Tenía dos meses detenido en las celdas de la subdelegación de El Paraíso perteneciente al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) y este miércoles 4 de octubre sus familiares se enteraron que había fallecido en el hospital Miguel Pérez Carreño, con signos de haber sido golpeado hasta la muerte.
Alexis Rafael Mejías, de 57 años de edad, murió por un paro respiratorio causado por un traumatismo cerrado en el tórax. Su cuerpo presentaba moretones y también tenía las costillas fracturadas.
Esto se conoció por el testimonio de su hermana, Madireinis García, quien precisó que el hombre había sido detenido el 21 de agosto por estar presuntamente involucrado en un homicidio. Agregó que su pariente sufría de esquizofrenia y tenía una enfermedad que le inflamaba las venas de la pierna derecha.
“No fue hasta el miércoles que nos dijeron que murió. Nosotros le llevamos comida todos los días, pero el lunes (2 de octubre) no me dejaron verlo y tampoco el martes”, dijo este domingo 7 de octubre en la morgue de Bello Monte.
Una Ventana para la Libertad, organización dirigida por Carlos Nieto Palma, monitoreó en 2016 a 87 centros de detención preventiva para constatar cómo se estaban resguardando los derechos humanos de los privados de libertad. En los centros evaluados, 17 personas murieron y ocho fueron producto de enfermedades vinculadas a la falta de alimentos y por condiciones higiénicas y sanitarias inadecuadas.
Lea más en:
“Estar preso en Venezuela es una condena de muerte”, defensores de DDHH sobre muerte de concejal
Es muy importante que la Fiscalía tenga la dirección de las investigaciones. ¿Qué pasaría si esa potestad se la dan a la policía cuando se trata de presuntos abusos como este?