¿Video muestra descontento ciudadano por medidas de confinamiento en Shanghái?

COCUYO CHEQUEA · 27 ABRIL, 2022 13:21

Ver más de

Enrique March Uzcátegui


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Es cierto el descontento de la población de Shanghái (China), que se ha viralizado en redes sociales, por las nuevas medidas de confinamiento del gobierno chino tras al aumento de casos de COVID-19 desde finales del mes de marzo en esta zona.

Enfrentamientos con los funcionarios de seguridad, arrestos a ciudadanos chinos y gritos desde ventanas edificios son las imágenes más compartidas en internet desde que las autoridades agudizaron las medidas restricción de movilidad en la capital financiera de China, el pasado 28 de marzo.

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo indagó en la nueva situación de aislamiento en Shanghái para conocer las nuevas normativas de bioseguridad y confirmar que el video fue grabado recientemente en esta ciudad.

El confinamiento en Shanghái

Desde el 11 de abril, este clip ha sido replicado en redes sociales y medios de comunicación. El periódico británico, The Guardian, publicó el material en su canal de YouTube ese mismo día y tradujo el testimonio del autor.

El ciudadano dice: «… Preocupante. La causa raíz de esto es que nadie sabe cuánto durará (el bloqueo). (Las autoridades) deben dar una explicación detallada. (La gente ha estado) encerrada en casa durante siete días sin poder salir de (sus) puertas…»

El canal de televisión estadounidense CNN en Español también publicó el video en su página web. El medio reseñó que la población gritó y se lamentó en contra del aislamiento por COVID-19 desde sus balcones.

Qué pasa en Shangái

De acuerdo con Deutsche Welle (DW), para el 18 de abril las autoridades chinas reportaron 22.248 nuevos contagios a pesar de cumplir cuatro semanas de confinamiento. Sin embargo, el medio alemán reporta oposición a las medidas restrictivas en Shanghái por parte de la población.

Según el portal español de fact-chekcing, Newtral, y los datos que registra Our World in Data, los nuevos contagios constituyen «el repunte de casos más relevante desde que empezó la pandemia». Añaden que el 94,8% de las infecciones son asintomáticas.

El medio español también explica que Liang Wannian, jefe del grupo de expertos que lidera la estrategia contra la COVID-19 en China, declaró para el diario China Daily que los rebotes de ómicron no deberían ser gestionados como brote de gripe y que la tasa de mortalidad de esta variante es mayor.

¿Cómo lo viven los ciudadanos?

De acuerdo con un trabajo de EFE, los 25 millones de habitantes de Shanghái no pueden salir, ni siquiera para adquirir productos de primera necesidad. Además, explica que el gobierno levantará las medidas cuando hayan pasado al menos 14 días sin contagios en la ciudad para considerarla «área de prevención» y que los habitantes puedan comenzar a movilizarse.

La misma nota dice que realizar compras en internet para abastecerse también es limitado, ya que gran parte de los repartidores están confinados. Según EFE, los datos del gobierno chino revelan que 11.000 empleados no duermen en sus hogares porque, «si vuelven a sus casas, no podrían volver a salir».

En conclusión, es cierto que el video de esta verificación muestra descontento ciudadano por las medidas de confinamiento ante la nueva ola de contagios de COVID-19 en Shanghái, China.

Puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022, y así estarás ayudando a combatir la desinformación.

COCUYO CHEQUEA · 27 ABRIL, 2022

¿Video muestra descontento ciudadano por medidas de confinamiento en Shanghái?

Texto por Enrique March Uzcátegui

Es cierto el descontento de la población de Shanghái (China), que se ha viralizado en redes sociales, por las nuevas medidas de confinamiento del gobierno chino tras al aumento de casos de COVID-19 desde finales del mes de marzo en esta zona.

Enfrentamientos con los funcionarios de seguridad, arrestos a ciudadanos chinos y gritos desde ventanas edificios son las imágenes más compartidas en internet desde que las autoridades agudizaron las medidas restricción de movilidad en la capital financiera de China, el pasado 28 de marzo.

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo indagó en la nueva situación de aislamiento en Shanghái para conocer las nuevas normativas de bioseguridad y confirmar que el video fue grabado recientemente en esta ciudad.

El confinamiento en Shanghái

Desde el 11 de abril, este clip ha sido replicado en redes sociales y medios de comunicación. El periódico británico, The Guardian, publicó el material en su canal de YouTube ese mismo día y tradujo el testimonio del autor.

El ciudadano dice: «… Preocupante. La causa raíz de esto es que nadie sabe cuánto durará (el bloqueo). (Las autoridades) deben dar una explicación detallada. (La gente ha estado) encerrada en casa durante siete días sin poder salir de (sus) puertas…»

El canal de televisión estadounidense CNN en Español también publicó el video en su página web. El medio reseñó que la población gritó y se lamentó en contra del aislamiento por COVID-19 desde sus balcones.

Qué pasa en Shangái

De acuerdo con Deutsche Welle (DW), para el 18 de abril las autoridades chinas reportaron 22.248 nuevos contagios a pesar de cumplir cuatro semanas de confinamiento. Sin embargo, el medio alemán reporta oposición a las medidas restrictivas en Shanghái por parte de la población.

Según el portal español de fact-chekcing, Newtral, y los datos que registra Our World in Data, los nuevos contagios constituyen «el repunte de casos más relevante desde que empezó la pandemia». Añaden que el 94,8% de las infecciones son asintomáticas.

El medio español también explica que Liang Wannian, jefe del grupo de expertos que lidera la estrategia contra la COVID-19 en China, declaró para el diario China Daily que los rebotes de ómicron no deberían ser gestionados como brote de gripe y que la tasa de mortalidad de esta variante es mayor.

¿Cómo lo viven los ciudadanos?

De acuerdo con un trabajo de EFE, los 25 millones de habitantes de Shanghái no pueden salir, ni siquiera para adquirir productos de primera necesidad. Además, explica que el gobierno levantará las medidas cuando hayan pasado al menos 14 días sin contagios en la ciudad para considerarla «área de prevención» y que los habitantes puedan comenzar a movilizarse.

La misma nota dice que realizar compras en internet para abastecerse también es limitado, ya que gran parte de los repartidores están confinados. Según EFE, los datos del gobierno chino revelan que 11.000 empleados no duermen en sus hogares porque, «si vuelven a sus casas, no podrían volver a salir».

En conclusión, es cierto que el video de esta verificación muestra descontento ciudadano por las medidas de confinamiento ante la nueva ola de contagios de COVID-19 en Shanghái, China.

Puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022, y así estarás ayudando a combatir la desinformación.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO