La niña Jabismar Guedez, de cuatro años de edad, falleció la tarde de este lunes 30 de agosto, al colapsar la pared de un refugio improvisado en un liceo, ubicado en el sector Montesano de la parroquia Carlos Soublette, en el estado Vargas.
El informe policial revela que murió aproximadamente a la 1:00 de la tarde, cuando la pared del antiguo centro educativo Lorenzo González colapsó y cayó sobre Guedez, causándole el deceso de manera instantánea.
Desde que nació Guedez residía con su madre y sus cuatro hermanos en el liceo. Al momento del suceso se encontraba jugando bajo la lluvia, según reportaron vecinos del sector.
Durante el pasado fin de semana las lluvias han afectado algunas zonas del Litoral Central, causando estragos y fuertes crecidas en los ríos Naiguatá y Camurí, al este de la región.
En el año 2011 más de 30 familias ocuparon el antiguo colegio ubicado en Montesano, tras quedar sin hogar cuando se produjo la vaguada, que afectó gran parte del estado Vargas.
Una profesora que trabaja en el colegio indicó a Efecto Cocuyo, que esa institución fue clausurada porque la estructura estaba cediendo. “Después de la vaguada ese espacio lo declararon inhabitable”, contó.
Desde el año 2009 el plantel fue cerrado por órdenes de los bomberos y la zona educativa, pero dos años más tarde, estas familias que se quedaron sin hogar decidieron alojarse en esos espacios sin permiso de las autoridades.
Los residentes del refugio improvisado esperaban ser beneficiados con una casa de la Misión Vivienda, pero ya hace más de una década que están en ese sitio y el gobierno regional no les ha dado respuesta.
Este martes, 31 de agosto, se conoció que los residentes del Lorenzo González fueron trasladados al Centro de Adiestramiento Naval Capitán de Navío Felipe Santiago Esteves (Canes), en donde hay disponibles 120 camas para albergar a los afectados por las lluvias.
Foto: La Verdad de Vargas.
Migrantes que cruza el Darién rebasan cifra del primer trimestre de 2022: venezolanos son la mayor población
Privan de libertad a un detective del Cicpc y otras dos personas por homicidio de Nazareth Marín
Fiscal de la CPI rechaza aplazar investigación sobre Venezuela y afirma que hubo ataques contra la población
Centenar de migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
La niña Jabismar Guedez, de cuatro años de edad, falleció la tarde de este lunes 30 de agosto, al colapsar la pared de un refugio improvisado en un liceo, ubicado en el sector Montesano de la parroquia Carlos Soublette, en el estado Vargas.
El informe policial revela que murió aproximadamente a la 1:00 de la tarde, cuando la pared del antiguo centro educativo Lorenzo González colapsó y cayó sobre Guedez, causándole el deceso de manera instantánea.
Desde que nació Guedez residía con su madre y sus cuatro hermanos en el liceo. Al momento del suceso se encontraba jugando bajo la lluvia, según reportaron vecinos del sector.
Durante el pasado fin de semana las lluvias han afectado algunas zonas del Litoral Central, causando estragos y fuertes crecidas en los ríos Naiguatá y Camurí, al este de la región.
En el año 2011 más de 30 familias ocuparon el antiguo colegio ubicado en Montesano, tras quedar sin hogar cuando se produjo la vaguada, que afectó gran parte del estado Vargas.
Una profesora que trabaja en el colegio indicó a Efecto Cocuyo, que esa institución fue clausurada porque la estructura estaba cediendo. “Después de la vaguada ese espacio lo declararon inhabitable”, contó.
Desde el año 2009 el plantel fue cerrado por órdenes de los bomberos y la zona educativa, pero dos años más tarde, estas familias que se quedaron sin hogar decidieron alojarse en esos espacios sin permiso de las autoridades.
Los residentes del refugio improvisado esperaban ser beneficiados con una casa de la Misión Vivienda, pero ya hace más de una década que están en ese sitio y el gobierno regional no les ha dado respuesta.
Este martes, 31 de agosto, se conoció que los residentes del Lorenzo González fueron trasladados al Centro de Adiestramiento Naval Capitán de Navío Felipe Santiago Esteves (Canes), en donde hay disponibles 120 camas para albergar a los afectados por las lluvias.
Foto: La Verdad de Vargas.