Una red que se dedicaba a explotar sexualmente a adolescentes de nacionalidad colombiana y venezolana fue desarticulada por las autoridades del país andino con la captura de 10 de sus integrantes, informaron este lunes, 7 de octubre, fuentes oficiales.
«Por medio de las investigaciones adelantadas se pudo identificar que los delincuentes captaban a los adolescentes a través de engaños y les ofrecían dinero, hospedaje y alimentación en los municipios colombianos de Riohacha, Maicao, Fonseca y San Juan del Cesar«, en el departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela, dijo a periodistas el fiscal general encargado, Fabio Espitia.
En la operación «Abeona», que permitió la captura de los integrantes de la red, ocho de ellos colombianos y dos venezolanos, se determinó que los afectados tenían entre 14 y 17 años.
Entre los capturados se encuentran las hermanas Yasmín y Yirlen Oñate, que ofrecían su lugar de residencia para acoger niños y adolescentes y someterlos a explotación sexual en los municipios de Fonseca y San Juan del Cesar.
También, Ciro Baquero y José Acosta, que contrataron a las hermanas para acceder sexualmente a las jovencitas por un precio que oscilaba entre los 40.000 y 60.000 pesos (entre 11 y 17 dólares).
Los detenidos deberán responder por los delitos de proxenetismo con menor de edad y explotación sexual comercial con persona menor de 18 años.
Según la ley penal colombiana, las penas por estos delitos oscilan entre los 14 y 25 años de prisión.
Por este caso se inició también el proceso de extinción de dominio de los establecimientos que eran usados para cometer actos sexuales con menores de edad.
Entre los inmuebles figuran un motel y dos hoteles que están avaluados en al menos 20.000 millones de pesos, (unos 5,7 millones de dólares).
De acuerdo con la Policía, en lo corrido del año van 188 personas capturadas por el delito de proxenetismo, abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
En Colombia hay actualmente 1,3 millones de venezolanos que salieron de su país para huir de la crítica situación social, económica y política que allí se vive.
Las autoridades colombianas han establecido que muchos de esos venezolanos han sido reclutados por redes de proxenetas, narcotraficantes y grupos armados al margen de la ley que se aprovechan de la urgencia de los migrantes del país petrolero de conseguir dinero para sobrevivir.
Con información de Efe
Arrestan a 216 traficantes de personas en Latinoamérica, informa Interpol
Detienen en Colombia a miembros de una red de trata de mujeres entre las que había una venezolana
Fiscalía identifica a 696 víctimas de trata de personas en los últimos cuatro años
Detenida directora de concurso de belleza por presunta explotación sexual
Misión de Determinación de Hechos denuncia persecución contra ONG, sindicatos y periodistas
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Instituto de Higiene emite alerta sanitaria por lotes falsificados de Herceptin en Venezuela
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
Una red que se dedicaba a explotar sexualmente a adolescentes de nacionalidad colombiana y venezolana fue desarticulada por las autoridades del país andino con la captura de 10 de sus integrantes, informaron este lunes, 7 de octubre, fuentes oficiales.
«Por medio de las investigaciones adelantadas se pudo identificar que los delincuentes captaban a los adolescentes a través de engaños y les ofrecían dinero, hospedaje y alimentación en los municipios colombianos de Riohacha, Maicao, Fonseca y San Juan del Cesar«, en el departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela, dijo a periodistas el fiscal general encargado, Fabio Espitia.
En la operación «Abeona», que permitió la captura de los integrantes de la red, ocho de ellos colombianos y dos venezolanos, se determinó que los afectados tenían entre 14 y 17 años.
Entre los capturados se encuentran las hermanas Yasmín y Yirlen Oñate, que ofrecían su lugar de residencia para acoger niños y adolescentes y someterlos a explotación sexual en los municipios de Fonseca y San Juan del Cesar.
También, Ciro Baquero y José Acosta, que contrataron a las hermanas para acceder sexualmente a las jovencitas por un precio que oscilaba entre los 40.000 y 60.000 pesos (entre 11 y 17 dólares).
Los detenidos deberán responder por los delitos de proxenetismo con menor de edad y explotación sexual comercial con persona menor de 18 años.
Según la ley penal colombiana, las penas por estos delitos oscilan entre los 14 y 25 años de prisión.
Por este caso se inició también el proceso de extinción de dominio de los establecimientos que eran usados para cometer actos sexuales con menores de edad.
Entre los inmuebles figuran un motel y dos hoteles que están avaluados en al menos 20.000 millones de pesos, (unos 5,7 millones de dólares).
De acuerdo con la Policía, en lo corrido del año van 188 personas capturadas por el delito de proxenetismo, abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
En Colombia hay actualmente 1,3 millones de venezolanos que salieron de su país para huir de la crítica situación social, económica y política que allí se vive.
Las autoridades colombianas han establecido que muchos de esos venezolanos han sido reclutados por redes de proxenetas, narcotraficantes y grupos armados al margen de la ley que se aprovechan de la urgencia de los migrantes del país petrolero de conseguir dinero para sobrevivir.
Con información de Efe