El Gobierno brasileño anunció este jueves que ha vuelto a adherir al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular consensuado en la ONU, del que se había retirado en 2019 por decisión del entonces presidente Jair Bolsonaro.
La decisión del Gobierno presidido ahora por el progresista Luiz Inácio Lula da Silva fue anunciada en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la cual se informa de que el regreso de Brasil al pacto ya ha sido comunicado a la ONU y a las agencias internacionales volcadas a atender a los migrantes.
El abandono del pacto migratorio había sido una de las primeras decisiones en materia de política exterior adoptadas en enero de 2019 por Bolsonaro, líder de una ultraderecha que durante los últimos cuatro años mantuvo una línea de crítica permanente a lo que calificaba de «globalismo».
El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular fue ratificado en 2018 en la Asamblea General de la ONU por un total de 152 países, entre los que Brasil figuró en su momento.
Lula, quien asumió la Presidencia el pasado 1 de enero después de ganar las elecciones de octubre pasado frente a Bolsonaro, ha dicho que la prioridad de su política exterior será el «regreso de Brasil al mundo» bajo la bandera del multilateralismo, que históricamente ha enarbolado la diplomacia brasileña.
OIM en México manifiesta preocupación por expulsión de migrantes venezolanos en EEUU
ONU afirma que los refugiados venezolanos necesitan más ayuda
Del total de migrantes registrado en Brasil en diez años, 17,7 % son venezolanos
Blinken discute sobre migración venezolana con cancilleres de Brasil, Colombia y Chile
La tensión “con pocos precedentes” entre Perú y Bolivia por las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
Dólar paralelo se cotiza en 23,26 bolívares la mañana de este 27 de enero
Jubilados y pensionados piden socorro al Alto Comisionado de DDHH
El Gobierno brasileño anunció este jueves que ha vuelto a adherir al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular consensuado en la ONU, del que se había retirado en 2019 por decisión del entonces presidente Jair Bolsonaro.
La decisión del Gobierno presidido ahora por el progresista Luiz Inácio Lula da Silva fue anunciada en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la cual se informa de que el regreso de Brasil al pacto ya ha sido comunicado a la ONU y a las agencias internacionales volcadas a atender a los migrantes.
El abandono del pacto migratorio había sido una de las primeras decisiones en materia de política exterior adoptadas en enero de 2019 por Bolsonaro, líder de una ultraderecha que durante los últimos cuatro años mantuvo una línea de crítica permanente a lo que calificaba de «globalismo».
El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular fue ratificado en 2018 en la Asamblea General de la ONU por un total de 152 países, entre los que Brasil figuró en su momento.
Lula, quien asumió la Presidencia el pasado 1 de enero después de ganar las elecciones de octubre pasado frente a Bolsonaro, ha dicho que la prioridad de su política exterior será el «regreso de Brasil al mundo» bajo la bandera del multilateralismo, que históricamente ha enarbolado la diplomacia brasileña.