Ver más de
Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por Diario El MercurioMás de 20 venezolanos resultaron heridos en un accidente que involucró al camión en el que se transportaban en la provincia andina de Carchi, en el norte de Ecuador y fronteriza con Colombia, según informó este domingo el colectivo Asociación Civil Venezuela en Ecuador.
Daniel Regalado, que preside dicha organización, indicó que el Ministerio de Salud de Ecuador le proporcionó la lista de los venezolanos heridos y dijo que son 21.
Aparentemente, añadió, los venezolanos habían cruzado la frontera de manera ilegal desde Colombia a Ecuador cuando, en un sector del trayecto, el camión en el que viajaban chocó contra una camioneta y, producto del impacto, el primero cayó por una pendiente de la montaña.
Los heridos fueron trasladados a un hospital de Tulcán, la capital de la provincia de Carchi, agregó Regalado.
El Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 informó este domingo 27 de octubre en un comunicado que el siniestro había ocurrido el sábado, 26 de octubre, en el sector conocido como Chauchin, en la parroquia «Julio Andrade» del cantón Tulcán.
Ese organismo precisó que el accidente dejó 26 personas heridas de entre 22 y 55 años de edad, además de nueve menores de edad, que fueron trasladados al hospital «Luis G. Dávila» de Tulcán.
El suceso se registró en un momento en que Ecuador se apresta a poner en marcha, desde este lunes, 28 de octubre, un proceso de regularización migratoria de venezolanos y la entrega de un visado humanitario, un nuevo requisito aplicado por el Ejecutivo ecuatoriano para inmigrantes de esa nacionalidad.
El proceso ofrecerá un visado humanitario excepcional para los que tengan pasaporte, y un certificado apostillado de antecedentes penales, y se tramitará a través de la página oficial consuladovirtual.gob.ec.
Desde hace dos años, por Ecuador han pasado alrededor de 1,6 millones de venezolanos. Cerca de 400.000 se habrían quedado en el país y el resto habría seguido de viaje, sobre todo a Chile y Perú, según las autoridades.
Con información de EFE.
«Nos encontramos encerrados», venezolanos en Ecuador evitan salir este #21E
Joven asesinada pidió ayuda a la policía ecuatoriana dos horas antes de su muerte
Claves: Cómo un feminicidio impulsó la persecución contra venezolanos en Ecuador
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
Más de 20 venezolanos resultaron heridos en un accidente que involucró al camión en el que se transportaban en la provincia andina de Carchi, en el norte de Ecuador y fronteriza con Colombia, según informó este domingo el colectivo Asociación Civil Venezuela en Ecuador.
Daniel Regalado, que preside dicha organización, indicó que el Ministerio de Salud de Ecuador le proporcionó la lista de los venezolanos heridos y dijo que son 21.
Aparentemente, añadió, los venezolanos habían cruzado la frontera de manera ilegal desde Colombia a Ecuador cuando, en un sector del trayecto, el camión en el que viajaban chocó contra una camioneta y, producto del impacto, el primero cayó por una pendiente de la montaña.
Los heridos fueron trasladados a un hospital de Tulcán, la capital de la provincia de Carchi, agregó Regalado.
El Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 informó este domingo 27 de octubre en un comunicado que el siniestro había ocurrido el sábado, 26 de octubre, en el sector conocido como Chauchin, en la parroquia «Julio Andrade» del cantón Tulcán.
Ese organismo precisó que el accidente dejó 26 personas heridas de entre 22 y 55 años de edad, además de nueve menores de edad, que fueron trasladados al hospital «Luis G. Dávila» de Tulcán.
El suceso se registró en un momento en que Ecuador se apresta a poner en marcha, desde este lunes, 28 de octubre, un proceso de regularización migratoria de venezolanos y la entrega de un visado humanitario, un nuevo requisito aplicado por el Ejecutivo ecuatoriano para inmigrantes de esa nacionalidad.
El proceso ofrecerá un visado humanitario excepcional para los que tengan pasaporte, y un certificado apostillado de antecedentes penales, y se tramitará a través de la página oficial consuladovirtual.gob.ec.
Desde hace dos años, por Ecuador han pasado alrededor de 1,6 millones de venezolanos. Cerca de 400.000 se habrían quedado en el país y el resto habría seguido de viaje, sobre todo a Chile y Perú, según las autoridades.
Con información de EFE.