La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) incautó al menos 40 kilogramos de explosivos en un sector del estado venezolano de Táchira, en la zona fronteriza con Colombia, informó este martes, 24 de diciembre el dirigente oficialista Freddy Bernal.
«Ayer nuestra Fanb incautó importante cantidad de explosivos y pertrechos de guerra a la banda paramilitar Los Rastrojos en la zona montañosa de la Popa, a 2 kilómetros de la línea fronteriza con Colombia», indicó en Twitter Bernal, quien por designación presidencial comanda la custodia de esa región fronteriza.
El dirigente chavista explicó que entre el material incautado se encuentran un cilindro explosivo de 12 kilogramos, 28 explosivos de un kilogramo cada uno, otros tres explosivos en forma de esfera e indumentaria similar a la que usa el Ejército colombiano.
«Seguimos desplazando del territorio toda fuerza hostil y criminal (…) Sepa el imperio de Estados Unidos y sus lacayos en Colombia que sus bandas criminales en la frontera serán derrotas por la bandera de la paz», agregó en la misma red social al pie de una fotografía que muestra lo incautado.
El ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo este lunes que Colombia, Perú, Ecuador y Brasil facilitaron los movimientos del grupo armado responsable de un ataque a un fuerte militar en el sur del país, ocurrido el domingo.
En declaraciones en el canal del Estado VTV, Rodríguez afirmó que los Gobiernos de Colombia, Perú, Ecuador y Brasil «utilizan» a los militares que abandonaron a la Fuerza Armada venezolana y buscaron refugio en esos países para «sembrar violencia, destrucción y muerte en Venezuela y después los desechan».
A juicio de Rodríguez, las autoridades de los países mencionados «tienen mucho que decir, mucho que explicar» sobre la estadía de los militares desertores en sus respectivas naciones.
Agregó que el entrenamiento del grupo armado se produjo en Colombia, mientras que en Ecuador y Perú «se les permitió el libre tránsito» y, finalmente, en Brasil se les facilitó el ingreso a territorio y la permanencia en un poblado fronterizo hasta que se produjo el fallido asalto.
Con información de EFE
Policía detiene a un concejal opositor de Táchira acusado de corrupción
Encuentran sanas y salvas a las 16 personas extraviadas en La Grita
Exdiputada Karim Vera denuncia muerte de dos venezolanos en un paso ilegal con Colombia
Niña secuestrada en Táchira fue «vendida» por su tía, afirma Freddy Bernal
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) incautó al menos 40 kilogramos de explosivos en un sector del estado venezolano de Táchira, en la zona fronteriza con Colombia, informó este martes, 24 de diciembre el dirigente oficialista Freddy Bernal.
«Ayer nuestra Fanb incautó importante cantidad de explosivos y pertrechos de guerra a la banda paramilitar Los Rastrojos en la zona montañosa de la Popa, a 2 kilómetros de la línea fronteriza con Colombia», indicó en Twitter Bernal, quien por designación presidencial comanda la custodia de esa región fronteriza.
El dirigente chavista explicó que entre el material incautado se encuentran un cilindro explosivo de 12 kilogramos, 28 explosivos de un kilogramo cada uno, otros tres explosivos en forma de esfera e indumentaria similar a la que usa el Ejército colombiano.
«Seguimos desplazando del territorio toda fuerza hostil y criminal (…) Sepa el imperio de Estados Unidos y sus lacayos en Colombia que sus bandas criminales en la frontera serán derrotas por la bandera de la paz», agregó en la misma red social al pie de una fotografía que muestra lo incautado.
El ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo este lunes que Colombia, Perú, Ecuador y Brasil facilitaron los movimientos del grupo armado responsable de un ataque a un fuerte militar en el sur del país, ocurrido el domingo.
En declaraciones en el canal del Estado VTV, Rodríguez afirmó que los Gobiernos de Colombia, Perú, Ecuador y Brasil «utilizan» a los militares que abandonaron a la Fuerza Armada venezolana y buscaron refugio en esos países para «sembrar violencia, destrucción y muerte en Venezuela y después los desechan».
A juicio de Rodríguez, las autoridades de los países mencionados «tienen mucho que decir, mucho que explicar» sobre la estadía de los militares desertores en sus respectivas naciones.
Agregó que el entrenamiento del grupo armado se produjo en Colombia, mientras que en Ecuador y Perú «se les permitió el libre tránsito» y, finalmente, en Brasil se les facilitó el ingreso a territorio y la permanencia en un poblado fronterizo hasta que se produjo el fallido asalto.
Con información de EFE