

La fuerza policial recibió otro golpe bajo, una vez más. La noche del viernes 21 de octubre el oficial jefe Darvinson Franco de la Policía de Aragua fue asesinado en su casa de El Viñedo, en San Vicente, estado Aragua. Fue el tercero de los seis que murieron por el hampa en menos de 24 horas. Lo que más indignó a sus colegas de distintos cuerpos policiales fue el modo del homicidio: la banda que azota a los habitantes de San Vicente se trazó la meta de desplazar a los funcionarios de seguridad en su territorio (fenómeno similar al que ocurrió en la Cota 905 y El Cementerio). A esta acción la denominaron “OLP”, al igual que la política de seguridad del Estado que se ha sido calificada como una orden no escrita “de disparar y luego investigar”. Esta es la información que se maneja entre los funcionarios policiales: una fuente detalló que al oficial jefe Franco le habían ordenado salir del sector hace un mes. A las 7:00 de la noche del viernes 21 de octubre, unos motorizados llegaron a su residencia y amenazaron con disparar a toda la familia, si no salía del inmueble. Así lo hizo y fue acribillado frente a su esposa. Desde el viernes en la madrugada hasta el sábado en la mañana, se produjeron estas seis bajas en Miranda, Aragua, Guárico y Lara. El primer caído de este grupo fue el sargento primero de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Freddy Javier Colmenares Ballesteros, quien recibió cinco disparos en el pecho cuando salía de su guardia en la empresa Repuestolandia, en el sector conocido El Quemadito de la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, estado Miranda, a la medianoche del viernes. Un grupo de delincuentes se desplazaba en una gandola Mack, placas A72B62V, que trasladaba jugos pasteurizados marca Yukery y que habían robado previamente. Cuando los hampones vieron a la comisión de la GNB, descargaron sus armas sin mediar palabras. En el incidente resultó herido Colmenares Ballesteros y su compañero, sargento primero Yorluis Alexander Viloria Parada, quien recibió un impacto de bala en la pierna y fue recluido en el Hospital Militar de Caracas. En el mismo estado, 14 horas después pero en el sector La Bonanza de la autopista Valles del Tuy, se registró un enfrentamiento entre la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la banda de “El Guitre”, dedicada presuntamente al secuestro en Caracas. El resultado: un oficial fallecido, otro uniformado en terapia intensiva y cinco supuestos delincuentes muertos. Según información policial, la comisión fue atacada con una granada, que al ser detonada hirió al oficial jefe José Narciso Mujica Martínez, de 33 años de edad, adscrito a la Dirección Antiextorsión y Secuestro y Gilber José Chávez Monzón, de 27 años de edad, miembro de la misma división. El primero, además del politraumatismo causado por el artefacto explosivo, fue impactado por varias balas y murió; el segundo, registró heridas por las esquirlas y fue trasladado al Hospital Domingo Luciani. Al parecer su estado de salud es grave, debido a que los índices de hemoglobina descendieron a 3 y no pueden intervenirlo quirúrgicamente. Sus familiares piden donantes para salvarle la vida. En la mañana del sábado 22 de octubre murió el oficial agregado Juan Pérez en Villa de Cura, estado Aragua. El hombre estaba con un compañero lavando una moto cuando fue sorprendido por delincuentes que lo despojaron de su arma de fuego y lo asesinaron. Pertenecía a la Policía Municipal de Zamora en Miranda. Otro agente víctima del hampa fue el oficial agregado de la Policía de Lara José Crispín Rivero, de 32 años, quien durante la ejecución de un procedimiento de recuperación de un vehículo fue herido por varios impactos de bala. El hecho ocurrió en la Intercomunal Barquisimeto-Duaca. El teniente coronel del Ejército, Ybrahin Sosa Rivero, falleció también víctima de la delincuencia en la carretera Barbacoas-El Sombrero, en la “Finca Los Ángeles”. Al parecer, había sido secuestrado por negarse a pagar “vacuna” por su finca. Se señala por el crimen a la banda “El Animalito”.]]>