Foto: Efecto Cocuyo

En contextos de coyuntura, la desinformación aprovecha para aparecer. A través de nuestro correo de solicitudes, recibimos una captura de una publicación de Instagram sobre las protestas en Cuba. En la imagen se muestran unos mensajes de una persona que denuncia que militares venezolanos apoyaron la represión ejercida por las autoridades locales en Palma de Soriano (localidad que pertenece a la provincia de Santiago de Cuba). Sin embargo, no hay reportes o declaraciones que respalden la acusación.

La isla caribeña es noticia desde el pasado 11 de julio, cuando miles de cubanos tomaron las calles ayer para protestar contra el Gobierno en una jornada inédita, que se saldó con cientos de detenidos y enfrentamientos después de que el presidente Miguel Díaz-Canel conminara a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes.

Algunos medios de comunicación calificaron las jornadas de protestas como las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado “maleconazo” de agosto de 1994. El país se encuentra sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia del COVID-19 fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

En este contexto, medios de comunicación independientes de Cuba y Europa alertaron sobre la circulación de desinformación. Como menciona De Facto, la sección de verificación del medio independiente El Toque de Cuba, los manifestantes registraron lo ocurrido y publicaron fotos y videos en redes sociales (en tanto lo permitió el acceso a internet).  

Desinformación

Sin embargo, no todo lo que circulaba en internet era real. Algunos materiales no mencionan el lugar o día en el que se registraron los hechos o incluyen datos exagerados o imprecisos.

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo consultó prensa local independiente para conocer cómo fue la jornada de protestas en Palma de Soriano.

El día más movido fue el primer día de las manifestaciones, el 11 de julio. Ciber Cuba reportó que agentes antidisturbios reprimieron a golpes a las personas que participaban en las protestas de Palma de Soriano y consiguieron dispersarlos. Ciber Cuba y ADN Cuba tienen material audiovisual de la manifestación.  

Días después de las protestas circuló otra desinformación que involucraba a militares venezolanos en la represión en Cuba. AP Verifica no encontró ningún reporte oficial o en medios de comunicación en el que se mencionara el despliegue de tropas venezolanas en Cuba hasta el pasado 13 de julio.

Ninguna autoridad de la gestión de Nicolás Maduro mencionó que se llevaría adelante una iniciativa similar. El pasado 13 de julio, reseñó France 24, el mandatario venezolano manifestó su apoyo al presidente Miguel Díaz-Canel. El mismo día, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, negó la existencia de protestas en Cuba y dijo que era “un hecho mediático” que no tiene que ver con la realidad.

Sin registros de militares venezolanos en la isla, se puede afirmar que es falso que militares venezolanos participaran en la represión en Palma de Soriano.

</div>