El Tribunal Sexto de Control del estado Monagas dictó medida privativa de libertad contra las ocho personas detenidas el pasado sábado 20 de mayo en la avenida El Ejército de Maturín, donde en medio de una protesta y cierre de vías se produjo la quema de una unidad de transporte público.
El juez Erick Ferrer ordenó su traslado al Centro de Formación del Nuevo Hombre «Nelson Mandela», anexo del Centro Penitenciario de Oriente, mejor conocido como La Pica, cárcel ubicada en la zona este de la capital monaguense.
La abogada del Foro Penal, Cielo Defendini, informó que el fiscal cuarto del Ministerio Público les precalificó los delitos de coautores de robo agravado, agavillamiento y daños graves a la propiedad pública. Solo el delito de robo agravado acarrea una pena de entre 12 y 17 años de cárcel.
La jurista dijo que los acusan con un acta policial genérica, donde no se demuestra que hayan participado en la quema de un autobús de Transmonagas y el robo a 12 mujeres que eran pasajeras en esa unidad de transporte público, quienes pertenecen a la Misión Alimentación.
“Solo está un acta policial donde se hace la descripción y narran los hechos suscitados ese día, esa acta no indica situación de tiempo, modo y lugar de cada uno de los detenidos allí. Es un acta muy generalizada”, explicó Defendini.
Añadió que en su declaración, los detenidos relataron los golpes, amenazas incluso de muerte y hasta que fueron rociados con gasolina por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.
Los privados de libertad tras los hechos son Antonio José Silva Leonett (29), Emiro Junior Arismendi (20), Edgar José Pérez Salmerón (44), Jaime Rafael Fuentes (22), Yuber José Reyes González (20), Fabio Enrique López Monagas (19), Pablo Contreras Rivas (43) y David Antonio Palma (50), quienes no participaron en la manifestación, sino que pasaban por el lugar cuando ocurrió.
“Los amenazaron de muerte y uno dijo que puede reconocer a un militar que le puso una pistola en la cabeza. Es el vigilante de un terreno al lado de una farmacia, a quien apuntaron con el arma y lo sacaron de su sitio de trabajo, porque creían que estaba escondiendo a personas en ese lugar”, precisó.
La abogada detalló también que las 12 mujeres a quienes supuestamente les robaron unas bolsas o cajas del Clap, tampoco supieron determinar o identificar a alguno de los ocho detenidos como responsables de haberlas robado o agredido.
Defendini resaltó que cuando los arrestaron, en la revisión corporal, a ninguno de los detenidos se les encontraron los presuntos elementos utilizados para el robo y denunció que fue después, en la inspección técnica de la escena, cuando los añadieron como pruebas. “En la inspección del suceso, hubo incautación de elementos como miguelitos o botellas, pero no se lo consiguen a ninguno de los muchachos en la requisa corporal”.
Alrededores del Circuito Judicial Penal del estado Monagas fueron acordonados por la GNB
Desde tempranas horas de la mañana, en los alrededores del Circuito Judicial del estado Monagas -donde se realizó la audiencia de presentación de los detenidos- se mantuvo un despliegue de efectivos de la GNB y al conocerse la sentencia, varias de las madres de los jóvenes se desmayaron tras determinarse que serán trasladados al centro penitenciario de La Pica.
Foto: Últimas Noticias
Fiscalía imputa a dos funcionarios de la Dgcim por asesinato de detective del Cicpc
Detienen a joven en Anzoátegui por criticar a funcionarios de la GNB a través de WhatsApp
Dos muertos y seis heridos deja reyerta en cárcel de La Pica en Monagas
«El reto de la oposición es consolidar unidad antes de primarias», señala Ramón José Medina
Crisis Group: venezolanos están expuestos a reclutamiento forzoso en Colombia
Mueren migrantes venezolanos en el Darién al ahogarse en un río
Organizaciones piden a Comisión de Política Exterior de la AN discutir plan de retorno de venezolanos desde Colombia
Cátedra Constitucional de la UCV: Entrega de territorio a Irán es contraria a la soberanía nacional
Solo tres de cada diez hogares en Los Llanos tiene suministro continuo de electricidad, denuncia ONG
El Tribunal Sexto de Control del estado Monagas dictó medida privativa de libertad contra las ocho personas detenidas el pasado sábado 20 de mayo en la avenida El Ejército de Maturín, donde en medio de una protesta y cierre de vías se produjo la quema de una unidad de transporte público.
El juez Erick Ferrer ordenó su traslado al Centro de Formación del Nuevo Hombre «Nelson Mandela», anexo del Centro Penitenciario de Oriente, mejor conocido como La Pica, cárcel ubicada en la zona este de la capital monaguense.
La abogada del Foro Penal, Cielo Defendini, informó que el fiscal cuarto del Ministerio Público les precalificó los delitos de coautores de robo agravado, agavillamiento y daños graves a la propiedad pública. Solo el delito de robo agravado acarrea una pena de entre 12 y 17 años de cárcel.
La jurista dijo que los acusan con un acta policial genérica, donde no se demuestra que hayan participado en la quema de un autobús de Transmonagas y el robo a 12 mujeres que eran pasajeras en esa unidad de transporte público, quienes pertenecen a la Misión Alimentación.
“Solo está un acta policial donde se hace la descripción y narran los hechos suscitados ese día, esa acta no indica situación de tiempo, modo y lugar de cada uno de los detenidos allí. Es un acta muy generalizada”, explicó Defendini.
Añadió que en su declaración, los detenidos relataron los golpes, amenazas incluso de muerte y hasta que fueron rociados con gasolina por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.
Los privados de libertad tras los hechos son Antonio José Silva Leonett (29), Emiro Junior Arismendi (20), Edgar José Pérez Salmerón (44), Jaime Rafael Fuentes (22), Yuber José Reyes González (20), Fabio Enrique López Monagas (19), Pablo Contreras Rivas (43) y David Antonio Palma (50), quienes no participaron en la manifestación, sino que pasaban por el lugar cuando ocurrió.
“Los amenazaron de muerte y uno dijo que puede reconocer a un militar que le puso una pistola en la cabeza. Es el vigilante de un terreno al lado de una farmacia, a quien apuntaron con el arma y lo sacaron de su sitio de trabajo, porque creían que estaba escondiendo a personas en ese lugar”, precisó.
La abogada detalló también que las 12 mujeres a quienes supuestamente les robaron unas bolsas o cajas del Clap, tampoco supieron determinar o identificar a alguno de los ocho detenidos como responsables de haberlas robado o agredido.
Defendini resaltó que cuando los arrestaron, en la revisión corporal, a ninguno de los detenidos se les encontraron los presuntos elementos utilizados para el robo y denunció que fue después, en la inspección técnica de la escena, cuando los añadieron como pruebas. “En la inspección del suceso, hubo incautación de elementos como miguelitos o botellas, pero no se lo consiguen a ninguno de los muchachos en la requisa corporal”.
Alrededores del Circuito Judicial Penal del estado Monagas fueron acordonados por la GNB
Desde tempranas horas de la mañana, en los alrededores del Circuito Judicial del estado Monagas -donde se realizó la audiencia de presentación de los detenidos- se mantuvo un despliegue de efectivos de la GNB y al conocerse la sentencia, varias de las madres de los jóvenes se desmayaron tras determinarse que serán trasladados al centro penitenciario de La Pica.
Foto: Últimas Noticias