El alcalde de Nueva York, Eric Adams, quiere que los migrantes sepan que el nuevo sitio de acogida que activó la ciudad es confiable. Tanto es así que se quedó a dormir él mismo el pasado viernes en un catre.
Adams pasó la noche bajo el recinto de la Terminal de Cruceros de Brooklyn, durmiendo. Allí el alcalde jugó videojuegos con los migrantes y salió el sábado por la mañana. Adams eligió la noche más fría de 2023 para dormir en las instalaciones.
Según el alcalde esto demuestra que la instalación es cálida y acogedora para todos. «Lo que vimos es lo que hemos visto desde el comienzo de esta crisis, individuos que están agradecidos a la ciudad más grande del mundo por brindarles la oportunidad de trabajar para alcanzar el Sueño Americano», afirmó Adams.
El dirigente local enfatizó que las instalaciones de la Terminal de Cruceros de Brooklyn prestan los mismos servicios a los solicitantes de asilo que cualquier otro centro de ayuda humanitaria de la ciudad, y el equipo de la terminal está dando un nuevo significado a las palabras ‘ama a tu prójimo
Recientemente, algunos de los migrantes dijeron que preferían estar en la acera, con frío y nieve, que en un refugio de Brooklyn. Sin embargo, el puñado de hombres que acampó en un principio frente al Hotel Watson, en Hell’s Kitchen, se ausentó al llegar la ciudad.
Algunos de los migrantes y activistas afirmaron que las condiciones eran inhabitables en la Terminal de Cruceros de Brooklyn. Dijeron que hace frío y que no hay suficientes baños, que está aislado y que no les gusta el ambiente de congregación.
a Policía de Nueva York desalojó en las últimas horas un «campamento» de inmigrantes, casi todos venezolanos, que durante tres días protestaron durmiendo en la acera del hotel que les servía de albergue y del que fueron desalojados a lo largo del fin de semana para ser reubicados en un nuevo refugio lejos del centro.
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, que dos días antes los obligó a quitar las casetas de campaña en las que dormían algunos y que los protegían del frío invernal.
Hoy ya no quedaban en el lugar maletas, cobijas, ropa, sillas ni la mesa con café caliente y refrigerios que les prestaban grupos de apoyo. En su lugar, hay barricadas y varios policías que custodian el lugar en la calle 57, entre las avenidas 9 y 10 del bajo Manhattan, no muy lejos del famoso Carnegie Hall.
Tras ser desalojados, trabajadores de la ciudad comenzaron de inmediato a limpiar la acera, donde quedaban residuos de comida.
El desalojo comenzó a las 21.00 hora local del miércoles (2.00 GMT del jueves): «Llegó la Policía, dos camiones de limpieza y unos hombres vestidos de verde (guardia nacional)», dijo a EFE Iván, que durmió los tres días en la acera.
«La Policía se nos acercó mucho y nos pidió que nos retirarámos. Recogimos nuestras maletas, nuestras pertenencias. Es lo único que tenemos», afirmó.
Con información de EFE
Funcionario de EEUU niega que su frontera siga abierta para migrantes venezolanos en tránsito
¿Migrar a EEUU? Preguntas y respuestas sobre el nuevo programa para venezolanos
Senador Menéndez advierte que serán más los venezolanos expulsados que los que consigan el permiso de EEUU
EEUU considera permitir ingreso a migrantes venezolanos si cuentan con un patrocinante, dice The New York Times
PCV exige que también se investigue a Maduro por casos de corrupción en Pdvsa
Efecto Cocuyo invita a mujeres a un Guayoyo para hablar de salud y empoderamiento
Uefa abre su propia investigación al FC Barcelona por el “caso Negreira”
Dos pescadores fallecidos y tres desaparecidos en costas de Margarita tras zozobrar otro peñero
Darién: infierno para los migrantes y mina de oro para los traficantes
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, quiere que los migrantes sepan que el nuevo sitio de acogida que activó la ciudad es confiable. Tanto es así que se quedó a dormir él mismo el pasado viernes en un catre.
Adams pasó la noche bajo el recinto de la Terminal de Cruceros de Brooklyn, durmiendo. Allí el alcalde jugó videojuegos con los migrantes y salió el sábado por la mañana. Adams eligió la noche más fría de 2023 para dormir en las instalaciones.
Según el alcalde esto demuestra que la instalación es cálida y acogedora para todos. «Lo que vimos es lo que hemos visto desde el comienzo de esta crisis, individuos que están agradecidos a la ciudad más grande del mundo por brindarles la oportunidad de trabajar para alcanzar el Sueño Americano», afirmó Adams.
El dirigente local enfatizó que las instalaciones de la Terminal de Cruceros de Brooklyn prestan los mismos servicios a los solicitantes de asilo que cualquier otro centro de ayuda humanitaria de la ciudad, y el equipo de la terminal está dando un nuevo significado a las palabras ‘ama a tu prójimo
Recientemente, algunos de los migrantes dijeron que preferían estar en la acera, con frío y nieve, que en un refugio de Brooklyn. Sin embargo, el puñado de hombres que acampó en un principio frente al Hotel Watson, en Hell’s Kitchen, se ausentó al llegar la ciudad.
Algunos de los migrantes y activistas afirmaron que las condiciones eran inhabitables en la Terminal de Cruceros de Brooklyn. Dijeron que hace frío y que no hay suficientes baños, que está aislado y que no les gusta el ambiente de congregación.
a Policía de Nueva York desalojó en las últimas horas un «campamento» de inmigrantes, casi todos venezolanos, que durante tres días protestaron durmiendo en la acera del hotel que les servía de albergue y del que fueron desalojados a lo largo del fin de semana para ser reubicados en un nuevo refugio lejos del centro.
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, que dos días antes los obligó a quitar las casetas de campaña en las que dormían algunos y que los protegían del frío invernal.
Hoy ya no quedaban en el lugar maletas, cobijas, ropa, sillas ni la mesa con café caliente y refrigerios que les prestaban grupos de apoyo. En su lugar, hay barricadas y varios policías que custodian el lugar en la calle 57, entre las avenidas 9 y 10 del bajo Manhattan, no muy lejos del famoso Carnegie Hall.
Tras ser desalojados, trabajadores de la ciudad comenzaron de inmediato a limpiar la acera, donde quedaban residuos de comida.
El desalojo comenzó a las 21.00 hora local del miércoles (2.00 GMT del jueves): «Llegó la Policía, dos camiones de limpieza y unos hombres vestidos de verde (guardia nacional)», dijo a EFE Iván, que durmió los tres días en la acera.
«La Policía se nos acercó mucho y nos pidió que nos retirarámos. Recogimos nuestras maletas, nuestras pertenencias. Es lo único que tenemos», afirmó.
Con información de EFE