Diego Salazar Carreño es el primer detenido por blanqueo de capitales en Banca de Andorra

SUCESOS · 1 DICIEMBRE, 2017 20:07

Ver más de

Crisleida Porras


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Diego Salazar Carreño, primo del exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa Rafael Ramírez, fue detenido por su presunta vinculación al conocido caso de blanqueo de capitales en la Banca Privada de Andorra, informó este viernes 1 de diciembre el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab.

El titular del Ministerio Público (MP) indicó que el detenido se encuentra bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y adelantó que es el primer aprehendido por este caso, pero que las investigaciones continúan para dar con otras personas que también integraban esta «trama de corrupción».

De acuerdo con «reportes de movimientos y apertura de cuentas bancarias, traspasos» y otros documentos encontrados por la Fiscalía, Salazar Carreño está involucrado con el blanqueo de capitales a través de una red que manejó fondos milmillonarios entre 2011 y 2012, por un monto estimado de mil 347 millones 339 mil 972 euros, dijo Saab durante un contacto con el noticiero de Venezolana de Televisión (VTV).

«De esta manera arranca la investigación a fondo de la trama de corrupción de Andorra; haremos los posible porque todos los involucrados, así se encuentren en el extranjero, sean presentados ante la justicia venezolana», afirmó el Fiscal General. Y en este sentido, agregó que su despacho solicitará la extradición de Nervis Villalobos, exviceministro de energía eléctrica, quien se encuentra en España, «porque los delitos que cometió afectaron la economía nacional».

De igual manera, Saab precisó que el MP comisionó a los fiscales 93 contra la corrupción y 52 de legitimación de capitales para presentar ante el tribunal 6to. del Área Metropolitana de Caracas todas las pruebas del caso e imputar a Salazar Carreño por legitimación de capitales y asociación para delinquir.

«Habíamos anunciado que estábamos indagando sobre las tramas de corrupción de Panamá Papers y Cencoex-Cadivi, además de Pdvsa. A quien se crea intocable (…) la justicia le llegará, sea empresa privada o pública», expresó.

Foto: La Patilla

SUCESOS · 1 DICIEMBRE, 2017

Diego Salazar Carreño es el primer detenido por blanqueo de capitales en Banca de Andorra

Texto por Crisleida Porras

Diego Salazar Carreño, primo del exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa Rafael Ramírez, fue detenido por su presunta vinculación al conocido caso de blanqueo de capitales en la Banca Privada de Andorra, informó este viernes 1 de diciembre el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab.

El titular del Ministerio Público (MP) indicó que el detenido se encuentra bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y adelantó que es el primer aprehendido por este caso, pero que las investigaciones continúan para dar con otras personas que también integraban esta «trama de corrupción».

De acuerdo con «reportes de movimientos y apertura de cuentas bancarias, traspasos» y otros documentos encontrados por la Fiscalía, Salazar Carreño está involucrado con el blanqueo de capitales a través de una red que manejó fondos milmillonarios entre 2011 y 2012, por un monto estimado de mil 347 millones 339 mil 972 euros, dijo Saab durante un contacto con el noticiero de Venezolana de Televisión (VTV).

«De esta manera arranca la investigación a fondo de la trama de corrupción de Andorra; haremos los posible porque todos los involucrados, así se encuentren en el extranjero, sean presentados ante la justicia venezolana», afirmó el Fiscal General. Y en este sentido, agregó que su despacho solicitará la extradición de Nervis Villalobos, exviceministro de energía eléctrica, quien se encuentra en España, «porque los delitos que cometió afectaron la economía nacional».

De igual manera, Saab precisó que el MP comisionó a los fiscales 93 contra la corrupción y 52 de legitimación de capitales para presentar ante el tribunal 6to. del Área Metropolitana de Caracas todas las pruebas del caso e imputar a Salazar Carreño por legitimación de capitales y asociación para delinquir.

«Habíamos anunciado que estábamos indagando sobre las tramas de corrupción de Panamá Papers y Cencoex-Cadivi, además de Pdvsa. A quien se crea intocable (…) la justicia le llegará, sea empresa privada o pública», expresó.

Foto: La Patilla

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO