Voluntad Popular, Manuela Bolívar, dio a conocer que el joven activista de la tolda naranja, Francisco Márquez, fue liberado luego de pasar 121 días privado de libertad solo con una imputación, sin recibir acusación formal en su contra. «Gracias a las gestiones diplomáticas y a las irregularidades del caso, hoy Pancho (apodo por el que se conoce al abogado detenido) fue sacado del Sebin con un exilio forzado», dijo la parlamentaria a Efecto Cocuyo. Al parecer, la salida del país fue la «única alternativa» para el joven que se pudo alcanzar con las autoridades procesales en la gestión de los abogados y diplomáticos. «Esto no es una libertad, porque la libertad es poder escoger dónde estar y hoy Pancho no puede estar en su país, para seguir luchando por una democracia real», manifestó la diputada. Según Bolívar, el acto conclusivo de la Fiscalía en el caso de Márquez nunca se realizó. Este debió hacerse a los 45 días de la imputación, la cual se hizo el martes 21 de junio de este año. En esa audiencia de presentación, la Fiscalía Tercera del Ministerio Público alegó que 2 millones 990 mil bolívares en billetes de 100 y cuatro talonarios de Voluntad Popular que transportaban él y su amigo Gabriel San Miguel hacia el estado Portuguesa, eran razones suficientes para adjudicarles los delitos de legitimación de capitales e instigación pública. El representante del MP pidió la incautación del vehículo Mitsubishi en el que se trasladaban, así como el dinero encontrado, los celulares y la laptop; prohibición de enajenar y gravar sus bienes; congelación de cuentas bancarias y privación de libertad para ambos. Lo cual fue aceptado por el juez de la causa. Así, los activistas y abogados de VP se vieron tras las rejas. Primero en un comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Cojedes, luego en la cárcel 26 de Julio en Guárico y posteriormente en el penal de Tocuyito, estado Carabobo. Mientras estuvieron recluidos allí, Gabo (como se le conoce entre amigos a San Miguel) fue liberado el 9 de septiembre, también gracias a una mediación internacional. En este caso se trató del expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, según un mensaje enviado por el diputado Timoteo Zambrano en su cuenta de Twitter. Al día siguiente, el joven se fue a España. A Pancho le llegó la noticia de su liberación cuando estaba en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide. «Esto nos comprueba que el Gobierno no tiene presos políticos, sino secuestrados políticos. Lo bueno es que se terminó la angustia y la injusta detención de nuestro activista», dijo la diputada Bolívar. Este hecho ocurre el mismo día que el concejal de VP en el estado Táchira, José Vicente García, fue detenido por funcionarios del Sebin cuando presuntamente se movilizaba en un vehículo ocultando granadas y uniformes militares. https://efectococuyo.com/principales/sebin-detiene-con-ropa-militar-y-granadas-a-concejal-de-vp-en-tachira]]>
Fundaredes exige libertad de su director tras nueve meses de su detención
Foro Penal informa que mamá de Javier Tarazona fue liberada y está en San Cristóbal
Dictan privativa de libertad contra director de Fundaredes y otros dos activistas de la ONG
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este 30 de enero
En 2022 hubo 396 ataques contra defensores de derechos humanos, según ONG
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Es falso que Winston Vallenilla se juramentó como vicepresidente de la Contraloría General de la República
Voluntad Popular, Manuela Bolívar, dio a conocer que el joven activista de la tolda naranja, Francisco Márquez, fue liberado luego de pasar 121 días privado de libertad solo con una imputación, sin recibir acusación formal en su contra. «Gracias a las gestiones diplomáticas y a las irregularidades del caso, hoy Pancho (apodo por el que se conoce al abogado detenido) fue sacado del Sebin con un exilio forzado», dijo la parlamentaria a Efecto Cocuyo. Al parecer, la salida del país fue la «única alternativa» para el joven que se pudo alcanzar con las autoridades procesales en la gestión de los abogados y diplomáticos. «Esto no es una libertad, porque la libertad es poder escoger dónde estar y hoy Pancho no puede estar en su país, para seguir luchando por una democracia real», manifestó la diputada. Según Bolívar, el acto conclusivo de la Fiscalía en el caso de Márquez nunca se realizó. Este debió hacerse a los 45 días de la imputación, la cual se hizo el martes 21 de junio de este año. En esa audiencia de presentación, la Fiscalía Tercera del Ministerio Público alegó que 2 millones 990 mil bolívares en billetes de 100 y cuatro talonarios de Voluntad Popular que transportaban él y su amigo Gabriel San Miguel hacia el estado Portuguesa, eran razones suficientes para adjudicarles los delitos de legitimación de capitales e instigación pública. El representante del MP pidió la incautación del vehículo Mitsubishi en el que se trasladaban, así como el dinero encontrado, los celulares y la laptop; prohibición de enajenar y gravar sus bienes; congelación de cuentas bancarias y privación de libertad para ambos. Lo cual fue aceptado por el juez de la causa. Así, los activistas y abogados de VP se vieron tras las rejas. Primero en un comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Cojedes, luego en la cárcel 26 de Julio en Guárico y posteriormente en el penal de Tocuyito, estado Carabobo. Mientras estuvieron recluidos allí, Gabo (como se le conoce entre amigos a San Miguel) fue liberado el 9 de septiembre, también gracias a una mediación internacional. En este caso se trató del expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, según un mensaje enviado por el diputado Timoteo Zambrano en su cuenta de Twitter. Al día siguiente, el joven se fue a España. A Pancho le llegó la noticia de su liberación cuando estaba en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide. «Esto nos comprueba que el Gobierno no tiene presos políticos, sino secuestrados políticos. Lo bueno es que se terminó la angustia y la injusta detención de nuestro activista», dijo la diputada Bolívar. Este hecho ocurre el mismo día que el concejal de VP en el estado Táchira, José Vicente García, fue detenido por funcionarios del Sebin cuando presuntamente se movilizaba en un vehículo ocultando granadas y uniformes militares. https://efectococuyo.com/principales/sebin-detiene-con-ropa-militar-y-granadas-a-concejal-de-vp-en-tachira]]>