Según narraron algunos testigos, cerca de 300 personas provenientes de los barrios Bolivariano -invasión conformada durante el mandato del gobernador Ronald Blanco La Cruz- y Andrés Eloy Blanco, cercanos a la zona industrial, se movilizaron para intentar saquear varios galpones donde depositan bultos de arroz y azúcar, así como otro donde se procesan productos cárnicos. En medio de la confusión, fue herida Jenny Ortiz, de 42 años, madre de dos y residente del área. Fue impactada por perdigones en varias partes de la cabeza y posteriormente falleció.
Para tomar ventaja de la llegada de la noche y la aplicación de la “dieta eléctrica” en la Zona Industrial San Francisco, hacia el sur de San Cristóbal, estado Táchira, pasadas las 7:00 pm, un grupo de personas se reunieron para tratar de acceder a los galpones por la fuerza, con la lamentable consecuencia de arrojar la primera víctima fatal por un hecho de esta naturaleza en esta entidad.
Las primera versiones de los testigos, quienes prefirieron el anonimato, coincidieron en que la víctima no estaba con el grupo que ocasionó los disturbios, sino que había salido a buscar a su hijo y se encontró con la alteración del orden público, quedando en medio del enfrentamiento entre la turba y los organismos de seguridad. Ortiz, quien quiso huir junto a su hijo, se deslizó por un montículo pero entonces, un uniformado del grupo “Rayo Rojo” le disparó en la cara según refiere su hija, Jenny Mogollón.
La joven, de 21 años y de profesión enfermera, denunció el caso de su progenitora como un abuso de autoridad a la hora de repeler una manifestación. “Mi madre corrió junto a mi hermano menor y mi novio, cayeron por un pequeño barranco; y me dicen que cuando mi mamá alzó la cara, un policía de los ‘Rayos Rojos’ le apuntó al rostro a una distancia muy corta, y le disparó con un arma de perdigones”, explicó.
Herida de gravedad Ortiz fue trasladada al Hospital del Seguro Social y de allí, remitida al Hospital Central de San Cristóbal, en donde fue atendida finalmente.
De acuerdo con las declaraciones de la hija, “cuando me informan que mi madre estaba en el hospital, yo llegué a emergencias, y el lugar estaba resguardado por policías. Como tenía puesto el uniforme de enfermera, me dejaron pasar. Mi madre tenía varios impactos con orificios de entrada, por la cervical, el globo ocular, otro entró por el tabique nasal y también por el lóbulo parietal derecho”, precisó.
La víctima fue trasladada a una clínica privada para practicarle una tomografía, ya que en el Hospital Central no había equipos disponibles. “Los médicos me dijeron que mi mamá tenía un edema cerebral y un isquemia en la mitad de su cerebro y que era muy grave su estado. A las 2 y media de la madrugada del lunes, mi mamá murió”, contó apesadumbrada Jenny Mogollón, quien exige una investigación que dé a conocer al responsable del fallecimiento de su progenitora y lo someta a la justicia.
Los organismos de seguridad se hicieron presentes la noche del domingo para acordonar el lugar alrededor de los galpones. A las 9:28 pm, a través de su cuenta de Twitter, la Policía del Estado Táchira informó que “grupos delincuenciales” habían tratado de saquear unos galpones.
A las 9:43 pm, a través de otro tuit, escribieron que los habían recibido a tiros al tratar de controlar la situación a través del equipo antimotín. Cuando todo se calmó, lo informaron por la misma red social a las 10:06 pm, cuando indicaron que “la situación al momento se encuentra controlada. Se mantiene el apostamiento y recorrido por toda la zona”.
Testimonios de otros habitantes del sector, al menos seis heridos por perdigones fueron contabilizados, pues aseguran que los funcionarios policiales recorrieron los barrios Bolivariano y Andrés Eloy Blanco en busca de los organizadores de la revuelta, disparaban sus armas y lanzaban gases indiscriminadamente, sin verificar identidades ni fijarse si llegaban a afectar inocentes.
Fue así como, dijo Fidelia Gerez, su hijo de 13 años llegó a su casa corriendo y le decía que algo le había caído en el pie y en la mano, lo que pudo constatar al iluminarlo con el celular, ya que en ese momento no había luz en el barrio Blanco. Tenía heridas por disparos de perdigones. El adolescente fue trasladado al Hospital Central de San Cristóbal, donde recibió atención médica y se encuentra recluido en el área de traumatología, con fractura en una de sus muñecas.
Por su parte, Ramón Cabezas, secretario de Seguridad Ciudadana de la entidad, aseguró a través de su cuenta de Twitter que 15 personas habían sido detenidas esa noche, además de responsabilizar “a la oposición” por lo sucedido, señalando a diputada de la Asamblea Nacional Gaby Arellano como organizadora de estos hechos violentos.
De igual manera, Amador Torres, director de Politáchira, aseveró que el intento de saqueo no fue por comida, ya que en el procedimiento se incautaron equipos de computación y televisores. Detalló además que «ocho mujeres y siete hombres fueron capturados en actos vandálicos”.
Posteriormente, en declaraciones ofrecidas a los medios públicos por el gobernador José Gregorio Vielma Mora, se conoció que los detenidos por el intento de saqueo serían trasladados a Caracas para que fuesen procesados en la capital por el Ministerio Público, además de coincidir con el director de la policía regional en que el intento de saqueo fue puro vandalismo.
Colaboración especial desde San Cristóbal, Táchira, para Efecto Cocuyo.
