Primera onda tropical llegará a Venezuela este 24 de mayo y dejará lluvias
El Inameh estima lluvias en buena parte del país este 23 de mayo. Foto: Inameh

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la primera onda tropical de la temporada llegará a Venezuela este viernes 24 de mayo, cuando se espera que en horas de la tarde toque la Guayana Esequiba.

Asimismo recordó que una perturbación sobre el occidente del país, en su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical y por divergencia del viento en la altura, provoca lluvias en diferentes zonas del país.

Se esperan precipitaciones de intensidad variable, con chubascos, descargas eléctricas y ráfagas de viento en áreas de la Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Llanos occidentales, Centro occidente, Apure, Guárico, Cojedes, Miranda, Distrito Capital, Andes y el Zulia.

Este jueves, en el resto del país, habrá nubosidad fragmentada, detalló el organismo climático venezolano.

Los acumulados pluviométricos del día irán de 5 a 35 litros de agua por metro cuadrado, con máximos de hasta 100 litros en el occidente del país.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) habla de la formación de una vaguada en el Atlántico en su pronóstico para la región.

«Una gran área de nubosidad y aguaceros sobre el suroeste del Atlántico está asociada con una vaguada superficial. Se espera que se forme un área de baja presión dentro de este sistema unos pocos cientos de millas al norte de La Española en el próximo día más o menos».

Qué es una onda tropical

Una onda tropical es «una área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueve de Este a Oeste a través del trópico, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la onda», explica el Inameh.

Se forman en las costas africanas y se desplazan por el Atlántico gracias a los vientos alisios.

«El 60 % de los ciclones tropicales se originan a partir de ondas tropicales, mientras que el 85 % de los huracanes más intensos en el Atlántico se forman de estas ondas», añadió el organismo.

</div>