Los espejos, los caballos, el color amarillo o dormir, pueden llegar a ser alguno de los miedos más fuertes e irracionales que alguien con una fobia puede padecer.
La Escuela de Medicina de Harvard define una fobia como un miedo persistente, excesivo e irreal a un objeto, persona, animal, actividad o situación.
El artículo afirma que es un tipo de desorden de ansiedad y explica que “una persona con una fobia intenta evitar el detonante del miedo o lo refuerza con ansiedad y estrés”.
Conocidas como trastornos psicológicos, según la Universidad de Medicina Johns Hopkins hay al menos 19 millones de estadounidenses que sufren de una o más fobias que pueden catalogarse como medias o severas.
Algunas de ellas suelen ser comunes, pero otras pueden llegar a ser tan extrañas como desconocidas; en Solaz te presentamos seis de ellas.
También conocida como la fobia a las crisis fóbicas, básicamente se trata del miedo a padecer una fobia.
“El miedo es muy paralizante y si una persona tiene miedo a experimentar miedo, entonces renunciará a muchas situaciones para evitar exponerse”, explica el portal web del Instituto Claritas de Madrid.
El artículo dice que entre las causas de la fobofobia está una predisposición genética o alguna experiencia traumática, pero “lo que mantiene la fobia al miedo, es el propio miedo”.
Fuente: Instituto Claritas de Madrid
Es una fobia que genera temor al estar en presencia de mujeres atractivas; se puede sentir atracción, pero automáticamente persistirá el rechazo.
Se les puede llamar caliginefóbicos y suelen vivir angustiados por estar cerca mujeres a las que consideran hermosas, por machismo o inseguridad.
Sentir pánico de usar un baño diferente al propio es una fobia similar a la agorafobia; miedo a estar solo en lugares exteriores.
Según un artículo de EFE Salud, el psiquiatra Carlos Lupestri dice que las personas con esta fobia “tienen miedo a salir de la casa porque van a tener la necesidad de ir al baño y no les va a dar tiempo de llegar o no podrán entrar”.
Fuente: EFE Salud
Vinos tintos, blancos o rosados, comunes al comer y la bebida favorita de muchos, pero para algunas personas representa la peor de sus pesadillas.
Conocida como una enfermedad real, la enofobia (u oenofobia) se define como miedo persistente, anormal e injustificado al vino.
Fuente: AS
La palabra dextro viene del latín y significa derecha y fobos del griego y se traduce como miedo; cualquier temor por tener objetos del lado derecho del cuerpo se conoce como dextrofobia.
“Las personas que sufren dextrofobia pueden llevar a cabo compulsiones, por ejemplo, colocando el control de la televisión siempre a la izquierda” según el portal Fobiass.
Es lo contrario a la levofobia, colocar objetos del lado izquierdo, y a la sinistrofobia, el miedo a las personas zurdas.
Fuente: Fobiass
Es el miedo irracional a cualquier tipo de queso; puede ser temor a comerlo, olerlo o imaginarlo.
“En lo que respecta a los síntomas más frecuentes que experimentan los turofóbicos, son: mareos, náuseas, palpitaciones, aumento del ritmo cardíaco, pensamientos distorsionados y sensación de irrealidad” dice un artículo de Ok Diario.
Fuente: Ok Diario
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
«Vinimos con tres hijos desde Venezuela buscando una vida mejor y casi pierdo a mi marido en el incendio de Ciudad Juárez»
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Los espejos, los caballos, el color amarillo o dormir, pueden llegar a ser alguno de los miedos más fuertes e irracionales que alguien con una fobia puede padecer.
La Escuela de Medicina de Harvard define una fobia como un miedo persistente, excesivo e irreal a un objeto, persona, animal, actividad o situación.
El artículo afirma que es un tipo de desorden de ansiedad y explica que “una persona con una fobia intenta evitar el detonante del miedo o lo refuerza con ansiedad y estrés”.
Conocidas como trastornos psicológicos, según la Universidad de Medicina Johns Hopkins hay al menos 19 millones de estadounidenses que sufren de una o más fobias que pueden catalogarse como medias o severas.
Algunas de ellas suelen ser comunes, pero otras pueden llegar a ser tan extrañas como desconocidas; en Solaz te presentamos seis de ellas.
También conocida como la fobia a las crisis fóbicas, básicamente se trata del miedo a padecer una fobia.
“El miedo es muy paralizante y si una persona tiene miedo a experimentar miedo, entonces renunciará a muchas situaciones para evitar exponerse”, explica el portal web del Instituto Claritas de Madrid.
El artículo dice que entre las causas de la fobofobia está una predisposición genética o alguna experiencia traumática, pero “lo que mantiene la fobia al miedo, es el propio miedo”.
Fuente: Instituto Claritas de Madrid
Es una fobia que genera temor al estar en presencia de mujeres atractivas; se puede sentir atracción, pero automáticamente persistirá el rechazo.
Se les puede llamar caliginefóbicos y suelen vivir angustiados por estar cerca mujeres a las que consideran hermosas, por machismo o inseguridad.
Sentir pánico de usar un baño diferente al propio es una fobia similar a la agorafobia; miedo a estar solo en lugares exteriores.
Según un artículo de EFE Salud, el psiquiatra Carlos Lupestri dice que las personas con esta fobia “tienen miedo a salir de la casa porque van a tener la necesidad de ir al baño y no les va a dar tiempo de llegar o no podrán entrar”.
Fuente: EFE Salud
Vinos tintos, blancos o rosados, comunes al comer y la bebida favorita de muchos, pero para algunas personas representa la peor de sus pesadillas.
Conocida como una enfermedad real, la enofobia (u oenofobia) se define como miedo persistente, anormal e injustificado al vino.
Fuente: AS
La palabra dextro viene del latín y significa derecha y fobos del griego y se traduce como miedo; cualquier temor por tener objetos del lado derecho del cuerpo se conoce como dextrofobia.
“Las personas que sufren dextrofobia pueden llevar a cabo compulsiones, por ejemplo, colocando el control de la televisión siempre a la izquierda” según el portal Fobiass.
Es lo contrario a la levofobia, colocar objetos del lado izquierdo, y a la sinistrofobia, el miedo a las personas zurdas.
Fuente: Fobiass
Es el miedo irracional a cualquier tipo de queso; puede ser temor a comerlo, olerlo o imaginarlo.
“En lo que respecta a los síntomas más frecuentes que experimentan los turofóbicos, son: mareos, náuseas, palpitaciones, aumento del ritmo cardíaco, pensamientos distorsionados y sensación de irrealidad” dice un artículo de Ok Diario.
Fuente: Ok Diario