La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó la militarización de las fronteras venezolanas y los discursos estigmatizantes en contra de los migrantes connacionales que se han visto obligados a regresar al país.
A través de la cuenta oficial del organismo en Twitter aseguró que “tales medidas tienden a promover la discriminación y agravar la vulnerabilidad de las personas desplazadas”, dijeron el relación con los mensajes emitidos recientemente.
Precisó además que “la CIDH expresa preocupación ante la información recibida sobre los lugares designados para cumplir con medidas de aislamiento en regiones como el estado Táchira, que presentarían condiciones de hacinamiento y no contarían con agua potable permanente, ni alimentos suficientes y adecuados“.
En estos lugares dispuestos para los migrantes venezolanos que desean entrar de nuevo al país, reportan problemas y trato poco humanos hacia estas personas que buscan regresar al país, luego de que por alguna razón decidieran abandonar países que los recibieron como migrantes.
“La CIDH recuerda al gobierno de Nicolás Maduro, sus obligaciones de protección integral de los DDHH, e insta a aplicar las recomendaciones de Res. 01/20 y Principios Interamericanos, incluyendo garantizar el retorno de personas tanto por vías aéreas, como terrestres“, concluyen los mensajes emitidos a través de las redes sociales de la institución.
Desde hace dos semanas, distintos voceros del oficialismo, encabezados por el gobernante Nicolás Maduro, han tildado de “bioterroristas” a muchos venezolanos que han retornado al país por las llamadas trochas fronterizas y se les ha señalado de ser en parte responsables del incremento de los contagios de Covid-19.
#Venezuela🇻🇪 La @CIDH/#MESEVE rechaza la militarización de fronteras, los discursos estigmatizantes y la criminalización de retorno por la pandemia #COVIDー19. Estas medidas tienden a promover la discriminación y agravar la vulnerabilidad de las personas desplazadas. #Migración 1
— CIDH – IACHR (@CIDH) July 21, 2020
Medidas en Trinidad impiden que venezolana con cáncer reciba transfusión
Migración de venezolanos no cesa en tiempos de pandemia, afirma la Ucab
El camino de luces y sombras para los migrantes venezolanos en América Latina
Venezolanos ven en la regularización una esperanza de futuro en Colombia
Registran 444 nuevos casos de COVID-19 y tres fallecidos este #27Feb
EEUU da aprobación final a vacuna anticovid de una sola dosis de J&J
Hospital Pérez Carreño se queda sin personal de enfermería este #27Feb