Los locales comerciales bajaron sus santamarías tras el megaapagón nacional que afectó al menos a 22 estados este lunes, 22 de julio, a las 4:45 pm. El transporte subterráneo suspendió el servicio y el superficial colapsó.
En la avenida Francisco de Miranda sólo estaban abiertas una licorería y una panadería, también algunos carros de perros calientes y solo recibían efectivo. Los contados motorizados que estaban prestando servicio, lo hacían a cambio de dólares.
A las 6:30 de la tarde, el Metro de Caracas, a través de su cuenta en la red social Twitter, informó la interrupción del servicio en las Líneas 1, 2 y 3 por la falla eléctrica. Se activó una ruta de contingencia con unidades de Metrobús desde Zona Rental hasta Propatria, Palo Verde, Las Adjuntas, Zoológico y La Rinconada. La Francisco de Miranda fue desbordada por usuarios que buscaban cómo llegar a su destino.
El ministro de Energía Eléctrica, Freddy Brito, informó a las 4:33 pm que se registró una avería en el circuito Conde, Anauco, lo que afectó a los sectores San Bernardino, Los Erasos y Sarría. Una cuadrilla de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se encontraba en el sitio. Reportó que se generaron explosiones en un sótano.
El gobierno señaló que los primeros indicios apuntaban a que las causas de la suspensión eléctrica era un «ataque electromagnético».
Los estados afectados: Aragua, Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Distrito Capital, Cojedes, Carabobo, Falcón, Guárico, Portuguesa, Lara, Miranda, Mérida, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Trujillo, Táchira, Vargas, Yaracuy y Zulia.
Matan en supuesto enfrentamiento a presunto asaltante de la cantante Rummy Olivo
La cantante Rummy Olivo fue golpeada y atracada cuando salía de un centro médico en Caracas
Asesinan a joven cuando regresaba de celebrar el fin de año en Caracas
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Fiscalía ratifica delitos contra los seis luchadores sindicales
“Los delincuentes tenían más armas que la policía”, ataque armado causa pánico en Las Tejerías
Colegio de Enfermería denuncia hostigamiento de parte de cuerpos de seguridad del Estado
Diálogo en México se ha retrasado por «trabas de EE.UU.», según Jorge Rodríguez
Terremoto en Turquía y Siria | «Pensamos que era el apocalipsis»: cómo se vivieron los dos potentes terremotos que sacudieron ambos países
Los locales comerciales bajaron sus santamarías tras el megaapagón nacional que afectó al menos a 22 estados este lunes, 22 de julio, a las 4:45 pm. El transporte subterráneo suspendió el servicio y el superficial colapsó.
En la avenida Francisco de Miranda sólo estaban abiertas una licorería y una panadería, también algunos carros de perros calientes y solo recibían efectivo. Los contados motorizados que estaban prestando servicio, lo hacían a cambio de dólares.
A las 6:30 de la tarde, el Metro de Caracas, a través de su cuenta en la red social Twitter, informó la interrupción del servicio en las Líneas 1, 2 y 3 por la falla eléctrica. Se activó una ruta de contingencia con unidades de Metrobús desde Zona Rental hasta Propatria, Palo Verde, Las Adjuntas, Zoológico y La Rinconada. La Francisco de Miranda fue desbordada por usuarios que buscaban cómo llegar a su destino.
El ministro de Energía Eléctrica, Freddy Brito, informó a las 4:33 pm que se registró una avería en el circuito Conde, Anauco, lo que afectó a los sectores San Bernardino, Los Erasos y Sarría. Una cuadrilla de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se encontraba en el sitio. Reportó que se generaron explosiones en un sótano.
El gobierno señaló que los primeros indicios apuntaban a que las causas de la suspensión eléctrica era un «ataque electromagnético».
Los estados afectados: Aragua, Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Distrito Capital, Cojedes, Carabobo, Falcón, Guárico, Portuguesa, Lara, Miranda, Mérida, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Trujillo, Táchira, Vargas, Yaracuy y Zulia.