El fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, implicó a la aerolínea portuguesa TAP en una red de tráfico de drogas, tres días después de que Nicolás Maduro ordenara la suspensión de operaciones de la compañía en Venezuela por 90 días.
TAP fue sancionada luego de que ingresara al país, en uno de sus aviones, al líder opositor Juan Guaidó, el pasado 11 de febrero, quien tiene prohibición de salida de Venezuela dictada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que controla el chavismo.
Saab informó que funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (Faes) detuvieron a dos personas, Benedetto Cangemi Miranda (45 años) y su hijo Benedetto José Cangemi Rojas (25 años), en la urbanización San Bernardino, en Caracas, el 17 de febrero.
“Estas personas hicieron caso omiso a la señal de alto hecha por los efectivos de las Faes y huyeron, por lo cual fueron perseguidos. El vehículo entró en un edificio donde fue alcanzado”, dijo el funcionario.
Los efectivos encontraron, durante la inspección, una llave de un maletero que estaba ubicado en el estacionamiento del edificio y que contenía una maleta contentiva de dos bolsos, cada uno con cinco panelas de cocaína, con un peso total de 10 kilogramos.
“Las investigaciones arrojaron que este cargamento estaría dirigido a Portugal, específicamente sería transportado en un vuelo de TAP Portugal con destino hacia Lisboa”, afirmó Saab.
Agregó que Cangemi Miranda sería el coordinador de la red que habría estado enviando droga hacia Portugal con una frecuencia quincenal y, además, está vinculado con la fuga de Carlos Ortega en 2006.
Ortega estuvo al frente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y encabezó grandes movilizaciones contra el entonces presidente Hugo Chávez.
Según el funcionario “desde agosto de 2017 han sido incautadas 60,3 toneladas de cocaína, 27,9 toneladas de marihuana y 113 kilos de otras drogas, para un total de 88,3 toneladas”.
Saab detalló el caso de una aeronave, detenida el 10 de febrero, que tenía en su interior 482 kilogramos de cocaína, además de 40 litros de combustible de avioneta.
Fueron detenidos Jhackes Villenueve Da Silva y Matheus Chaves Fernandez, ambos de nacionalidad brasileña, por los delitos de transporte ilícito agravado de sustancias estupefacientes y circulación aérea en zonas prohibidas, restringidas o peligrosas.
El Ministerio Público, en manos de Saab, ofreció un balance según el cual desde agosto de 2017 han sido incautadas 60,3 toneladas de cocaína, 27,9 toneladas de marihuana y 113 kilos de otras drogas para un total de 88,3 toneladas.
Ministerio Público anuncia captura de presunto narcotraficante en Anzoátegui
Ministerio Público crea nueva Fiscalía Nacional Especializada contra el Femicidio
Para fallecidos por COVID-19 cobran entre 140 y 500 dólares por una cremación
Venezuela Sin Filtro reporta caída de conectividad en occidente por bajón de luz
“La política de represión no dio tregua durante la pandemia en Venezuela”, según Amnistía Internacional
CEV: urge un gran acuerdo fruto de un “serio diálogo”, para salvar vidas
Muertes superan nacimientos por primera vez en región más poblada de Brasil
Biden tacha de “vergüenza internacional” la violencia con armas en EEUU