Guarden sus velas y baterías. Una cadena asegura que un huracán avanza en dirección a Venezuela según reporte reciente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pero esta información es engañosa. El texto de la cadena se corresponde con un reporte del año 2020.
La cadena incluye un link al portal de noticias El Nacional, medio que reseñó las previsiones del Inameh. Si bien la nota no tiene fecha, al final del texto aparecen los tuits de los reportes que se publicaron el 21 de julio de 2020, días antes de que la tormenta tropical Gonzalo tocara suelo venezolano.
En ese entonces, las autoridades generaron reportes sobre el avance de la tormenta. El 23 de julio de 2020, el director del Inameh, el coronel José Ramón Pereira, indicó que el organismo que dirige se mantiene alerta por el paso de la tormenta tropical Gonzalo. Además descartó que pudiera convertirse en un huracán.
El 25 de julio de 2020, el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Randy Rodríguez, informó que la tormenta estaba generando lluvias y ráfagas de viento hacia el oriente del país.
Ahora, ¿cuáles son las previsiones para los próximos días? Este miércoles, 30 de junio, continúa «moderadamente activa» la zona de convergencia intertropical, lo que genera chubascos en áreas del Zulia, los andes, llanos occidentales, Amazonas y Bolívar. En el Atlántico continúa el paso de la onda tropical número 15. Según el Inameh, modula el flujo del viento hacia nuestras costas.
#30Jun #INAMEHInforma Condiciones Meteorológicas próximas 06 Horas #Reporte de las 12:00 HLV @tutiempopereira @gestionperfecta @NicolasMaduro @NestorLReverol @MIJP_Vzla #FANBEnDefensaDeLaDignidad #CuidemonosSabemosComoHacerlo #PlanDeLluvias2021 #FelizMiércoles pic.twitter.com/pMtVl5rNwC
— INAMEH (@INAMEH) June 30, 2021
La institución tiene en la mira dos áreas con probabilidad de convertirse en ciclones tropicales y que están avanzando hacia el Caribe.
#30Jun #INAMEHInforma Perspectiva del Atlántico Norte. Dos áreas en investigación con probabilidad de convertirse en ciclones tropicales, avanzando hacia el Caribe @tutiempopereira @gestionperfecta @NicolasMaduro @NestorLReverol @MIJP_Vzla #PlanDeLluvias2021 #FelizMiércoles pic.twitter.com/8LV8aVnzpj
— INAMEH (@INAMEH) June 30, 2021
En conclusión, es engañoso el texto que dice que un huracán pasará por Venezuela. Los datos utilizados para construir la cadena datan del año 2020.
En Cocuyo Chequea seguimos desmontando la desinformación en tiempos de pandemia. Puedes enviar una solicitud de verificación al correo chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022.
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
Guarden sus velas y baterías. Una cadena asegura que un huracán avanza en dirección a Venezuela según reporte reciente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pero esta información es engañosa. El texto de la cadena se corresponde con un reporte del año 2020.
La cadena incluye un link al portal de noticias El Nacional, medio que reseñó las previsiones del Inameh. Si bien la nota no tiene fecha, al final del texto aparecen los tuits de los reportes que se publicaron el 21 de julio de 2020, días antes de que la tormenta tropical Gonzalo tocara suelo venezolano.
En ese entonces, las autoridades generaron reportes sobre el avance de la tormenta. El 23 de julio de 2020, el director del Inameh, el coronel José Ramón Pereira, indicó que el organismo que dirige se mantiene alerta por el paso de la tormenta tropical Gonzalo. Además descartó que pudiera convertirse en un huracán.
El 25 de julio de 2020, el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Randy Rodríguez, informó que la tormenta estaba generando lluvias y ráfagas de viento hacia el oriente del país.
Ahora, ¿cuáles son las previsiones para los próximos días? Este miércoles, 30 de junio, continúa «moderadamente activa» la zona de convergencia intertropical, lo que genera chubascos en áreas del Zulia, los andes, llanos occidentales, Amazonas y Bolívar. En el Atlántico continúa el paso de la onda tropical número 15. Según el Inameh, modula el flujo del viento hacia nuestras costas.
#30Jun #INAMEHInforma Condiciones Meteorológicas próximas 06 Horas #Reporte de las 12:00 HLV @tutiempopereira @gestionperfecta @NicolasMaduro @NestorLReverol @MIJP_Vzla #FANBEnDefensaDeLaDignidad #CuidemonosSabemosComoHacerlo #PlanDeLluvias2021 #FelizMiércoles pic.twitter.com/pMtVl5rNwC
— INAMEH (@INAMEH) June 30, 2021
La institución tiene en la mira dos áreas con probabilidad de convertirse en ciclones tropicales y que están avanzando hacia el Caribe.
#30Jun #INAMEHInforma Perspectiva del Atlántico Norte. Dos áreas en investigación con probabilidad de convertirse en ciclones tropicales, avanzando hacia el Caribe @tutiempopereira @gestionperfecta @NicolasMaduro @NestorLReverol @MIJP_Vzla #PlanDeLluvias2021 #FelizMiércoles pic.twitter.com/8LV8aVnzpj
— INAMEH (@INAMEH) June 30, 2021
En conclusión, es engañoso el texto que dice que un huracán pasará por Venezuela. Los datos utilizados para construir la cadena datan del año 2020.
En Cocuyo Chequea seguimos desmontando la desinformación en tiempos de pandemia. Puedes enviar una solicitud de verificación al correo chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022.