Cuerpos de víctimas de masacre de Barlovento no aparecen, denuncian familiares

SUCESOS · 28 NOVIEMBRE, 2016 13:11

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Zulay Hernández salió de la Morgue de Bello Monte a las 10:00 de la noche del 27 de noviembre. Había visto las fotografías de 12 cadáveres y ninguno tenía las características de su hermano Freddy.

En la medicatura forense le dijeron que igual le harían una prueba de ADN, aun cuando insistía en que ni la ropa ni la dentadura de los 12 cuerpos sin vida correspondían.

“No sé por qué se ensañaron con esos muchachos (…) Mi hermano no tiene ningún antecedente”, expresó conmocionada.

A Freddy Hernández se lo llevaron unos funcionarios del ejército que se identificaron como miembros de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), según relata su familia, el 16 de octubre. Estaba sentado, junto a cuatro primos en el patio delantero de una vivienda cuando aparecieron los militares. “No les pidieron la cédula, solo se los llevaron”, afirmó la hermana.

Sus primos, que sí fueron liberados, dijeron que a Freddy también lo iban a soltar después de que cumpliera con su “labor social” que consistía en cortar maleza y troncos.

Jenny Rengifo solo reconoció los zapatos de su hermano Yulmar, desaparecido desde el 13 de octubre. Pero tampoco vio el cuerpo. En las fotos que le mostraron no logró identificar la dentadura particular de Yulmar -los dos incisivos rotos- ni su característico tatuaje.

“Yo reconozco a mi hermano en la situación en la que esté. Con mi hermano y el vecino son 14 víctimas, pero tenemos conocimiento de que son más, pero las familias no han denunciado porque siguen buscando”, manifestó.

Los nombres de Freddy y Yulmar se unen a la lista inicial de 12 personas que leyó el ministro de Interior Néstor Reverol cuando informó que 11 militares fueron detenidos por su presunta participación en la masacre.

Ahora son 14 jóvenes y la lista va en aumento, aseguraron los dolientes.

La diputada Delsa Solórzano publicó los nombres de las víctimas que maneja y exigió la renuncia del ministro Reverol.

De las 14 familias, cinco se quedaron con la incertidumbre del paradero de sus seres queridos. Cuatro cuerpos quedaron sin identificar en la morgue el 27 de noviembre. “Esta no es la manera de tratar a un ser humano”, señaló Jenny.

El diputado Teodoro Campos aseveró que después de la masacre de Cantaura y de El Amparo sigue el caso de Barlovento por la cantidad de víctimas que suma.

“Solicitamos que no solo se haga una averiguación desde el Ministerio Público sino que a través de un consejo de guerra accidental que se forme, se determinen las responsabilidades militares”, sentenció.

Foto: El Universal

SUCESOS · 28 NOVIEMBRE, 2016

Cuerpos de víctimas de masacre de Barlovento no aparecen, denuncian familiares

Texto por Ibis Leon | @ibisL

Zulay Hernández salió de la Morgue de Bello Monte a las 10:00 de la noche del 27 de noviembre. Había visto las fotografías de 12 cadáveres y ninguno tenía las características de su hermano Freddy.

En la medicatura forense le dijeron que igual le harían una prueba de ADN, aun cuando insistía en que ni la ropa ni la dentadura de los 12 cuerpos sin vida correspondían.

“No sé por qué se ensañaron con esos muchachos (…) Mi hermano no tiene ningún antecedente”, expresó conmocionada.

A Freddy Hernández se lo llevaron unos funcionarios del ejército que se identificaron como miembros de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), según relata su familia, el 16 de octubre. Estaba sentado, junto a cuatro primos en el patio delantero de una vivienda cuando aparecieron los militares. “No les pidieron la cédula, solo se los llevaron”, afirmó la hermana.

Sus primos, que sí fueron liberados, dijeron que a Freddy también lo iban a soltar después de que cumpliera con su “labor social” que consistía en cortar maleza y troncos.

Jenny Rengifo solo reconoció los zapatos de su hermano Yulmar, desaparecido desde el 13 de octubre. Pero tampoco vio el cuerpo. En las fotos que le mostraron no logró identificar la dentadura particular de Yulmar -los dos incisivos rotos- ni su característico tatuaje.

“Yo reconozco a mi hermano en la situación en la que esté. Con mi hermano y el vecino son 14 víctimas, pero tenemos conocimiento de que son más, pero las familias no han denunciado porque siguen buscando”, manifestó.

Los nombres de Freddy y Yulmar se unen a la lista inicial de 12 personas que leyó el ministro de Interior Néstor Reverol cuando informó que 11 militares fueron detenidos por su presunta participación en la masacre.

Ahora son 14 jóvenes y la lista va en aumento, aseguraron los dolientes.

La diputada Delsa Solórzano publicó los nombres de las víctimas que maneja y exigió la renuncia del ministro Reverol.

De las 14 familias, cinco se quedaron con la incertidumbre del paradero de sus seres queridos. Cuatro cuerpos quedaron sin identificar en la morgue el 27 de noviembre. “Esta no es la manera de tratar a un ser humano”, señaló Jenny.

El diputado Teodoro Campos aseveró que después de la masacre de Cantaura y de El Amparo sigue el caso de Barlovento por la cantidad de víctimas que suma.

“Solicitamos que no solo se haga una averiguación desde el Ministerio Público sino que a través de un consejo de guerra accidental que se forme, se determinen las responsabilidades militares”, sentenció.

Foto: El Universal

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO