No permitan que las preferencias políticas nublen su capacidad para sospechar de cualquier contenido que recibes por WhatsApp. En las redes sociales circula una captura de una supuesta nota del diario español ABC Internacional, en la que dice que la justicia británica concluyó que observa «corrupción en Maduro y Guaidó», líderes de los actuales polos políticos en el país.
Uno de los tuits con mayor número de compartidos lo publicó el abogado Enrique Aristeguieta. La imagen tuvo más de 3.100 me gusta, 241 tuits citados y 718 respuestas, algunas mencionaban que se trataba de una desinformación.
Así me llegó. Que les parece? pic.twitter.com/40M3E2Xylv
— Enrique Aristeguieta (@EAristeguieta) October 8, 2020
¿Por qué aparece esta desinformación ahora? El pasado 5 de octubre, el Tribunal de Apelaciones de Londres anuló el fallo del pasado 2 de julio que otorgaba al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, control sobre el oro de Venezuela depositado en el Reino Unido.
En su fallo, los jueces remiten el caso de nuevo a la división Comercial y de la Propiedad del Tribunal Superior a fin de que “investigue” a quién reconoce realmente el Gobierno británico como presidente de Venezuela, si a Maduro o a Guaidó.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo rastreó la nota en dos buscadores y revisó las últimas declaraciones de la justicia británica en relación con los activos de Venezuela en Reino Unido.
En ambos motores de búsqueda se colocaron las primeras palabras del título que aparece en la captura. Según lo mostrado por el buscador de Google, la noticia de ABC Internacional más cercana al titular, y la más reciente, es sobre la anulación del fallo a favor de Guaidó sobre el acceso al oro.
El buscador del propio portal de noticias no reconoció ninguna nota con el mismo título. La más cercana se llama El distanciamiento social antidemocrático en Venezuela y fue escrita por el embajador de la gestión de Juan Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio.
La noticia que mostró el buscador de Google corresponde a la última declaración de la justicia británica sobre el tema.
Según explicó El País de España, el fallo del tribunal británico señala que es jurídicamente posible reconocer de derecho a la autoridad de un país mientras se mantienen relaciones de facto con la autoridad que tienen el poder en realidad. La confusión de legitimidad llevó a la corte a iniciar una investigación que determine a quién le corresponde el control de los fondos.
Conforme a los datos anteriores se puede afirmar que la justicia británica no dijo que «ve corrupción» en los dos líderes políticos venezolanos. El contenido de la captura es falso.
No se deje llevar por lo que ve en WhatsApp o redes sociales. Si recibe algún contenido que desee verificar, puede reenviarlo a chequea@efectococuyo.com o al nuestro Cocuyo WhatsApp: (0412) 015-0022. Puede leer más chequeos haciendo click aquí.
Solo uno de cada 10 venezolanos cree que Parra es el legítimo presidente de la AN
Usaid no admitió dar $ 467 millones a la oposición: son para programas de migrantes
¿Por qué Guaidó no entró a la AN? La verdad sobre lo sucedido el 5 de enero
¿Guaidó llamó enchufados a quienes no quieren marchar el #16Nov?
Mercado farmacéutico de Venezuela cae casi en 17 % en abril, según la industria
Estados del occidente de Venezuela resultan afectados por paso de onda tropical
Entre abril y mayo, por lo menos 24 personas murieron en accidentes de tránsito en el país
Maduro se reúne con Lula y otros mandatarios este martes para tratar de revivir la Unasur
Erdogan se alza como ganador para un tercer mandato en Turquía
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
No permitan que las preferencias políticas nublen su capacidad para sospechar de cualquier contenido que recibes por WhatsApp. En las redes sociales circula una captura de una supuesta nota del diario español ABC Internacional, en la que dice que la justicia británica concluyó que observa «corrupción en Maduro y Guaidó», líderes de los actuales polos políticos en el país.
Uno de los tuits con mayor número de compartidos lo publicó el abogado Enrique Aristeguieta. La imagen tuvo más de 3.100 me gusta, 241 tuits citados y 718 respuestas, algunas mencionaban que se trataba de una desinformación.
Así me llegó. Que les parece? pic.twitter.com/40M3E2Xylv
— Enrique Aristeguieta (@EAristeguieta) October 8, 2020
¿Por qué aparece esta desinformación ahora? El pasado 5 de octubre, el Tribunal de Apelaciones de Londres anuló el fallo del pasado 2 de julio que otorgaba al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, control sobre el oro de Venezuela depositado en el Reino Unido.
En su fallo, los jueces remiten el caso de nuevo a la división Comercial y de la Propiedad del Tribunal Superior a fin de que “investigue” a quién reconoce realmente el Gobierno británico como presidente de Venezuela, si a Maduro o a Guaidó.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo rastreó la nota en dos buscadores y revisó las últimas declaraciones de la justicia británica en relación con los activos de Venezuela en Reino Unido.
En ambos motores de búsqueda se colocaron las primeras palabras del título que aparece en la captura. Según lo mostrado por el buscador de Google, la noticia de ABC Internacional más cercana al titular, y la más reciente, es sobre la anulación del fallo a favor de Guaidó sobre el acceso al oro.
El buscador del propio portal de noticias no reconoció ninguna nota con el mismo título. La más cercana se llama El distanciamiento social antidemocrático en Venezuela y fue escrita por el embajador de la gestión de Juan Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio.
La noticia que mostró el buscador de Google corresponde a la última declaración de la justicia británica sobre el tema.
Según explicó El País de España, el fallo del tribunal británico señala que es jurídicamente posible reconocer de derecho a la autoridad de un país mientras se mantienen relaciones de facto con la autoridad que tienen el poder en realidad. La confusión de legitimidad llevó a la corte a iniciar una investigación que determine a quién le corresponde el control de los fondos.
Conforme a los datos anteriores se puede afirmar que la justicia británica no dijo que «ve corrupción» en los dos líderes políticos venezolanos. El contenido de la captura es falso.
No se deje llevar por lo que ve en WhatsApp o redes sociales. Si recibe algún contenido que desee verificar, puede reenviarlo a chequea@efectococuyo.com o al nuestro Cocuyo WhatsApp: (0412) 015-0022. Puede leer más chequeos haciendo click aquí.