A medianoche del 9 de junio terminó la reunión de los colectivos que hacen vida en el 23 de Enero y Catia con los representantes de la Vicepresidencia y el Gobierno de Nicolás Maduro. Al parecer lograron su objetivo: que se destituyera al jefe de Operaciones y al jefe de la Estación Policial Sucre de la Policía Nacional Bolivariana.
Una fuente del Movimiento Juan Montoya, grupo colectivo que participó en las conversaciones, informó que Eduardo Serrano y Marino Ostos serían removidos de sus cargos en las próximas horas.
Este diálogo entre Gobierno y colectivos se originó el domingo 5 de junio, luego de que cinco miembros de la agrupación Tres Raíces del 23 de Enero fueran detenidos en la carretera Caracas – La Guaira, por estar presuntamente involucrados en un secuestro y homicidio.
Ese mismo día, compañeros de los detenidos cercaron la sede de la PNB en Catia para exigir la liberación de Carl Johackson Salazar González, Manuel Augusto Espinoza Amaro, Antonio Rafael Rodríguez Ferrara, Daniel Alfredo Martínez López y Jorge Luis Vásquez Gil; pero fue hasta el lunes en la noche cuando salieron en libertad pues no hubo consistencia en las actas policiales para imputarles los delitos.
La tarde del lunes, los colectivos trancaron los accesos a su comunidad 23 de Enero. Pararon el transporte público, quemaron cauchos y exhibieron sus armas para protestar por la detención de sus compañeros. En la noche sostuvieron la primera reunión con la Vicepresidencia de la República y así lograron que los liberaran.
Ese día quedó pendiente la solicitud de que se destituyera al jefe de Operaciones, Eduardo Serrano, y al jefe de la Estación Policial Sucre (Catia), Marino Ostos.
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
Florida no confirma ni desmiente que envió a inmigrantes latinoamericanos a California
Petro asegura que su campaña no ha recibido dinero de narcos y que no acepta chantajes
Diócesis de San Cristóbal denuncia a cinco adolescentes por abusar sexualmente de otro compañero
A medianoche del 9 de junio terminó la reunión de los colectivos que hacen vida en el 23 de Enero y Catia con los representantes de la Vicepresidencia y el Gobierno de Nicolás Maduro. Al parecer lograron su objetivo: que se destituyera al jefe de Operaciones y al jefe de la Estación Policial Sucre de la Policía Nacional Bolivariana.
Una fuente del Movimiento Juan Montoya, grupo colectivo que participó en las conversaciones, informó que Eduardo Serrano y Marino Ostos serían removidos de sus cargos en las próximas horas.
Este diálogo entre Gobierno y colectivos se originó el domingo 5 de junio, luego de que cinco miembros de la agrupación Tres Raíces del 23 de Enero fueran detenidos en la carretera Caracas – La Guaira, por estar presuntamente involucrados en un secuestro y homicidio.
Ese mismo día, compañeros de los detenidos cercaron la sede de la PNB en Catia para exigir la liberación de Carl Johackson Salazar González, Manuel Augusto Espinoza Amaro, Antonio Rafael Rodríguez Ferrara, Daniel Alfredo Martínez López y Jorge Luis Vásquez Gil; pero fue hasta el lunes en la noche cuando salieron en libertad pues no hubo consistencia en las actas policiales para imputarles los delitos.
La tarde del lunes, los colectivos trancaron los accesos a su comunidad 23 de Enero. Pararon el transporte público, quemaron cauchos y exhibieron sus armas para protestar por la detención de sus compañeros. En la noche sostuvieron la primera reunión con la Vicepresidencia de la República y así lograron que los liberaran.
Ese día quedó pendiente la solicitud de que se destituyera al jefe de Operaciones, Eduardo Serrano, y al jefe de la Estación Policial Sucre (Catia), Marino Ostos.