Morgue Bello Monte planta eléctrica

Este miércoles 27 de marzo, tercer día del megaapagón que afecta a Venezuela en menos de un mes, todavía no había sido instalada la planta eléctrica de la Medicatura Forense de Bello Monte.

El aparato, enviado a la morgue hace aproximadamente dos semanas, no ha sido puesto a funcionar por los técnicos. Hoy en la mañana pudieron encenderla, pero se volvió a apagar.

Hay familias que han tenido que esperar hasta ocho días para que les entreguen los cadáveres de sus parientes, porque los trámites se han retrasado por la crisis eléctrica.

Allegados de una señora de 64 años de edad, que murió incinerada durante un robo en Los Jadines de El Valle,  dijeron que desde el lunes, 25 de marzo, esperan por el reconocimiento del cadáver.

Indicaron que, además del papeleo, también es complicado el reconocimiento del cuerpo por las condiciones en que se encuentra. “No ha sido posible hacerlo ni siquiera por dactiloscopia“, dijo una familiar que prefirió no revelar su nombre. 

El martes 26 de marzo también se complicó la entrega de cadáveres, debido a un paro de trabajadores que se extendió hasta después de las 5:00 pm.

Durante el primer apagón del mes, que inició el 7 de marzo y se prolongó hasta el 12, la morgue suspendió sus actividades el día 8, cuando al menos 15 familias esperaron frente a las puertas del edificio para retirar los cuerpos de sus seres queridos.

Este nuevo megaapagón, que inició el lunes 25 de marzo, ha afectado a al menos 18 estados del país y ha dejado a 85% de los ciudadanos sin conexión ni comunicación, de acuerdo con datos de la organización no gubernamental NetBlocks, que monitorea el acceso a Internet.

Lea también:

Morgue de Bello Monte suspende entrega de cadáveres por apagón nacional