Al menos seis niños y un adulto están desaparecidos tras un deslave en la cuenca del río Toromo, en el municipio Maquiches, del estado Zulia, hecho ocurrido la noche de este jueves, 3 de octubre.
El sonido del río crecido alertó a los vecinos de la comunidad indígena Yukpa, pasada la media noche. El torrente empezó a salir de su cauce y el agua se llevó algunas viviendas y enseres. El deslave dejó a varias familias damnificadas.
Ana Karina Romero, habitante de esta localidad, relató a Radio Fe y Alegría Noticias, que otras 700 familias habrían quedado incomunicadas del otro lado del río. “No tienen manera de contactarlos para saber en qué condiciones están”.
El evento natural en la comunidad indígena tumbó además los puentes de hierro de las vías que comunican con otros sectores, por lo que permanecen aislados y sin señal telefónica.
Carlos Polanco, médico de la Sierra de Perijá, aseguró a Radio Fe y Alegría, que no han podido encontrar el cuerpo de su abuelo que fue arrastrado por la corriente. Con él, tampoco hay pistas de los seis niños desaparecidos.
Exhortó a las autoridades para atender un posible brote de enfermedades como síndrome diarreico, enfermedades respiratorias y de la piel. “ Es necesario atacar antes de que se propaguen”.
El médico también solicitó envío de agua potable para la comunidad debido a que el río sigue creciendo con agua turbia. Polanco informó que cerca del mediodía de este viernes, la alcaldesa de Machiques, Betty Zuleta, llegó hasta el lugar pero “no vimos que trajo ni una palita para recoger algo”.
Para leer la nota completa haga clic aquí.
Abogados y familiares no se han comunicado con trabajadores de Azul Positivo detenidos en Zulia
Lanzaron de un segundo piso a un vigilante para robar sede de la Universidad del Zulia
“Sin gasoil la ciudad no come”, protestan transportistas de carga en Portuguesa
Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, da positivo por covid-19
México autoriza al sector privado y a los estados a comprar vacunas contra el COVID-19