7 de diciembre, cuando reportaron la muerte de un hombre de 80 años, quien pasaría a ser la víctimas número 92 en el Distrito Capital.

La estadística de Efecto Cocuyo indica que hay 22.976 casos, sumando los reportados este lunes.

El mundo con más restricciones

Los gobiernos de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia realizan diversas evaluaciones al comportamiento del virus en sus diferentes regiones, ya que estudian la posibilidad de ampliar las restricciones, con el fin de frenar los contagios del COVID-19 en esta segunda nueva oleada.

Evaluamos la hipótesis de aplicar para el próximo fin de semana las medidas de zona roja para festivos y vísperas de festivos”, dijo el ministro de Sanidad de Italia, Roberto Speranza, en referencia al confinamiento y prohibición de desplazamientos excepto en casos de necesidad que rigió en las principales fechas del periodo festivo.

Otras naciones como España y Portugal también se encuentran evaluando su situación ante el COVID-19