La mayor parte de los negocios afectados eran de chinos

Desde las 5 de la tarde hasta las 6 de la mañana, a partir de este sábado y hasta el lunes 19 de diciembre se restringe el tránsito peatonal y vehicular de particulares en las calles de Ciudad Bolívar, luego de las jornadas de protestas y saqueos presentadas en la últimas horas en la entidad, según lo informó Sergio Hernández, alcalde del municipio Heres.

La medida, además, prohíbe la circulación de motos desde las 5:00 pm de este sábado hasta el mediodía del 19 de diciembre. También se restringe la circulación de niños, niñas y adolescentes, quienes no podrá permanecer en las calles pasadas las 5 de la tarde.

“Se exhorta a toda la colectividad bolivarense a mantener la calma. Está prohibido el tránsito peatonal a todos los ciudadanos después de las 5pm, esto como medidas especiales para garantizar la paz en el municipio Heres”, comunicó la Secretaría del Concejo Municipal de Heres.

Desde la tarde del 16 de diciembre se han reportado saqueos a distintos negocios en la capital del estado Bolívar, generadas por la molestia de ciudadanos al no tener suficiente efectivo para comprar alimentos y satisfacer otras necesidades básicas, luego de que el presidente Nicolás Maduro ordenara la salida de circulación del billete de 100 bolívares.

135 detenidos

El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, confirmó la detención de al menos 135 personas que fueron halladas en flagrancia participando en protestas y saqueos.

“Han agredido sedes de Poderes Públicos como parte de las acciones violentas suscitadas el día de hoy en la capital del estado”, dijo mientras precisó que fue el “oposicionismo” el que generó los “actos vandálicos” en la entidad.

Informó que 170 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se trasladaron a la entidad y se espera recibir a “500 hombres más” para reforzar el despliegue de seguridad en todo el territorio regional. Además, indicó que se “implementarán operaciones” en la frontera con Brasil, “para que el paso de alimentos se mantenga y contribuir al abastecimiento”.

“Desde el Gobierno Bolivariano, seguiremos haciendo todas las coordinaciones necesarias para devolver la tranquilidad a todos los habitantes”, concluyó.

</div>