Luego de las denuncias por maltrato animal realizadas por sus vecinos, el actor Roberto Hernández conocido como “El Coconazo“, fue detenido e imputado por el ministerio público, informó el fiscal Tarek William Saab en su cuenta Twitter.
#AHORA luego de recibir denuncias de vecinos en #Margarita, fue detenido por la GNB e #Imputado por el Ministerio Público por MALTRATO ANIMAL: Robert Rafael Hernández Rodríguez quien mantuvo cruelmente en estado de agonía a sus dos #mascotas pic.twitter.com/bkuEzs86AQ
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) January 22, 2021
El actor mantenía encerrado a sus perros en estado de desnutrición en la azotea de su vivienda, en el Conjunto Residencial La Orquídea, urbanización Maneiro, municipio del mismo nombre en el estado Nueva Esparta.
Los vecinos interpusieron la denuncia ante la oficina de Bienestar Animal de la municipalidad, que pudo constatar el estado de los canes durante una visita conjunta con una comisión de Polimaneiro.
En la azotea de su Penthouse fueron encontrados dos perros “en estado deplorable de desnutrición severa, sin comida, agua, ni techo” reseñó el viernes el portal de noticias Sol de Margarita al destacar la muerte por “shok calórico” de uno de los animales pese a los esfuerzos realizados por el veterinario.
Diversas versiones señalaron que los canes eran utilizados con fines religiosos, particularmente para la santería.
El Fiscal Saab indicó en sus redes que Hernández “mantuvo cruelmente en estado de agonía a sus dos mascotas”.
Detienen a trabajadores de agropecuaria en Guárico por matanza de perros comunitarios
Detienen a un hombre y buscan a tres personas por maltrato animal y pornografía en Lara
Venezuela entrega notas de protesta a diplomáticos de España, Francia, Países Bajos y Alemania
Expulsión de embajadora de la UE afecta el diálogo y la ayuda humanitaria, señalan internacionalistas
UE pide a Venezuela que “revierta” la decisión de expulsar a su embajadora
Gobierno de Maduro da 72 horas para que embajadora de la EU salga de Venezuela
Alta movilidad anticipa un nuevo aumento de casos de COVID-19, alerta la Acfiman