¿Datos revelan millones de reportes de reacciones adversas a la vacuna contra el COVID-19?

COCUYO CHEQUEA · 27 FEBRERO, 2022 16:35

Ver más de

Enrique March Uzcátegui


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Un tuit viral contiene datos sobre los reportes de reacciones adversas a las vacunas contra el COVID-19: 1.414.293 en Reino Unido, 3.354.705 en la Unión Europea y 4.986.087 en Estados Unidos. Además, muestra cifras de presuntas muertes a causa de la inoculación, pero esta información es falsa.

El contenido fue publicado por Rosa María Pantin, una usuaria que suele compartir noticias en Twitter. La publicación contiene una imagen con datos en inglés e información atribuida a los organismos que monitorean los reportes de efectos adversos de los territorios mencionados.

Las instituciones aludidas en la foto son: Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (Mhra), de Reino Unido; Agencia Europea del Medicamento (EMA), de la Unión Europea; Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (Vaers), de Estados Unidos.

La publicación también invita a visitar un portal web. Sin embargo, la página no profundiza la información o el contexto de las cifras.

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo consultó los organismos de cada país para comprobar la veracidad de la información contenida en la imagen viral.

Datos de Reino Unido

Según los datos expuestos en la imagen, hasta enero de 2022, el país ha registrado 1.414.293 reportes de reacciones adversas y 1.932 muertes como consecuencia de los procesos de vacunación contra el COVID-19.

En Reino Unido, a través del esquema de la Tarjeta Amarilla de Coronavirus, las personas pueden informar voluntariamente cualquier sospecha de efectos secundarios. Pero no todos los síntomas notificados están vinculados con las vacunas.

De acuerdo con la Mhra, hasta el 2 de febrero de 2022, en Reino Unido se han vacunado al menos con dos dosis más de 48.494.414 personas. A la fecha, se han notificado 443.799 tarjetas amarillas (lo que representa el 0.91 % del total de inmunizados), las cuales se distribuyen de la siguiente manera:

  • 163.709 para la vacuna de Pfizer-BioNTech (0,34 % del total de vacunados)
  • 243.279 para la vacuna AstraZeneca (0,50 % del total de vacunados)
  • 35.302 para Moderna (0,07 % del total de vacunados)
  • 1.509 que no especificaron el laboratorio de la vacuna (0,003 % del total de vacunados)

En relación con las muertes, la Mhra detalla que muchas de las personas vacunadas son de edad avanzada y con afecciones médicas preexistentes, lo que hace más probable que se den eventos adversos coincidentes.

Con base en los datos disponibles, es falsa la información de la imagen sobre Reino Unido. La cifra de eventos adversos reportados no coincide con los datos de organismos oficiales. Si bien el país sí ha registrado muertes después de la vacunación, no se han vinculado los decesos con las vacunas.

Datos de la UE

De acuerdo con la EMA, hasta enero de 2022, se han aplicado 735 millones de dosis de vacunas a personas en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (EEE) y se han notificado 913.330 casos de reacciones adversas (que representa el 0,12 % del total de inmunizados), los cuales se describen a continuación:

  • Vacuna Pfizer-BioNtech: 522.530 reportes (0,07 % del total de vacunados)
  • AstraZeneca: 231.363 casos (0,03 % del total de vacunados)
  • Moderna: 124.410 (0,02 % del total de vacunados)
  • Janssen (Johnson & Johnson): 35.027 reportes (0,005 % del total de vacunados)

El organismo explica que: «Los casos notificados se refieren a presuntos efectos secundarios, es decir, eventos médicos que se han observado después de la vacunación, pero que no están necesariamente relacionados con la vacuna ni son causados ​​por ella» y no ha reportado muertes a causa de la vacunación. Por tanto, son falsos los datos de fallecidos que aparecen en la imagen.

Datos de EEUU

Los datos de la imagen viral muestran 4.986.087 reportes de eventos adversos y 21.745 muertes como consecuencia de la vacunación contra el COVID-19.

De acuerdo con su portal web, el Vaers es «un sistema de alerta temprana para detectar posibles problemas de seguridad en las vacunas» que no hayan sido identificados durante los ensayos clínicos o antes de que la vacuna entrara al mercado.

Este organismo recibe «informes no verificados de acontecimientos adversos (enfermedades, problemas de salud y/o síntomas)» después de la vacunación. Incluso, reconoce que sus reportes «pueden contener información incompleta, inexacta, coincidente o no verificable».

Crisleida Porras, periodista fact-checker de El Detector de Univisión, aclaró para Efecto Cocuyo que las cifras sobre las reacciones adversas reportadas no están especificadas porque cambian constantemente y debido a que son un dato «abierto al público».

Es decir, como el Vaers es un mecanismo público, cualquier persona puede reportar un síntoma posvacunación como un efecto adverso. Sin embargo, los CDC se encargan de corroborar cuáles de todas las reacciones reportadas están vinculadas o no con las vacunas.

Es inchequeable la cifra que muestra la imagen sobre los eventos adversos reportados. En Estados Unidos, esta información no está disponible para el público en general.

Datos especificados

Con respecto a las muertes, los CDC solo han identificado nueve decesos relacionados con la vacuna Janssen, provocadas por el síndrome de trombosis-trombocitopenia (TTS), una reacción a la inyección que causa coágulos en vasos sanguíneos y recuento bajo de plaquetas.

En conclusión, son falsos los datos de la imagen compartida por Rosa María Pantin en Twitter.

Puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022, y así estarás ayudando a combatir la desinformación.

