Ranger Suárez extiende su invicto y es el primer pitcher con 9 triunfos
Su efectividad es de apenas 1.36. Foto: Baseball Prospectus

El venezolano Ranger Suárez extendió a 9 las aperturas en las que ha ganado y en lo que va de temporada, en las Grandes Ligas, es el primer pitcher en tener esta cantidad de triunfos.

Su salida ante los Rangers de Texas, la noche del martes en el Citizens Bank Park, fue otra de lujo. Abanicó a 10 contrarios y en siete entradas completas apenas permitió una rayita para dejar su efectividad en 1.36 en diez aperturas.

El sitio web de la MLB resalta que desde 1966 con Juan Marichal no había un lanzador que llegara a 9 triunfos con una efectividad menor a 1.50.

Sobre su año sin igual con los Filis de Filadelfia, el lanzador explicó que “no, sólo subo a la loma y trato de hacer el mejor trabajo posible. Trato de mantener el juego al alcance de mis compañeros para que el equipo tenga la oportunidad de ganar. Eso es lo más importante”, añadió a la MLB.

Su salida, en la que los Filis de Filadelfia se impusieron 5-2 a los actuales campeones de la Serie Mundial le permitieron cifrar su juego con más ponches: un total de 10. En las siete entradas permitió una carrera, cinco hits y entregó dos boletos.

Cifras de récord para Suárez

La página web de las Grandes Ligas también destaca que su promedio de carreras limpias permitidas «es el tercero mejor en la historia de la franquicia en 10 juegos iniciados. Solamente Grover Alexander — otro miembro del Salón de la Fama – tuvo una mejor marca en sus primeras 10 salidas de una temporada, algo que hizo en el 1916 (1.24) y el 1915 (1.31)»; es decir, hace más de 100 años.

Apartando su apertura inicial, en la que salió sin decisión, en las siguientes nueve apenas le han fabricado siete carreras en 61 entradas.

En esta última lista está ahora junto a otros ocho lanzadores, entre ellos el venezolano Johan Santana, quien lo hizo en el año 2004 y es recordado como uno de los mejores en la lomita. El más cercano en este sitial es Blake Snell en 2018. El resto va de 1992 a 1959.

Para Suárez se trata de disfrutar mientras está en la lomita. “Disfruto de los resultados que obtenemos, y disfruto de las victorias que obtenemos como equipo”, dijo a la MLB.

Debutó con los Filis en el año 2018 que una campaña después lo bajaron a Triple A, pero después volvieron a ascenderlo. Desde entonces ha sido una pieza clave en la rotación de los cuáqueros. Pasó de relevista largo a abridor y todo su esfuerzo ha sido recompensado en esta primera etapa de la temporada 2024.

Cuando llegó a ocho triunfos fue el séptimo lanzador en alcanzar esta cifra con una efectividad de 1.00 y con 50 ponches a cuestas. Se emparejó con Clayton Kershaw (2014), Cliff Lee (2009), Johan Santana (2004), Roger Clemens (1990), Bob Gibson (1968) y el dominicano Juan Marichal (1967).

@efecto.cocuyo

⚾ Ranger Suárez, José Altuve, Salvador Pérez, William Contreras son los nombres de los peloteros #venezolanos más destacados de la semana en las #GrandesLigas #EfectoCocuyo #Baseball #MLB #Deportes

♬ Explosive Phonk – VEL94EV

Con información de MLB

</div>