Gilber Caro, diputado de la Asamblea Nacional, tiene ahora unas medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). El organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) consideró que el parlamentario se encuentra “en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida e integridad enfrentan un riesgo de daño irreparable”.
El 26 de abril el diputado fue víctima de una detención arbitraria. Desde esa fecha permanece desaparecido y se ha señalado a funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) como responsables de su desaparición forzosa.
Pese a las diligencias que su defensa, Theresly Malavé, ha hecho ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no se ha dado información sobre el paradero del parlamentario.
Incluso la Cidh solicitó al Estado venezolano que revelara la ubicación del diputado, en un lapso de 72 horas. Sin embargo esto no ocurrió.
Por eso el 15 de mayo el ente internacional extendió las medidas cautelares para proteger a Caro. En ellas se acordó que:
.- Se adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de Gilbert Alexander Caro Alfonzo. Se informe si el beneficiario se encontraría bajo custodia del Estado y las circunstancias en que se encontraría, o bien, de las medidas encaminadas a determinar su paradero o destino.
.- Informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar y así evitar su repetición.
Otros pronunciamientos
Amnistía Internacional solicitó al Sebin que proporcione información acerca del lugar en el que se encuentra el parlamentario, del que no se tiene conocimiento alguno desde el pasado 26 de abril.
“Su detención y desaparición en abril de 2019 es arbitraria, ya que anula la libertad que se le concedió en junio, por motivos políticos. Pedimos al director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) que proporcione sin demora información sobre la suerte y el paradero de Gilber Caro y lo ponga en libertad inmediatamente”, indicó Amnistía Internacional el 9 de mayo.
También, la portavoz de la Oficina de la alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, expresó su preocupación sobre el caso.
Con información del OVP.
Foto: Univisión.
Lea también:
Revocan medida cautelar a diputado Gilber Caro a 10 días de su desaparición forzosa