COCUYO CHEQUEA · 27 FEBRERO, 2022

¿Datos revelan millones de reportes de reacciones adversas a la vacuna contra el COVID-19?

Texto por Enrique March Uzcátegui

Un tuit viral contiene datos sobre los reportes de reacciones adversas a las vacunas contra el COVID-19: 1.414.293 en Reino Unido, 3.354.705 en la Unión Europea y 4.986.087 en Estados Unidos. Además, muestra cifras de presuntas muertes a causa de la inoculación, pero esta información es falsa.

El contenido fue publicado por Rosa María Pantin, una usuaria que suele compartir noticias en Twitter. La publicación contiene una imagen con datos en inglés e información atribuida a los organismos que monitorean los reportes de efectos adversos de los territorios mencionados.

Las instituciones aludidas en la foto son: Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (Mhra), de Reino Unido; Agencia Europea del Medicamento (EMA), de la Unión Europea; Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (Vaers), de Estados Unidos.

La publicación también invita a visitar un portal web. Sin embargo, la página no profundiza la información o el contexto de las cifras.

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo consultó los organismos de cada país para comprobar la veracidad de la información contenida en la imagen viral.

Datos de Reino Unido

Según los datos expuestos en la imagen, hasta enero de 2022, el país ha registrado 1.414.293 reportes de reacciones adversas y 1.932 muertes como consecuencia de los procesos de vacunación contra el COVID-19.

En Reino Unido, a través del esquema de la Tarjeta Amarilla de Coronavirus, las personas pueden informar voluntariamente cualquier sospecha de efectos secundarios. Pero no todos los síntomas notificados están vinculados con las vacunas.

De acuerdo con la Mhra, hasta el 2 de febrero de 2022, en Reino Unido se han vacunado al menos con dos dosis más de 48.494.414 personas. A la fecha, se han notificado 443.799 tarjetas amarillas (lo que representa el 0.91 % del total de inmunizados), las cuales se distribuyen de la siguiente manera:

  • 163.709 para la vacuna de Pfizer-BioNTech (0,34 % del total de vacunados)
  • 243.279 para la vacuna AstraZeneca (0,50 % del total de vacunados)
  • 35.302 para Moderna (0,07 % del total de vacunados)
  • 1.509 que no especificaron el laboratorio de la vacuna (0,003 % del total de vacunados)

En relación con las muertes, la Mhra detalla que muchas de las personas vacunadas son de edad avanzada y con afecciones médicas preexistentes, lo que hace más probable que se den eventos adversos coincidentes.

Con base en los datos disponibles, es falsa la información de la imagen sobre Reino Unido. La cifra de eventos adversos reportados no coincide con los datos de organismos oficiales. Si bien el país sí ha registrado muertes después de la vacunación, no se han vinculado los decesos con las vacunas.

Datos de la UE

De acuerdo con la EMA, hasta enero de 2022, se han aplicado 735 millones de dosis de vacunas a personas en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (EEE) y se han notificado 913.330 casos de reacciones adversas (que representa el 0,12 % del total de inmunizados), los cuales se describen a continuación:

  • Vacuna Pfizer-BioNtech: 522.530 reportes (0,07 % del total de vacunados)
  • AstraZeneca: 231.363 casos (0,03 % del total de vacunados)
  • Moderna: 124.410 (0,02 % del total de vacunados)
  • Janssen (Johnson & Johnson): 35.027 reportes (0,005 % del total de vacunados)

El organismo explica que: «Los casos notificados se refieren a presuntos efectos secundarios, es decir, eventos médicos que se han observado después de la vacunación, pero que no están necesariamente relacionados con la vacuna ni son causados ​​por ella» y no ha reportado muertes a causa de la vacunación. Por tanto, son falsos los datos de fallecidos que aparecen en la imagen.

Datos de EEUU

Los datos de la imagen viral muestran 4.986.087 reportes de eventos adversos y 21.745 muertes como consecuencia de la vacunación contra el COVID-19.

De acuerdo con su portal web, el Vaers es «un sistema de alerta temprana para detectar posibles problemas de seguridad en las vacunas» que no hayan sido identificados durante los ensayos clínicos o antes de que la vacuna entrara al mercado.

Este organismo recibe «informes no verificados de acontecimientos adversos (enfermedades, problemas de salud y/o síntomas)» después de la vacunación. Incluso, reconoce que sus reportes «pueden contener información incompleta, inexacta, coincidente o no verificable».

Crisleida Porras, periodista fact-checker de El Detector de Univisión, aclaró para Efecto Cocuyo que las cifras sobre las reacciones adversas reportadas no están especificadas porque cambian constantemente y debido a que son un dato «abierto al público».

Es decir, como el Vaers es un mecanismo público, cualquier persona puede reportar un síntoma posvacunación como un efecto adverso. Sin embargo, los CDC se encargan de corroborar cuáles de todas las reacciones reportadas están vinculadas o no con las vacunas.

Es inchequeable la cifra que muestra la imagen sobre los eventos adversos reportados. En Estados Unidos, esta información no está disponible para el público en general.

Datos especificados

Con respecto a las muertes, los CDC solo han identificado nueve decesos relacionados con la vacuna Janssen, provocadas por el síndrome de trombosis-trombocitopenia (TTS), una reacción a la inyección que causa coágulos en vasos sanguíneos y recuento bajo de plaquetas.

En conclusión, son falsos los datos de la imagen compartida por Rosa María Pantin en Twitter.

Puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022, y así estarás ayudando a combatir la desinformación.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO