¿Fenómeno afelio ocurre en marzo y producirá bajas temperaturas?

Una cadena viral en WhatsApp dice que el afelio (punto más lejano de la Tierra con respecto al Sol) ocurrirá en marzo y provocará un clima frío, por lo que hay que beber «muchas vitaminas o suplementos para que nuestra inmunidad sea fuerte». Pero esta información es falsa.

El texto indica que: «A partir de mañana a las 05:27 viviremos el Fenómeno Aphelion, donde la Tierra estará muy lejos del Sol (…) Experimentaremos un clima frío más que el clima frío anterior, lo que repercutirá en gripe, tos, dificultad para respirar, etc». El mensaje comenzó a ser difundido en enero de 2022.

Esta información aprovecha la pandemia por COVID-19 para hacer válidas las recomendaciones de cuidarse «ante el aire más frío y su impacto en el organismo». Esta cadena también fue verificada por los medios Es Paja, El Diario y El Pitazo, y también calificaron la información como falsa.

Para comprobar la veracidad de la información, la Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo investigó acerca del afelio, para conocer más detalles sobre la fecha en la que ocurre y las posibles consecuencias en el clima y en la salud de la población.

¿Qué ocurre en el afelio?

La cadena tiene un link de un artículo de Okezone, una página de noticias de Indonesia, país donde comenzó a circular el mensaje viral.

En la nota dice que Andi Pangeran, investigador del Centro de Investigaciones Espaciales del Instituto Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Lapan), explicó que afelio es una condición en la que la Tierra tiene la mayor distancia del sol.

«La Tierra alcanza su máxima distancia del Sol el 4 de julio de 2022 con una distancia de 152.098.455 kilómetros. Desde 1800, la ocurrencia del fenómeno afelio en los últimos 200 años siempre ha ocurrido en julio», afirmó Pangeran.

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Nasa, por sus siglas en inglés) señala que la distancia promedio entre la Tierra y el Sol es de 150 millones de kilómetros y que, cuando llega afelio en julio, la Tierra se aleja 2 millones de kilómetros más.

¿El afelio produce temperaturas frías?

Según lo reseñado por Okezone, Andi Pangeran negó que el fenómeno afelio puede generar temperaturas frías en la Tierra y precisó que solo varían 2,4 grados centígrados, aproximadamente.

La Nasa no confirma que el fenómeno provocará un clima más frío. Al contrario, dice que a pesar de que la luz solar es un poco más débil que en otras épocas, el verano de la mitad norte de la Tierra es más cálido que el de la mitad sur cuando ocurre en enero.

«En julio (afelio) las pobladas tierras de la mitad norte de nuestro planeta están inclinadas hacia el Sol. La luz solar en el afelio es un poco más débil que la luz solar recibida en otras épocas del año; sin embargo, realiza un buen trabajo calentando los continentes», explica la institución.

En Twitter, Luis Vargas, meteorólogo venezolano, también explicó que la temperatura de la Tierra depende de su grado de inclinación. A pesar de que en julio (durante el afelio) el planeta está más lejos del Sol, su posición permite que en el hemisferio norte se inicie el verano y en el sur el invierno.

En conclusión, Cocuyo Chequea determinó que es falso que en marzo ocurre el fenómeno afelio y que producirá clima frío en el planeta. Además, como la temperatura puede variar solo 2,4 grados centígrados, no es necesario tomar precauciones adicionales a las medidas contra el COVID-19.

Puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022, y así estarás ayudando a combatir la desinformación.

</div>