La ONG Fundaredes solicitó ante una fiscalía en el Norte de Santander (Colombia) protección para los venezolanos que caminan por las carreteras de la frontera entre ambos países, expuestos a que grupos irregulares armados los recluten.

Los directivos de la ONG,  Javier Tarazona y Mackler García, denunciaron el pasado viernes 28 de septiembre que estos grupos armados en Colombia han incorporado de manera forzosa a migrantes que huyen de la crisis en Venezuela.

Tarazona dijo que el vecino país debe investigar esta situación y brindar apoyo a los venezolanos. Mencionó que también alistan a niños y jóvenes.

Apuntó que en la extensión de frontera entre Colombia y Venezuela, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPN) “actúan a sus anchas“. Es por esto que quienes circulan en esta área están expuestos al narcotráfico, la extorsión y el terrorismo.

La ONG le ha hecho seguimiento a la incursión de la guerrilla colombiana en Venezuela, razón por la cual las víctimas se han acercado a la Fundación para realizar sus denuncias, con la confianza de que la institución resguardará su identidad.

Guerrilla en Venezuela

El pasado 28 de abril, la organización denunció ante el Ministerio Público, el Ministerio de Educación, la Defensoría del Pueblo y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) el ingreso a escuelas de presuntos miembros de la guerrilla colombiana  en ocho estados del país.

Tarazona precisó que esta situación ocurre en los estados Táchira, Apure, Zulia, Amazonas, Bolívar, Barinas, Portuguesa y Mérida.

El 6 de febrero se dio a conocer que la guerrilla colombiana distribuía cajas de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) en las comunidades rurales de Táchira, Zulia y Apure, todos estados fronterizos.

Tarazona fue a la Defensoría del Pueblo y mostró una de las cajas Clap que habría sido entregada en esos territorios y que incluye una calcomanía donde se lee que el ELN “comparte el legado del comandante Hugo Chávez”.

Guerrilla colombiana distribuye cajas Clap en estados fronterizos, denuncia la Fundación Redes