Las autoridades venezolanas reportaron 79 nuevos casos de COVID-19 y cero muertes como consecuencia de la enfermedad este sábado 21 de enero, día 1.042 desde el inicio de la epidemia en el país.
De los 79 nuevos casos, 60 son de transmisión comunitaria y 19 son importados: se trata de 19 personas procedentes de Perú que ingresaron al país por La Guaira, informó a través de Twitter la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.
Yaracuy fue la entidad con más infecciones confirmadas, con 20 contagios en 4 de sus 14 municipios: San Felipe (11), Peña (4), Independencia (3) y Cocorote (2).
Además de Yaracuy, también se detectaron casos positivos en La Guaira (16), Carabobo (7), Zulia (5), Miranda (3), Aragua (3), Caracas (2), Mérida (2), Monagas (1) y Lara (1).
Los casos comunitarios corresponden a 23 hombres y 37 mujeres (15 de ellos niños, niñas y adolescentes), mientras que los casos internacionales fueron clasificados como 9 hombres y 10 mujeres.
Venezuela mantiene en la actualidad 877 casos activos de COVID-19, de los cuales 48 buscaron atención en hospitales, 76 acudieron a Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 32 recibieron asistencia en clínicas privadas y 721 se mantienen en recuperación en sus hogares.
El país llega así a 5.840 fallecidos y 551.283 casos confirmados por las autoridades desde el inicio de la pandemia. Según las autoridades, 544.566 personas se han recuperado (99% de lo contagiados).
Reportan 11 nuevos casos de COVID-19 en el país este jueves 2 de febrero
COVID-19: 14 nuevos casos y Caracas con la mayor cantidad este miércoles
Autoridades reportan 45 nuevos contagios de COVID-19 este martes 31 de enero
Escritora trujillana Martha Durán gana el Premio Anual Transgenérico 2023
Fenasopadres denuncia que Ministerio de Educación busca sustituir docentes con militantes de las Ubch
Serie del Caribe: Panamá logra primer triunfo a expensas de Colombia por 6-5
Obstáculos políticos y jurídicos bloquean el acuerdo social: esto es lo que se sabe
Un exviceministro de Chávez pide que la Justicia española cite a Maduro
Chavismo convoca marcha en Caracas para conmemorar el 4F: conozca cuáles son las «instrucciones»
Las autoridades venezolanas reportaron 79 nuevos casos de COVID-19 y cero muertes como consecuencia de la enfermedad este sábado 21 de enero, día 1.042 desde el inicio de la epidemia en el país.
De los 79 nuevos casos, 60 son de transmisión comunitaria y 19 son importados: se trata de 19 personas procedentes de Perú que ingresaron al país por La Guaira, informó a través de Twitter la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.
Yaracuy fue la entidad con más infecciones confirmadas, con 20 contagios en 4 de sus 14 municipios: San Felipe (11), Peña (4), Independencia (3) y Cocorote (2).
Además de Yaracuy, también se detectaron casos positivos en La Guaira (16), Carabobo (7), Zulia (5), Miranda (3), Aragua (3), Caracas (2), Mérida (2), Monagas (1) y Lara (1).
Los casos comunitarios corresponden a 23 hombres y 37 mujeres (15 de ellos niños, niñas y adolescentes), mientras que los casos internacionales fueron clasificados como 9 hombres y 10 mujeres.
Venezuela mantiene en la actualidad 877 casos activos de COVID-19, de los cuales 48 buscaron atención en hospitales, 76 acudieron a Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 32 recibieron asistencia en clínicas privadas y 721 se mantienen en recuperación en sus hogares.
El país llega así a 5.840 fallecidos y 551.283 casos confirmados por las autoridades desde el inicio de la pandemia. Según las autoridades, 544.566 personas se han recuperado (99% de lo contagiados).