¿Rusia entrega ayuda humanitaria a Ucrania?

COCUYO CHEQUEA · 10 ABRIL, 2022 18:59

Ver más de

Enrique March Uzcátegui


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Las publicaciones con desinformación sobre la guerra en Ucrania se siguen viralizando en redes sociales. Medios de comunicación han difundido que Rusia entrega ayuda humanitaria a Ucrania, pero esto es inchequeable.

La información fue difundida por el canal estatal, Venezolana de Televisión (VTV), a través de su cuenta de Twitter en dos ocasiones. Sin embargo, este medio ya ha divulgado información falsa durante el desarrollo del conflicto bélico.

En ambos trabajos, el medio cita a la agencia estatal rusa, Sputnik, portal que también ha publicado desinformación sobre la guerra en Ucrania.

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo consultó organizaciones de verificación y medios de comunicación para comprobar la veracidad de la información.

Lo que se sabe

El portal ucraniano de fact-checking, Ukraine Vox, desmintió el rumor de que Rusia entregó 430 toneladas de ayuda humanitaria a Ucrania y concluyó que es falso. Este medio realiza verificaciones tanto en su página web como en sus redes sociales.

El tuit dice que es falso que Rusia ha entregado 430 toneladas de ayuda humanitaria a los residentes de Ucrania. «De hecho, durante la ocupación de Donbass, Rusia utilizó vehículos marcados como “ayuda humanitaria” para llevar combustible y armas a los separatistas respaldados por Rusia».

Robo de recursos en Mariúpol y Melitópol

Para el 31 de marzo, The Kyiv Independent informó que Rusia robó 14 toneladas de ayuda humanitaria. De acuerdo con este medio, Iryna Vereshchuk, viceprimera ministra ucraniana, afirmó que los suministros de alimentos entregados a la ciudad de Melitópol en 12 autobuses fueron robados por el ejército ruso.

En un reportaje del programa Today del medio estadounidense NBC, se afirma que durante la invasión en Mariúpol, oficiales ucranianos acusaron a funcionarios rusos de robar y bloquear el ingreso de ayuda humanitaria en esta ciudad.

De acuerdo con una nota de Voz de América, publicada el pasado 22 de marzo, Vereshchuk exigió a Rusia permitir la entrada de ayuda humanitaria en Mariúpol y dejar que los civiles abandonen la ciudad.

Sin respaldo oficial

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hace seguimiento y presta apoyo en la distribución de recursos en Ucrania. Sin embargo, el organismo no menciona eventos que vinculen a Rusia con el envío o robo de donaciones.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Unión Europea (UE) han asistido a Ucrania en la crisis humanitaria y en el desplazamiento de la población provocado por la guerra. No obstante, no han denunciado robo de ayuda por parte de Rusia.

De acuerdo con la UE, los 27 veintisiete Estados miembro, Noruega y Turquía han donado artículos como botiquines de primeros auxilios, ropa de protección, desinfectantes, tiendas de campaña, equipos de extinción de incendios, generadores de energía eléctrica, entre otros.

Si bien existe información sobre el bloqueo ruso de la ayuda humanitaria, no hay declaraciones oficiales que confirmen si Ucrania ha recibido o no apoyo por parte de Rusia. Por lo tanto, Cocuyo Chequea determinó que esta afirmación es inchequeable.

Puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022, y así estarás ayudando a combatir la desinformación.

COCUYO CHEQUEA · 10 ABRIL, 2022

¿Rusia entrega ayuda humanitaria a Ucrania?

Texto por Enrique March Uzcátegui

Las publicaciones con desinformación sobre la guerra en Ucrania se siguen viralizando en redes sociales. Medios de comunicación han difundido que Rusia entrega ayuda humanitaria a Ucrania, pero esto es inchequeable.

La información fue difundida por el canal estatal, Venezolana de Televisión (VTV), a través de su cuenta de Twitter en dos ocasiones. Sin embargo, este medio ya ha divulgado información falsa durante el desarrollo del conflicto bélico.

En ambos trabajos, el medio cita a la agencia estatal rusa, Sputnik, portal que también ha publicado desinformación sobre la guerra en Ucrania.

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo consultó organizaciones de verificación y medios de comunicación para comprobar la veracidad de la información.

Lo que se sabe

El portal ucraniano de fact-checking, Ukraine Vox, desmintió el rumor de que Rusia entregó 430 toneladas de ayuda humanitaria a Ucrania y concluyó que es falso. Este medio realiza verificaciones tanto en su página web como en sus redes sociales.

El tuit dice que es falso que Rusia ha entregado 430 toneladas de ayuda humanitaria a los residentes de Ucrania. «De hecho, durante la ocupación de Donbass, Rusia utilizó vehículos marcados como “ayuda humanitaria” para llevar combustible y armas a los separatistas respaldados por Rusia».

Robo de recursos en Mariúpol y Melitópol

Para el 31 de marzo, The Kyiv Independent informó que Rusia robó 14 toneladas de ayuda humanitaria. De acuerdo con este medio, Iryna Vereshchuk, viceprimera ministra ucraniana, afirmó que los suministros de alimentos entregados a la ciudad de Melitópol en 12 autobuses fueron robados por el ejército ruso.

En un reportaje del programa Today del medio estadounidense NBC, se afirma que durante la invasión en Mariúpol, oficiales ucranianos acusaron a funcionarios rusos de robar y bloquear el ingreso de ayuda humanitaria en esta ciudad.

De acuerdo con una nota de Voz de América, publicada el pasado 22 de marzo, Vereshchuk exigió a Rusia permitir la entrada de ayuda humanitaria en Mariúpol y dejar que los civiles abandonen la ciudad.

Sin respaldo oficial

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hace seguimiento y presta apoyo en la distribución de recursos en Ucrania. Sin embargo, el organismo no menciona eventos que vinculen a Rusia con el envío o robo de donaciones.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Unión Europea (UE) han asistido a Ucrania en la crisis humanitaria y en el desplazamiento de la población provocado por la guerra. No obstante, no han denunciado robo de ayuda por parte de Rusia.

De acuerdo con la UE, los 27 veintisiete Estados miembro, Noruega y Turquía han donado artículos como botiquines de primeros auxilios, ropa de protección, desinfectantes, tiendas de campaña, equipos de extinción de incendios, generadores de energía eléctrica, entre otros.

Si bien existe información sobre el bloqueo ruso de la ayuda humanitaria, no hay declaraciones oficiales que confirmen si Ucrania ha recibido o no apoyo por parte de Rusia. Por lo tanto, Cocuyo Chequea determinó que esta afirmación es inchequeable.

Puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022, y así estarás ayudando a combatir la desinformación.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO