Un artículo dice que los asesores de Gustavo Petro (candidato a las elecciones presidenciales de Colombia) están vinculados con «movimientos subversivos y casos judiciales». Esta información es cierta.
La nota señala a Vinicio Alvarado, político ecuatoriano que ejerció cargos durante la presidencia de Rafael Correa, y a Xavier Vendrell, político español y exdiputado de Parlamento de Cataluña.
De acuerdo con el texto, Vinicio Alvarado fue condenado a 8 años de cárcel por delito de cohecho, que consiste en solicitar u ofrecer dinero o algún tipo de prestación a autoridades o funcionarios públicos a cambio de realizar u omitir una tarea propia de su cargo.
Alvarado recibió esta acusación en su país, en el caso Sobornos (2012-2016), y se le vinculó con las actividades de asesor de publicidad y como gestor, receptor y beneficiario de fondos ilícitos.
El artículo dice que Xavier Vendrell es un exmilitante del grupo Terra Lliure, una organización que abogaba por la independencia catalana entre 1989 y 1991, y que participó en dos atentados terroristas que incluían bombas.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo consultó medios de comunicación para conocer más sobre las acusaciones contra Vinicio Alvarado y a Xavier Vendrell.
De acuerdo con Ecuador Chequea, portal de verificación de ese país, Vinicio Alvarado se relaciona con Gustavo Petro desde su candidatura a la presidencia en 2018. Además, lo asesora en su estrategia propagandística.
El medio ecuatoriano confirmó que Alvarado fue sentenciado por los delitos de corrupción que se le imputan en el caso Sobornos. Fue investigado por la Fiscalía «por los aportes irregulares que efectuaron contratistas del Estado para beneficiar al movimiento político de (Rafael) Correa».
El caso Sobornos (2012-2016), en síntesis, describe fue una red de funcionarios de Correa que se armó para coordinar la recepción de aportes ilegales de empresas de Ecuador y multinacionales para su partido, Alianza País. Tanto a Correa como a Jorge Glas (vicepresidente en ese entonces) se les condenó a prisión.
En cuanto al apoyo hacia la actual candidatura de Petro, La Silla Vacía, medio de comunicación colombiano, confirmó la colaboración de Alvarado en la campaña. En su nota, citan a Sebastián Guanumen, miembro del equipo de comunicaciones de Petro, y a Jorge Rojas, su coordinador político.
El medio español, El Confidencial, explica que Xavier Vendrell participó en el grupo Terra Lliure, que primero se llamó Moviment de Defensa de la Terra (MDT) y luego Catalunya Lliure, que tuvieron como fin la independencia de Cataluña.
En ese artículo, el portal explica que el exmilitante participó en dos atentados sin víctimas. El primero, el 8 de septiembre de 1989, contra el Instituto Nacional de Empleo (Inem) y el segundo, el 7 de abril de 1990, contra la compañía Hidroeléctricas del Segre, en Olesa de Montserrat.
De acuerdo con El Colombiano, a Vendrell se le vincula con la campaña de Petro porque habla en una de las grabaciones filtradas, conocidas como «petrovideos», en los que se escucha cómo planean al interior del partido político, Pacto Histórico, una «guerra» en la contienda presidencial.
En conclusión, es cierto que Vinicio Alvarado fue condenado a prisión por delitos de corrupción en Ecuador y Xavier Vendrell fue militante del grupo terrorista Terra Lliure en Cataluña, España. Sin embargo, solo a partir de los «petrovideos» se puede decir que Vendrell fue estuvo relacionado con Gustavo Petro en 2021. Aún no hay datos que permitan concluir que presta su apoyo en la campaña presidencial de 2022.
Puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022, y así estarás ayudando a combatir la desinformación.
OVV y Redhnna piden fortalecer la prevención en casos de abuso sexual contra menores
Exgerente de campaña de Petro dice que jamás recibieron aportes gestionados por Benedetti
Al menos 13 funcionarios policiales y militares han sido asesinados en el país en lo que va de 2023
65 % de transportistas dejaron de trabajar en el país por falta de combustible, estiman gremios
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
Un artículo dice que los asesores de Gustavo Petro (candidato a las elecciones presidenciales de Colombia) están vinculados con «movimientos subversivos y casos judiciales». Esta información es cierta.
La nota señala a Vinicio Alvarado, político ecuatoriano que ejerció cargos durante la presidencia de Rafael Correa, y a Xavier Vendrell, político español y exdiputado de Parlamento de Cataluña.
De acuerdo con el texto, Vinicio Alvarado fue condenado a 8 años de cárcel por delito de cohecho, que consiste en solicitar u ofrecer dinero o algún tipo de prestación a autoridades o funcionarios públicos a cambio de realizar u omitir una tarea propia de su cargo.
Alvarado recibió esta acusación en su país, en el caso Sobornos (2012-2016), y se le vinculó con las actividades de asesor de publicidad y como gestor, receptor y beneficiario de fondos ilícitos.
El artículo dice que Xavier Vendrell es un exmilitante del grupo Terra Lliure, una organización que abogaba por la independencia catalana entre 1989 y 1991, y que participó en dos atentados terroristas que incluían bombas.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo consultó medios de comunicación para conocer más sobre las acusaciones contra Vinicio Alvarado y a Xavier Vendrell.
De acuerdo con Ecuador Chequea, portal de verificación de ese país, Vinicio Alvarado se relaciona con Gustavo Petro desde su candidatura a la presidencia en 2018. Además, lo asesora en su estrategia propagandística.
El medio ecuatoriano confirmó que Alvarado fue sentenciado por los delitos de corrupción que se le imputan en el caso Sobornos. Fue investigado por la Fiscalía «por los aportes irregulares que efectuaron contratistas del Estado para beneficiar al movimiento político de (Rafael) Correa».
El caso Sobornos (2012-2016), en síntesis, describe fue una red de funcionarios de Correa que se armó para coordinar la recepción de aportes ilegales de empresas de Ecuador y multinacionales para su partido, Alianza País. Tanto a Correa como a Jorge Glas (vicepresidente en ese entonces) se les condenó a prisión.
En cuanto al apoyo hacia la actual candidatura de Petro, La Silla Vacía, medio de comunicación colombiano, confirmó la colaboración de Alvarado en la campaña. En su nota, citan a Sebastián Guanumen, miembro del equipo de comunicaciones de Petro, y a Jorge Rojas, su coordinador político.
El medio español, El Confidencial, explica que Xavier Vendrell participó en el grupo Terra Lliure, que primero se llamó Moviment de Defensa de la Terra (MDT) y luego Catalunya Lliure, que tuvieron como fin la independencia de Cataluña.
En ese artículo, el portal explica que el exmilitante participó en dos atentados sin víctimas. El primero, el 8 de septiembre de 1989, contra el Instituto Nacional de Empleo (Inem) y el segundo, el 7 de abril de 1990, contra la compañía Hidroeléctricas del Segre, en Olesa de Montserrat.
De acuerdo con El Colombiano, a Vendrell se le vincula con la campaña de Petro porque habla en una de las grabaciones filtradas, conocidas como «petrovideos», en los que se escucha cómo planean al interior del partido político, Pacto Histórico, una «guerra» en la contienda presidencial.
En conclusión, es cierto que Vinicio Alvarado fue condenado a prisión por delitos de corrupción en Ecuador y Xavier Vendrell fue militante del grupo terrorista Terra Lliure en Cataluña, España. Sin embargo, solo a partir de los «petrovideos» se puede decir que Vendrell fue estuvo relacionado con Gustavo Petro en 2021. Aún no hay datos que permitan concluir que presta su apoyo en la campaña presidencial de 2022.
Puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022, y así estarás ayudando a combatir la desinformación.