Represión tras protestas en Aragua. El Tribunal Séptimo de Control del estado Aragua dictó privativa de libertad contra Carmelo Gallardo y Gabriel Flores, médicos que fueron detenidos en el marco de las protestas en la ciudad de Maracay el pasado martes, 30 de abril.
El tribunal dictó la cárcel de Alayón, en la capital aragüeña, como centro de reclusión de ambos médicos.
Carmelo Gallardo es especialista en Hematología y el actual presidente del Banco de Sangre del Hospital Central de Maracay. También preside la Sociedad de Médicos Especialistas de ese centro de salud.
Médicos Unidos denuncia que Gallardo fue detenido por funcionarios de seguridad del Estado cuando participaba en la protesta del pasado martes, luego de que el presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, hiciera un llamado a salir a las calles tras el alzamiento militar.
Gallardo se encontraba en la avenida Las Delicias y solo cargaba consigo una pancarta. Tras su detención, los uniformados lo trasladaron a la Cuarta División de la Guardia Nacional Bolivariana.
A Gallardo le imputaron los delitos de obstrucción de la vía pública, alteración del orden público, resistencia a la autoridad y agavillamiento.
Lea también: Ataque directo a paramédicos e iglesias viola protocolos internacionales en situación de conflictos
Flores, joven médico cirujano de 26 años, se encontraba en la avenida Fuerzas Aéreas cuando lo abordaron agentes de Poliaragua. Según su padre, Javier Flores, el galeno se encontró con una tranca cuando salió a hacer una diligencia en carro.
«Él estaba parado en la avenida cuando llegaron los funcionarios de Poliaragua. Le preguntaron que qué estaba haciendo y él respondió que él podía estar en cualquier parte», relató el padre del joven. Añadió que los efectivos también lo agredieron.
A Flores le imputaron los delitos de obstrucción de la vía pública, alteración del orden público y resistencia a la autoridad.
Gallardo y Flores participaban en la protesta del pasado martes cuando fueron detenidos por los cuerpos de seguridad del Estado y recluidos temporalmente en el cuartel de caballería Páez. Ninguno de los dos portaba bata ni ningún objeto que los identificara como médicos.
La organización Médicos Unidos denunció la fuerte represión del Estado contra quienes manifestaban el día del alzamiento militar y alertó sobre la detención de 11 trabajadores de la salud, entre ellos Flores y Gallardo. Las aprehensiones ocurrieron en Zulia, Aragua, Caracas, Carabobo y Falcón.
#LibertadParaCarmelo Carmelo en hematólogo, atiende niños, niñas y adolescentes con leucemia y otras enfermedades de la sangre. El es uno de los 2 medicos del Hops. Central de Maracay Hacerlo preso político lesiona a estas personas en condición de vulnerabilidad pic.twitter.com/xW0HRPMPXN
— Oscar Noguera (@droscarnoguera) May 1, 2019
Entre el 30 de abril y el 1 de mayo detuvieron a 205 personas, según Foro Penal
Tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EE.UU.
ONU advierte que los «riesgos nucleares son alarmantemente altos»
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
Fiscal dice que imputarán en las próximas horas a implicados en trama de corrupción de Pdvsa
Tottenham Hotspur y entrenador Antonio Conte terminan su relación por mutuo acuerdo
Docentes marchan en Caracas y denuncian retención de autobuses de varios estados
Represión tras protestas en Aragua. El Tribunal Séptimo de Control del estado Aragua dictó privativa de libertad contra Carmelo Gallardo y Gabriel Flores, médicos que fueron detenidos en el marco de las protestas en la ciudad de Maracay el pasado martes, 30 de abril.
El tribunal dictó la cárcel de Alayón, en la capital aragüeña, como centro de reclusión de ambos médicos.
Carmelo Gallardo es especialista en Hematología y el actual presidente del Banco de Sangre del Hospital Central de Maracay. También preside la Sociedad de Médicos Especialistas de ese centro de salud.
Médicos Unidos denuncia que Gallardo fue detenido por funcionarios de seguridad del Estado cuando participaba en la protesta del pasado martes, luego de que el presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, hiciera un llamado a salir a las calles tras el alzamiento militar.
Gallardo se encontraba en la avenida Las Delicias y solo cargaba consigo una pancarta. Tras su detención, los uniformados lo trasladaron a la Cuarta División de la Guardia Nacional Bolivariana.
A Gallardo le imputaron los delitos de obstrucción de la vía pública, alteración del orden público, resistencia a la autoridad y agavillamiento.
Lea también: Ataque directo a paramédicos e iglesias viola protocolos internacionales en situación de conflictos
Flores, joven médico cirujano de 26 años, se encontraba en la avenida Fuerzas Aéreas cuando lo abordaron agentes de Poliaragua. Según su padre, Javier Flores, el galeno se encontró con una tranca cuando salió a hacer una diligencia en carro.
«Él estaba parado en la avenida cuando llegaron los funcionarios de Poliaragua. Le preguntaron que qué estaba haciendo y él respondió que él podía estar en cualquier parte», relató el padre del joven. Añadió que los efectivos también lo agredieron.
A Flores le imputaron los delitos de obstrucción de la vía pública, alteración del orden público y resistencia a la autoridad.
Gallardo y Flores participaban en la protesta del pasado martes cuando fueron detenidos por los cuerpos de seguridad del Estado y recluidos temporalmente en el cuartel de caballería Páez. Ninguno de los dos portaba bata ni ningún objeto que los identificara como médicos.
La organización Médicos Unidos denunció la fuerte represión del Estado contra quienes manifestaban el día del alzamiento militar y alertó sobre la detención de 11 trabajadores de la salud, entre ellos Flores y Gallardo. Las aprehensiones ocurrieron en Zulia, Aragua, Caracas, Carabobo y Falcón.
#LibertadParaCarmelo Carmelo en hematólogo, atiende niños, niñas y adolescentes con leucemia y otras enfermedades de la sangre. El es uno de los 2 medicos del Hops. Central de Maracay Hacerlo preso político lesiona a estas personas en condición de vulnerabilidad pic.twitter.com/xW0HRPMPXN
— Oscar Noguera (@droscarnoguera) May 1, 2019
Entre el 30 de abril y el 1 de mayo detuvieron a 205 personas, según Foro Penal