El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó la incautación de 500 panelas de cocaína que transportaban en una avioneta que fue retenida en Perijá, estado Zulia, la tarde de este sábado 28 de abril.
La información la detalló el funcionario en su cuenta de la red social Twitter, donde dio a conocer que el procedimiento lo realizaron efectivos de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de la región occidental, tras recibir información del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai).
«Fue localizada una aeronave donde se pretendía sacar 16 sacos de la cocaína incautada en una pista clandestina en el municipio Rosario de Perijá, en el estado Zulia dónde también resultaron 3 personas detenidas», dijo Reverol en Twitter.
Además agregó que entre las evidencias encontradas en la aeronave había un importante número de teléfonos satelitales, así como combustible, sin dar a conocer el número de equipos de coomunicación ni los litros de gasolina que decomisaron en el procedimiento.
Las panales de cocaína estaban resguardadas en 16 sacos, explicó Reverol, pero se desconoce todavía el peso de cada una de ellas y cuál era el destino, donde los tres detenidos pretendían llevar el alijo.
Hasta ahora se desconocen más información del procedimiento efectuado por los militares de la Zodi, como por ejemplo la identificación de los retenidos, así como los kilos del alijo retenido.
Reverol destacó que «Venezuela mantiene una lucha sin cuartel contra el narcotráfico en todos los espacios».
El pasado mes de febrero, durante la realización de los ejercicios militares que ordenó el presidente de la República Nicolás Maduro, también en el estado Zulia miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), desmantelaron un campamento con “laboratorios para el procesamiento” de cocaína en un municipio del estado Zulia, fronterizo con Colombia.
Se trataba de un laboratorio para procesar cocaína que hallaron en el municipio Jesús María Semprún, al sur del Lago de Maracaibo.
Lea también:
Fuerza Armada desmantela campamento de cocaína en frontera con Colombia
Autoridades localizan avioneta desaparecida en zona montañosa del estado Miranda
Guardia Nacional incautó 10 kilos de cocaína oculta en paquete de DHL
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Ganar en bolívares, pero vivir en dólares en Venezuela: las crecientes protestas por los “salarios de hambre”
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó la incautación de 500 panelas de cocaína que transportaban en una avioneta que fue retenida en Perijá, estado Zulia, la tarde de este sábado 28 de abril.
La información la detalló el funcionario en su cuenta de la red social Twitter, donde dio a conocer que el procedimiento lo realizaron efectivos de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de la región occidental, tras recibir información del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai).
«Fue localizada una aeronave donde se pretendía sacar 16 sacos de la cocaína incautada en una pista clandestina en el municipio Rosario de Perijá, en el estado Zulia dónde también resultaron 3 personas detenidas», dijo Reverol en Twitter.
Además agregó que entre las evidencias encontradas en la aeronave había un importante número de teléfonos satelitales, así como combustible, sin dar a conocer el número de equipos de coomunicación ni los litros de gasolina que decomisaron en el procedimiento.
Las panales de cocaína estaban resguardadas en 16 sacos, explicó Reverol, pero se desconoce todavía el peso de cada una de ellas y cuál era el destino, donde los tres detenidos pretendían llevar el alijo.
Hasta ahora se desconocen más información del procedimiento efectuado por los militares de la Zodi, como por ejemplo la identificación de los retenidos, así como los kilos del alijo retenido.
Reverol destacó que «Venezuela mantiene una lucha sin cuartel contra el narcotráfico en todos los espacios».
El pasado mes de febrero, durante la realización de los ejercicios militares que ordenó el presidente de la República Nicolás Maduro, también en el estado Zulia miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), desmantelaron un campamento con “laboratorios para el procesamiento” de cocaína en un municipio del estado Zulia, fronterizo con Colombia.
Se trataba de un laboratorio para procesar cocaína que hallaron en el municipio Jesús María Semprún, al sur del Lago de Maracaibo.
Lea también:
Fuerza Armada desmantela campamento de cocaína en frontera con Colombia