Los enfrentamientos entre bandas armadas en Petare mantienen nuevamente en vilo a los vecinos de la populosa parroquia del municipio Sucre. Una de las víctimas de estos tiroteos recientemente quedó identificada como Luis Manuel, jugador de béisbol residente en esa comunidad.
Los tiroteos entre bandas comenzaron con el año nuevo y ya han dejado por lo menos cuatro víctimas fatales. Dos de ellas fueron llevadas al Hospital Dr. Domingo Luciani, en El Llanito, provenientes de la Zona 10 de José Félix Ribas, el pasado 5 de enero. Se conoció del fallecimiento de otra persona, pero se desconocen las identidades.
Luis Manuel es uno de los cuatro fallecidos que dejaron esas balaceras, la víctima habría sido llevada por hombre armados al barrio San José, donde fue asesinado por miembros de la banda de Los Chicorios y El Pelón, ya que supuestamente la victima tenía contacto con miembros de la megabanda de Wilexis, según informó el periodista Román Camacho a través de su cuenta de Twitter.
Las bandas que controlan la actividad delictiva en los barrios José Félix Ribas, 24 de Marzo y 24 de Julio se han enfrentado para alzarse con el poder absoluto de estas comunidades.
Wuileisys Alexander Acevedo Monasterio, alias Wilexis, es quien controla gran parte de las zonas que componen el barrio José Félix Ribas, donde habitan alrededor de 120 mil personas. Mientras que Los Chicorios y El Pelón quieren tomar el control de las zonas que maneja con total impunidad Acevedo Monasterio.
La banda de alias El Wilexis es una de las más peligrosas de Caracas, después de que se desarticulara la megabanda que controlaba el sector Cota 905, al oeste de la capital del país.
Funcionarios policiales han implementado distintos operativos para dar con el paradero de Wilexis, pero no han sido exitosos.
Desde agosto de 2022 hasta el 30 de septiembre Efecto Cocuyo registra por lo menos 18 personas muertas debido a la violencia policial y delictiva en el barrio José Félix Ribas de Petare.
Los tiroteos se han vuelto una constante en la zona y los cuestionados operativos policiales en la barriada dejaron 13 hombres muertos.
Desde agosto, violencia policial y delictiva deja por lo menos 18 muertos en José Félix Ribas
Según el informe anual del Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV), durante el pasado 2022 se cometieron por lo menos 2.328 homicidios por ciudadanos comunes.
En la investigación el OVV señala que analizaron que no hubo variaciones en el nivel de violencia y criminalidad en el país en el año 2022, en relación con el año 2021 y que la tendencia a la disminución de las muertes violentas que se había experimentado en los años anteriores se detuvo en el año 2022.
Matan en supuesto enfrentamiento a presunto asaltante de la cantante Rummy Olivo
Dos personas murieron en un presunto enfrentamiento entre bandas en Petare
Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por el Tren de Aragua en Colombia
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Ganar en bolívares, pero vivir en dólares en Venezuela: las crecientes protestas por los “salarios de hambre”
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
Los enfrentamientos entre bandas armadas en Petare mantienen nuevamente en vilo a los vecinos de la populosa parroquia del municipio Sucre. Una de las víctimas de estos tiroteos recientemente quedó identificada como Luis Manuel, jugador de béisbol residente en esa comunidad.
Los tiroteos entre bandas comenzaron con el año nuevo y ya han dejado por lo menos cuatro víctimas fatales. Dos de ellas fueron llevadas al Hospital Dr. Domingo Luciani, en El Llanito, provenientes de la Zona 10 de José Félix Ribas, el pasado 5 de enero. Se conoció del fallecimiento de otra persona, pero se desconocen las identidades.
Luis Manuel es uno de los cuatro fallecidos que dejaron esas balaceras, la víctima habría sido llevada por hombre armados al barrio San José, donde fue asesinado por miembros de la banda de Los Chicorios y El Pelón, ya que supuestamente la victima tenía contacto con miembros de la megabanda de Wilexis, según informó el periodista Román Camacho a través de su cuenta de Twitter.
Las bandas que controlan la actividad delictiva en los barrios José Félix Ribas, 24 de Marzo y 24 de Julio se han enfrentado para alzarse con el poder absoluto de estas comunidades.
Wuileisys Alexander Acevedo Monasterio, alias Wilexis, es quien controla gran parte de las zonas que componen el barrio José Félix Ribas, donde habitan alrededor de 120 mil personas. Mientras que Los Chicorios y El Pelón quieren tomar el control de las zonas que maneja con total impunidad Acevedo Monasterio.
La banda de alias El Wilexis es una de las más peligrosas de Caracas, después de que se desarticulara la megabanda que controlaba el sector Cota 905, al oeste de la capital del país.
Funcionarios policiales han implementado distintos operativos para dar con el paradero de Wilexis, pero no han sido exitosos.
Desde agosto de 2022 hasta el 30 de septiembre Efecto Cocuyo registra por lo menos 18 personas muertas debido a la violencia policial y delictiva en el barrio José Félix Ribas de Petare.
Los tiroteos se han vuelto una constante en la zona y los cuestionados operativos policiales en la barriada dejaron 13 hombres muertos.
Desde agosto, violencia policial y delictiva deja por lo menos 18 muertos en José Félix Ribas
Según el informe anual del Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV), durante el pasado 2022 se cometieron por lo menos 2.328 homicidios por ciudadanos comunes.
En la investigación el OVV señala que analizaron que no hubo variaciones en el nivel de violencia y criminalidad en el país en el año 2022, en relación con el año 2021 y que la tendencia a la disminución de las muertes violentas que se había experimentado en los años anteriores se detuvo en el año 2022.