Audio viral dice que se deben poner obligatoriamente dos céntimos antes de transferir en bolívares. Es discutible

A raíz de la tercera reconversión monetaria que entró en vigencia el viernes 1° de octubre en Venezuela, se ha viralizado un audio por WhatsApp en el que se advierte que, si no se especifican los dos céntimos a la hora de realizar una transferencia bancaria en bolívares, esta llegaría de forma errada.

“Debemos colocar los dos céntimos en cada transferencia que recibamos. Si recibimos 30 millones, deben de ser (sic) 30,00. Si colocamos solamente 30, estaremos recibiendo solo 30 céntimos. ¡Importante! (…) Debemos recibir las transferencias con los ceros. 50 no es lo mismo que 50,00”, dice parte del audio.

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo revisó a través de distintas plataformas bancarias tales aseveraciones. Esto fue lo que encontró:

Hay instituciones bancarias, como el Banco de Venezuela, Banco del Tesoro, en los que sí se debe completar con ceros hasta que aparezca el monto que se desea transferir antes que la coma que lo separa de los decimales.

Si se toma el ejemplo de los 30 bolívares, en estos bancos hay que copiar 3000 (sin la coma) hasta que se visualice el 30,00 deseado. Se debe tener cuidado para no cometer el error de transferir cantidades distintas a las planificadas.

No es así en todas las plataformas

En otros bancos, como Provincial y Mercantil, si se va a ejecutar una transferencia bancaria vía pago móvil con números “redondos”, digamos, 30 bolívares exactos u otro monto, no es necesario copiar los céntimos. Las aplicaciones agregarán los dos ceros de forma automática en el proceso. Por lo tanto, 30 bolívares -si no se colocan los ceros (céntimos) en la transferencia- seguirán siendo 30 bolívares y no 30 céntimos como dice el audio. De manera análoga, 50 será lo mismo que 50,00. En general, XX bolívares serán iguales a XX,00, siendo XX una cifra arbitraria.

Es pertinente recordar que:

  • 30 céntimos son 0,30 bolívares de la nueva expresión monetaria, es decir, 300.000 bolívares soberanos.
  • ·50 céntimos son 0,50 bolívares de la nueva expresión monetaria, es decir, 500.000 bolívares soberanos.
  • 1 bolívar digital equivale a 1.000.000 de bolívares soberanos.

Independientemente de si quien la ejecuta copia (o no) los ceros correspondientes a los céntimos en estos bancos, cuando la transacción se haga, siempre reflejará los dos ceros en el resultado de la misma.

Sin embargo, sí es necesario poner los céntimos si los montos no son “redondos” en cualquier banco. Por ejemplo, si se va a transferir 10,50 bolívares -10.500.000 bolívares soberanos-, se tienen que especificar los céntimos. Si se omiten, la transacción se hará con números redondos. En este caso, 10,00 Bs -o 10 millones de los “soberanos”-.

Por tales razones, Cocuyo Chequea determina que los planteamientos indicados en el audio viralizado son discutibles, dependiendo de la institución -y plataforma- bancaria desde la cual se efectúen las transferencias.

Para ayudarnos a combatir la desinformación, puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022.

</div>