Presuntos miembros del Tren de Aragua atacaron la noche de este domingo con granadas y armas largas los comandos policiales de Las Tejerías, en el estado Aragua, tras tomar el peaje y enfrentarse a comisiones de seguridad desplegados en la zona.
«Fuerte enfrentamiento en estos momentos en Las Tejerías. Antisociales, más de 40 con armas largas, tendrían tomado el peaje y estarían atacando los comandos policiales. Comisiones de la GNB, CPNB, PoliAragua, municipales y Cicpc desplegados en la zona», escribió en su cuenta de Twitter el periodista Román Camacho.
El comunicador de sucesos informó en la misma red social que se trató de un ataque coordinado de los antisociales a todos los comandos policiales en Las Tejerías y que extraoficialmente se conoció que se trataría de miembros del Tren de Aragua.
Camacho adelantó a medios nacionales que también estarían involucrados en el ataque miembros remanentes de la banda de la Cota 905.
«Los que quedaron de la Cota 905 se desplazaron a Las Tejerías y Tocorón y se unieron. Esto se da a casi un año de la muerte de «El Koki» en esa zona», indicó a Unión Radio.
Igual adelantó que pasada la medianoche las autoridades retomaron el control de la zona, mientras que los antisociales se replegaron hacia la montaña.
Durante la acción no se reportaron fallecidos aunque se habla de dos agentes heridos, pero no de gravedad. Agentes de Acciones Estratégicas y Tácticas patrullan los alrededores de Las Tejerías para estabilizar la situación tras el ataque.
La banda criminal Tren de Aragua nació en la cárcel venezolana de Tocorón y se ha extendido por varios países latinoamericanos, entre ellos Chile, Perú y Bolivia. La misma ha venido generando problemas de seguridad en la región, con una cantidad de delitos en los que los migrantes son los mayores afectados.
Recientemente en Chile fueron detenidos 18 miembros de esta banda, luego de un operativo desplegado en el norte y centro de este país, donde incautaron armas, vehículos robados y droga.
Tren de Aragua, radiografía de una amenaza regional que recorre Suramérica
Autoridades investigan secuestro de diseñadora en la Regional del Centro
85 presos murieron por enfermedades en cárceles y calabozos de Venezuela en 2022, revela ONG
Seniat exonera al sector primario agrícola de pago de IGTF y del IVA
PCV exige que también se investigue a Maduro por casos de corrupción en Pdvsa
Efecto Cocuyo invita a mujeres a un Guayoyo para hablar de salud y empoderamiento
Uefa abre su propia investigación al FC Barcelona por el “caso Negreira”
Dos pescadores fallecidos y tres desaparecidos en costas de Margarita tras zozobrar otro peñero
Presuntos miembros del Tren de Aragua atacaron la noche de este domingo con granadas y armas largas los comandos policiales de Las Tejerías, en el estado Aragua, tras tomar el peaje y enfrentarse a comisiones de seguridad desplegados en la zona.
«Fuerte enfrentamiento en estos momentos en Las Tejerías. Antisociales, más de 40 con armas largas, tendrían tomado el peaje y estarían atacando los comandos policiales. Comisiones de la GNB, CPNB, PoliAragua, municipales y Cicpc desplegados en la zona», escribió en su cuenta de Twitter el periodista Román Camacho.
El comunicador de sucesos informó en la misma red social que se trató de un ataque coordinado de los antisociales a todos los comandos policiales en Las Tejerías y que extraoficialmente se conoció que se trataría de miembros del Tren de Aragua.
Camacho adelantó a medios nacionales que también estarían involucrados en el ataque miembros remanentes de la banda de la Cota 905.
«Los que quedaron de la Cota 905 se desplazaron a Las Tejerías y Tocorón y se unieron. Esto se da a casi un año de la muerte de «El Koki» en esa zona», indicó a Unión Radio.
Igual adelantó que pasada la medianoche las autoridades retomaron el control de la zona, mientras que los antisociales se replegaron hacia la montaña.
Durante la acción no se reportaron fallecidos aunque se habla de dos agentes heridos, pero no de gravedad. Agentes de Acciones Estratégicas y Tácticas patrullan los alrededores de Las Tejerías para estabilizar la situación tras el ataque.
La banda criminal Tren de Aragua nació en la cárcel venezolana de Tocorón y se ha extendido por varios países latinoamericanos, entre ellos Chile, Perú y Bolivia. La misma ha venido generando problemas de seguridad en la región, con una cantidad de delitos en los que los migrantes son los mayores afectados.
Recientemente en Chile fueron detenidos 18 miembros de esta banda, luego de un operativo desplegado en el norte y centro de este país, donde incautaron armas, vehículos robados y droga.