«No ingresaron al penal», aseguran allegados de periodistas detenidos en Tocorón

SUCESOS · 7 OCTUBRE, 2017 21:20

Ver más de

Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Fue a las 11:00 de la mañana del viernes 6 de octubre cuando la investigación periodística de Roberto Di Matteo (italiano) y Filippo Rossi (suizo) quedó truncada. Actualmente tienen más de 24 horas detenidos en el comando 421 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y serán presentados a un Tribunal este domingo 8 de octubre, junto al periodista venezolano Jesús Medina.

«No se pudo constatar el estado de salud de estas personas, no permitieron el acceso de abogados pero la GNB que custodia el lugar indicó que se encuentran bien«, indicó el director de Foro Penal, Alfredo Romero, en una nota de voz enviada a los medios venezolanos.

Los tres periodistas fueron detenidos en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón, cuando intentaban ingresar al penal. Un allegado de los trabajadores de la prensa indicó a Efecto Cocuyo que ellos pidieron hablar con el director del recinto carcelario, quien los acepta e invita a su oficina.

«Esta estancia se encuentra en el área administrativa del penal, por lo que ellos nunca entraron, ni tuvieron contacto con los privados de libertad. Ellos pidieron hablar con el director para acceder a la cárcel», aseveró la fuente quien pidió anonimato para evitar represalias en su contra.

Luego de eso fueron detenidos, despojados de sus equipos e interrogados por funcionarios del Ministerio para Servicios Penitenciarios. Solo les permitieron llamar a sus familiares y representantes consulares a las 6:00 pm del viernes.

«Se entiende que serán presentados en tribunales porque ingresaron o intentaron ingresar al centro con cámaras de video y fotográficas. Bueno, precisamente eso es lo que querían hacer: un trabajo periodístico», puntualizó Romero.

Una foto circuló por las redes sociales en las que se veía de espalda a los tres reporteros con las manos esposadas hacia la espalda y detrás de una mesa. En el mueble había expuestos morrales, cámaras, celulares, baterías de teléfono y una botella de una  bebida alcohólica; tal como se presentan a los aprehendidos por robo u homicidio.

La fuente detalló que los periodistas extranjeros habían llegado a Venezuela el sábado 30 de septiembre con la intención de retratar la realidad venezolana en materia de salud, derechos humanos, económica y política.

«Han reporteado la situación de la gente que pasa hambre,  han entrevistado transformistas y han cubierto jornadas sociales de los colectivos (grupos relacionados con el Gobierno). Su contacto de hecho lo hace una mujer que se reconoce como chavista», agregó la persona allegada a los reporteros detenidos.

Recalcó que hasta los momentos ellos no han sido maltratados por los funcionarios de la GNB y resaltó que han recibido alimentos y los han mantenido aislados de los presos comunes.

Por su parte el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marcos Ruiz, informó que una comisión de este organismo gremial junto a abogados del Foro Penal Capítulo Aragua, el CNP de esa entidad y hasta una diputada, accedieron a la cárcel donde pudieron conversar con los detenidos por varios minutos.

No pudieron hacerlo en privado porque siempre estuvieron en presencia de los efectivos de la Guardia Nacional, pero confirmaron que están bien de salud, no han sido maltratados y están en un área administrativa, además con colchonetas para dormir. Los dos extranjeros solicitaron protección de las embajadas de Suiza e Italia.

Detienen a tres periodistas cuando intentaban entrar a cárcel de Tocorón

 

SUCESOS · 7 OCTUBRE, 2017

«No ingresaron al penal», aseguran allegados de periodistas detenidos en Tocorón

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

Fue a las 11:00 de la mañana del viernes 6 de octubre cuando la investigación periodística de Roberto Di Matteo (italiano) y Filippo Rossi (suizo) quedó truncada. Actualmente tienen más de 24 horas detenidos en el comando 421 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y serán presentados a un Tribunal este domingo 8 de octubre, junto al periodista venezolano Jesús Medina.

«No se pudo constatar el estado de salud de estas personas, no permitieron el acceso de abogados pero la GNB que custodia el lugar indicó que se encuentran bien«, indicó el director de Foro Penal, Alfredo Romero, en una nota de voz enviada a los medios venezolanos.

Los tres periodistas fueron detenidos en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón, cuando intentaban ingresar al penal. Un allegado de los trabajadores de la prensa indicó a Efecto Cocuyo que ellos pidieron hablar con el director del recinto carcelario, quien los acepta e invita a su oficina.

«Esta estancia se encuentra en el área administrativa del penal, por lo que ellos nunca entraron, ni tuvieron contacto con los privados de libertad. Ellos pidieron hablar con el director para acceder a la cárcel», aseveró la fuente quien pidió anonimato para evitar represalias en su contra.

Luego de eso fueron detenidos, despojados de sus equipos e interrogados por funcionarios del Ministerio para Servicios Penitenciarios. Solo les permitieron llamar a sus familiares y representantes consulares a las 6:00 pm del viernes.

«Se entiende que serán presentados en tribunales porque ingresaron o intentaron ingresar al centro con cámaras de video y fotográficas. Bueno, precisamente eso es lo que querían hacer: un trabajo periodístico», puntualizó Romero.

Una foto circuló por las redes sociales en las que se veía de espalda a los tres reporteros con las manos esposadas hacia la espalda y detrás de una mesa. En el mueble había expuestos morrales, cámaras, celulares, baterías de teléfono y una botella de una  bebida alcohólica; tal como se presentan a los aprehendidos por robo u homicidio.

La fuente detalló que los periodistas extranjeros habían llegado a Venezuela el sábado 30 de septiembre con la intención de retratar la realidad venezolana en materia de salud, derechos humanos, económica y política.

«Han reporteado la situación de la gente que pasa hambre,  han entrevistado transformistas y han cubierto jornadas sociales de los colectivos (grupos relacionados con el Gobierno). Su contacto de hecho lo hace una mujer que se reconoce como chavista», agregó la persona allegada a los reporteros detenidos.

Recalcó que hasta los momentos ellos no han sido maltratados por los funcionarios de la GNB y resaltó que han recibido alimentos y los han mantenido aislados de los presos comunes.

Por su parte el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marcos Ruiz, informó que una comisión de este organismo gremial junto a abogados del Foro Penal Capítulo Aragua, el CNP de esa entidad y hasta una diputada, accedieron a la cárcel donde pudieron conversar con los detenidos por varios minutos.

No pudieron hacerlo en privado porque siempre estuvieron en presencia de los efectivos de la Guardia Nacional, pero confirmaron que están bien de salud, no han sido maltratados y están en un área administrativa, además con colchonetas para dormir. Los dos extranjeros solicitaron protección de las embajadas de Suiza e Italia.

Detienen a tres periodistas cuando intentaban entrar a cárcel de Tocorón

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO