¿El Vick Vaporub impide que el virus del SARS-CoV-2 “se aloje en la nariz”?

COCUYO CHEQUEA · 25 AGOSTO, 2021 17:02

Ver más de

Shari Avendaño | @shariavendano


¿Cómo valoras esta información?

21
QUÉ CHÉVERE
5
QUÉ INDIGNANTE
7
QUÉ CHIMBO

Se vuelven a poner de moda las cadenas de remedios para el COVID-19. Una cadena dice que el Vick Vaporub, la famosa pomada mentolada, impide que el virus del SARS-CoV-2 “se aloje en la nariz”, pero esta información es falsa.  

Las primeras líneas dicen lo siguiente: “El Vick Vaporub, sí ese pequeño y económico remedio tan antiguo y tradicional, económico y humilde no permite que el virus se aloje en su nariz porque ese (sic) virus no sobrevive a este componente mentolado…”.

Esta desinformación y otras cadenas similares circulan en la web desde abril del año pasado, según se pudo observar en las secciones de fact-checking de las agencias Associated Press y AFP. La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo buscó las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los componentes del Vick Vaporub.

Bueno para la gripe, pero no para el COVID-19

Según indica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), la pomada para el alivio de la tos y la congestión nasal está compuesta por alcanfor, esencia de trementina, mentol, esencia de eucalipto y timol. Entre los excipientes (ingredientes diferentes al principio activo) está el aceite esencial de cedro y la vaselina.  

El alcanfor, el mentol y el timol sí son antitusivos (ayudan a tratar la tos seca irritativa). El Instituto Químico Biológico de España señala que el alcanfor se usa tópicamente para aliviar el dolor y que el mentol tiene propiedades analgésicas. Por tanto, los datos relacionados con los componentes del Vick Vaporub sí están correctos en la cadena.  

Con lo que hay que tener cuidado es con la forma de administración. En el mensaje dice que debe aplicarse en la nariz, pero esto no es recomendable. La pomada no debe aplicarse en las fosas nasales, los ojos, boca o cara. Es solo para uso externo. Solo se puede usar en niños mayores de 7 años y personas sin antecedentes epilepsia, convulsiones o hipersensibilidad de las vías respiratorias.  

No está entre los tratamientos

En el prospecto no se menciona que la pomada sea efectiva para tratar o prevenir el COVID-19. La OMS recomienda no automedicarse con ningún fármaco. La institución coordina iniciativas de desarrollo de tratamientos contra la enfermedad respiratoria.

A la fecha, entre los tratamientos que existen está la administración de oxígeno para pacientes muy graves y personas en riesgo de presentar un cuadro grave y la dexametasona, que ayuda a reducir el tiempo que pasa el paciente con un respirador.  

Sin fuentes que respalden la cadena, es falso que el Vick Vaporub impida que el virus del Sars-CoV-2 “se aloje en la nariz”.

Si recibió una cadena o contenido que desea verificar, puede comunicarse con nosotros a través del correo chequea@efectococuyo.com o la línea de WhatsApp (0412) 015-0022.

COCUYO CHEQUEA · 25 AGOSTO, 2021

¿El Vick Vaporub impide que el virus del SARS-CoV-2 “se aloje en la nariz”?

Texto por Shari Avendaño | @shariavendano

Se vuelven a poner de moda las cadenas de remedios para el COVID-19. Una cadena dice que el Vick Vaporub, la famosa pomada mentolada, impide que el virus del SARS-CoV-2 “se aloje en la nariz”, pero esta información es falsa.  

Las primeras líneas dicen lo siguiente: “El Vick Vaporub, sí ese pequeño y económico remedio tan antiguo y tradicional, económico y humilde no permite que el virus se aloje en su nariz porque ese (sic) virus no sobrevive a este componente mentolado…”.

Esta desinformación y otras cadenas similares circulan en la web desde abril del año pasado, según se pudo observar en las secciones de fact-checking de las agencias Associated Press y AFP. La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo buscó las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los componentes del Vick Vaporub.

Bueno para la gripe, pero no para el COVID-19

Según indica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), la pomada para el alivio de la tos y la congestión nasal está compuesta por alcanfor, esencia de trementina, mentol, esencia de eucalipto y timol. Entre los excipientes (ingredientes diferentes al principio activo) está el aceite esencial de cedro y la vaselina.  

El alcanfor, el mentol y el timol sí son antitusivos (ayudan a tratar la tos seca irritativa). El Instituto Químico Biológico de España señala que el alcanfor se usa tópicamente para aliviar el dolor y que el mentol tiene propiedades analgésicas. Por tanto, los datos relacionados con los componentes del Vick Vaporub sí están correctos en la cadena.  

Con lo que hay que tener cuidado es con la forma de administración. En el mensaje dice que debe aplicarse en la nariz, pero esto no es recomendable. La pomada no debe aplicarse en las fosas nasales, los ojos, boca o cara. Es solo para uso externo. Solo se puede usar en niños mayores de 7 años y personas sin antecedentes epilepsia, convulsiones o hipersensibilidad de las vías respiratorias.  

No está entre los tratamientos

En el prospecto no se menciona que la pomada sea efectiva para tratar o prevenir el COVID-19. La OMS recomienda no automedicarse con ningún fármaco. La institución coordina iniciativas de desarrollo de tratamientos contra la enfermedad respiratoria.

A la fecha, entre los tratamientos que existen está la administración de oxígeno para pacientes muy graves y personas en riesgo de presentar un cuadro grave y la dexametasona, que ayuda a reducir el tiempo que pasa el paciente con un respirador.  

Sin fuentes que respalden la cadena, es falso que el Vick Vaporub impida que el virus del Sars-CoV-2 “se aloje en la nariz”.

Si recibió una cadena o contenido que desea verificar, puede comunicarse con nosotros a través del correo chequea@efectococuyo.com o la línea de WhatsApp (0412) 015-0022.