Douglas Rico, comisario jubilado del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), lleva dos años dirigiendo la única policía científica del país y este 22 de marzo fue ratificado por el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.
En el acto de juramentación de la nueva directiva, el Ministro informó que fueron designados los comisarios Jhonny Salazar, como subdirector; Mercy Bracho, como secretaria general; Juan Pereira, como asesor jurídico y Bladimir Flores, como inspector general.
“Seguimos avanzando en la segunda fase de refundación y organización de la estructura de esta policía científica, que día a día trabaja para garantizar la paz”, dijo Reverol. Este acto protocolar se realiza después de difundirse rumores que apuntaban a la destitución de Rico del Cicpc.
También ocurre luego de que el Cicpc tuviera un «encontronazo» con miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), adscritos a las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes), cuando sus uniformados pretendieron hacer efectiva una orden de captura emanada por los tribunales contra varios policías.
El periodista de sucesos Deivis Ramírez publicó la orden de aprehensión que especifica los nombres de los involucrados: Wilmer Rodríguez, Roberto Carlos Pérez Pérez, Antonio José Quevedo Suñiga, Lenin Gabriel Rodríguez Machado, Jesús Rafael Mago Rosa y Miguel Ángel Veitia Sánchez.
Un “encontronazo” entre funcionarios del Cicpc y de la PNB en el centro de Caracas
Director del Cicpc anuncia que investigarán a fondo ataques a comercios en Maracaibo
Delincuentes pasan de cometer actos violentos a las estafas informáticas, asegura Douglas Rico
Detienen a hombre que se hizo pasar por Cicpc para asaltar joyería en Valencia
¿Voto o playa?: los jóvenes hablan de política con Efecto Cocuyo y Labo Ciudadano
Unesco premia a física venezolana Anamaría Font por su trabajo sobre la teoría de cuerdas
En Táchira 101 familias perdieron viviendas por lluvias de los últimos días
Douglas Rico, comisario jubilado del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), lleva dos años dirigiendo la única policía científica del país y este 22 de marzo fue ratificado por el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.
En el acto de juramentación de la nueva directiva, el Ministro informó que fueron designados los comisarios Jhonny Salazar, como subdirector; Mercy Bracho, como secretaria general; Juan Pereira, como asesor jurídico y Bladimir Flores, como inspector general.
“Seguimos avanzando en la segunda fase de refundación y organización de la estructura de esta policía científica, que día a día trabaja para garantizar la paz”, dijo Reverol. Este acto protocolar se realiza después de difundirse rumores que apuntaban a la destitución de Rico del Cicpc.
También ocurre luego de que el Cicpc tuviera un «encontronazo» con miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), adscritos a las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes), cuando sus uniformados pretendieron hacer efectiva una orden de captura emanada por los tribunales contra varios policías.
El periodista de sucesos Deivis Ramírez publicó la orden de aprehensión que especifica los nombres de los involucrados: Wilmer Rodríguez, Roberto Carlos Pérez Pérez, Antonio José Quevedo Suñiga, Lenin Gabriel Rodríguez Machado, Jesús Rafael Mago Rosa y Miguel Ángel Veitia Sánchez.
Un “encontronazo” entre funcionarios del Cicpc y de la PNB en el centro de Caracas