Sospechoso habitual. Una información que asegura que la oficina de inteligencia policial de Estados Unidos (Federal Bureau of Investigation, FBI) detuvo a venezolanos, cubanos, hondureños y haitianos que estarían señalados de financiar los saqueos y sembrar la violencia en las manifestaciones por el asesinato de George Floyd ha sido replicado por multitud de medios venezolanos y latinoamericanos con una fuente en común, el site Primer Informe del periodista cubano residenciado en Florida, Casto Ocando.
Este portal es conocido por una larga lista de informaciones dudosas, falsas o descontextualizadas, algunas verificadas por la Unidad de Datos y Fact-Checking de Efecto Cocuyo.
Primer Informe publicó en mayo de 2020 que 62 buques iraníes que perdieron la bandera panameña por presión de los Estados Unidos, aunque esto sucedió en febrero de 2019. Antes aseguró se decomisaron 3 toneladas de cocaína en Aruba, pero usando una foto de un suceso distinto y de otro año aunque se trataba realmente de un decomiso de dos avionetas que se dirigían a Guatemala, como confirmó el embajador James Story.
También logró viralizar una historia sobre una avioneta con cerca de una tonelada de oro en Aruba que fue desmentido por las autoridades de esa isla. La información, que incluía presuntas fotografías y videos de la incautación, fue incluso verificado por Alba Ciudad, un portal de noticias de la administración del gobernante Nicolás Maduro.
Ni en la página web del FBI, ni en su cuenta de Twitter de la oficina de Miami ni en la de la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, hay ninguna noticia que confirme lo publicado por Ocando o Primer Informe.
Sin evidencias que respalden la información así como anteriores publicaciones desmentidas, falsas o descontextualizadas de parte de Ocando y del portal Primer Informe, el veredicto es que la información es falsa.
Portales de la mentira: cómo es el enjambre internacional de “medios independientes” al servicio de las narrativas chavistas
¿Jubilados y pensionados deben enviar la fe de vida hasta el próximo mes de marzo?
Es mentira que la Sundde anunció nuevos precios acordados recientemente
El uso incorrecto del Zignet plus sí podría “causar la muerte medicinal”
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
Sospechoso habitual. Una información que asegura que la oficina de inteligencia policial de Estados Unidos (Federal Bureau of Investigation, FBI) detuvo a venezolanos, cubanos, hondureños y haitianos que estarían señalados de financiar los saqueos y sembrar la violencia en las manifestaciones por el asesinato de George Floyd ha sido replicado por multitud de medios venezolanos y latinoamericanos con una fuente en común, el site Primer Informe del periodista cubano residenciado en Florida, Casto Ocando.
Este portal es conocido por una larga lista de informaciones dudosas, falsas o descontextualizadas, algunas verificadas por la Unidad de Datos y Fact-Checking de Efecto Cocuyo.
Primer Informe publicó en mayo de 2020 que 62 buques iraníes que perdieron la bandera panameña por presión de los Estados Unidos, aunque esto sucedió en febrero de 2019. Antes aseguró se decomisaron 3 toneladas de cocaína en Aruba, pero usando una foto de un suceso distinto y de otro año aunque se trataba realmente de un decomiso de dos avionetas que se dirigían a Guatemala, como confirmó el embajador James Story.
También logró viralizar una historia sobre una avioneta con cerca de una tonelada de oro en Aruba que fue desmentido por las autoridades de esa isla. La información, que incluía presuntas fotografías y videos de la incautación, fue incluso verificado por Alba Ciudad, un portal de noticias de la administración del gobernante Nicolás Maduro.
Ni en la página web del FBI, ni en su cuenta de Twitter de la oficina de Miami ni en la de la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, hay ninguna noticia que confirme lo publicado por Ocando o Primer Informe.
Sin evidencias que respalden la información así como anteriores publicaciones desmentidas, falsas o descontextualizadas de parte de Ocando y del portal Primer Informe, el veredicto es que la información es falsa.