Cuatro fallecidos más deja represión en Barinas y San Cristóbal #23Ene
Asaltan Registro Civil de San Cristóbal y hurtan equipos de computación
Más de 100 viviendas afectadas en San Cristóbal y colapso en carretera de Torbes por lluvias en Táchira
UE desembolsa otros 1.500 millones de ayuda macrofinanciera a Ucrania
Xi invita a Putin a visitar China: “Somos grandes potencias vecinas”
Transparencia Venezuela exige información sobre los acusados por casos de corrupción
Según narraron algunos testigos, cerca de 300 personas provenientes de los barrios Bolivariano -invasión conformada durante el mandato del gobernador Ronald Blanco La Cruz- y Andrés Eloy Blanco, cercanos a la zona industrial, se movilizaron para intentar saquear varios galpones donde depositan bultos de arroz y azúcar, así como otro donde se procesan productos cárnicos. En medio de la confusión, fue herida Jenny Ortiz, de 42 años, madre de dos y residente del área. Fue impactada por perdigones en varias partes de la cabeza y posteriormente falleció.
Para tomar ventaja de la llegada de la noche y la aplicación de la “dieta eléctrica” en la Zona Industrial San Francisco, hacia el sur de San Cristóbal, estado Táchira, pasadas las 7:00 pm, un grupo de personas se reunieron para tratar de acceder a los galpones por la fuerza, con la lamentable consecuencia de arrojar la primera víctima fatal por un hecho de esta naturaleza en esta entidad.
Las primera versiones de los testigos, quienes prefirieron el anonimato, coincidieron en que la víctima no estaba con el grupo que ocasionó los disturbios, sino que había salido a buscar a su hijo y se encontró con la alteración del orden público, quedando en medio del enfrentamiento entre la turba y los organismos de seguridad. Ortiz, quien quiso huir junto a su hijo, se deslizó por un montículo pero entonces, un uniformado del grupo “Rayo Rojo” le disparó en la cara según refiere su hija, Jenny Mogollón.
La joven, de 21 años y de profesión enfermera, denunció el caso de su progenitora como un abuso de autoridad a la hora de repeler una manifestación. “Mi madre corrió junto a mi hermano menor y mi novio, cayeron por un pequeño barranco; y me dicen que cuando mi mamá alzó la cara, un policía de los ‘Rayos Rojos’ le apuntó al rostro a una distancia muy corta, y le disparó con un arma de perdigones”, explicó.
Herida de gravedad Ortiz fue trasladada al Hospital del Seguro Social y de allí, remitida al Hospital Central de San Cristóbal, en donde fue atendida finalmente.
De acuerdo con las declaraciones de la hija, “cuando me informan que mi madre estaba en el hospital, yo llegué a emergencias, y el lugar estaba resguardado por policías. Como tenía puesto el uniforme de enfermera, me dejaron pasar. Mi madre tenía varios impactos con orificios de entrada, por la cervical, el globo ocular, otro entró por el tabique nasal y también por el lóbulo parietal derecho”, precisó.
La víctima fue trasladada a una clínica privada para practicarle una tomografía, ya que en el Hospital Central no había equipos disponibles. “Los médicos me dijeron que mi mamá tenía un edema cerebral y un isquemia en la mitad de su cerebro y que era muy grave su estado. A las 2 y media de la madrugada del lunes, mi mamá murió”, contó apesadumbrada Jenny Mogollón, quien exige una investigación que dé a conocer al responsable del fallecimiento de su progenitora y lo someta a la justicia.
Los organismos de seguridad se hicieron presentes la noche del domingo para acordonar el lugar alrededor de los galpones. A las 9:28 pm, a través de su cuenta de Twitter, la Policía del Estado Táchira informó que “grupos delincuenciales” habían tratado de saquear unos galpones.
A las 9:43 pm, a través de otro tuit, escribieron que los habían recibido a tiros al tratar de controlar la situación a través del equipo antimotín. Cuando todo se calmó, lo informaron por la misma red social a las 10:06 pm, cuando indicaron que “la situación al momento se encuentra controlada. Se mantiene el apostamiento y recorrido por toda la zona”.
Testimonios de otros habitantes del sector, al menos seis heridos por perdigones fueron contabilizados, pues aseguran que los funcionarios policiales recorrieron los barrios Bolivariano y Andrés Eloy Blanco en busca de los organizadores de la revuelta, disparaban sus armas y lanzaban gases indiscriminadamente, sin verificar identidades ni fijarse si llegaban a afectar inocentes.
Fue así como, dijo Fidelia Gerez, su hijo de 13 años llegó a su casa corriendo y le decía que algo le había caído en el pie y en la mano, lo que pudo constatar al iluminarlo con el celular, ya que en ese momento no había luz en el barrio Blanco. Tenía heridas por disparos de perdigones. El adolescente fue trasladado al Hospital Central de San Cristóbal, donde recibió atención médica y se encuentra recluido en el área de traumatología, con fractura en una de sus muñecas.
Por su parte, Ramón Cabezas, secretario de Seguridad Ciudadana de la entidad, aseguró a través de su cuenta de Twitter que 15 personas habían sido detenidas esa noche, además de responsabilizar “a la oposición” por lo sucedido, señalando a diputada de la Asamblea Nacional Gaby Arellano como organizadora de estos hechos violentos.
De igual manera, Amador Torres, director de Politáchira, aseveró que el intento de saqueo no fue por comida, ya que en el procedimiento se incautaron equipos de computación y televisores. Detalló además que «ocho mujeres y siete hombres fueron capturados en actos vandálicos”.
Posteriormente, en declaraciones ofrecidas a los medios públicos por el gobernador José Gregorio Vielma Mora, se conoció que los detenidos por el intento de saqueo serían trasladados a Caracas para que fuesen procesados en la capital por el Ministerio Público, además de coincidir con el director de la policía regional en que el intento de saqueo fue puro vandalismo.
Colaboración especial desde San Cristóbal, Táchira, para Efecto Cocuyo.