“Tu clima, cambiado”. Esa es la frase contundente de inicio de un gráfico interactivo financiado en parte por la National Geographic Society, que muestra un mapeo de 2.500 áreas pobladas en el mundo para comprender cómo podría sentirse un planeta con cambio climático en 50 años, es decir, para 2070.
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) identifica escenarios climáticos futuros, llamados vías de concentración representativas (RCP, en inglés), que difieren en función de cuánto aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero en la Tierra.
Entonces, el gráfico interactivo y a todo color adapta los datos producidos utilizando los supuestos del peor de los casos o RCP 8.5 (cambios muy extremos).
Moviéndose en el mapa
Publicada en abril de 2020, la infografía puede navegarse con mouse o con los dedos (en caso de tablets). Al bajar, muestra un mapa mundial y un tutorial de cómo ubicar una ciudad: primero se elige una localidad y luego un área poblada asociada con la base de datos de clima de esa ciudad.
En paralelo, reitera que los patrones meteorológicos y climáticos en todo el mundo ya están cambiando debido al cambio climático causado por el hombre y que el gráfico es una visualización de cómo el clima podría transformarse si las emisiones de carbono siguen aumentando.
De hecho, pone como ejemplo tres ciudades del mundo:
Para la década de 2070, Boston, Massachusetts [Estados Unidos], se sentirá más como Bardwell, Kentucky, en la actualidad. Durante los veranos, las temperaturas máximas serán 5 °C más calientes en promedio y caerán 49 mm más de lluvia.
Londres se sentirá más como Sovicille, Italia, con temperaturas que suben 4 °C en verano y 52 mm más de precipitación en invierno.
Hanoi, Vietnam, es diferente. Su clima se sentirá como ningún lugar que existe actualmente en la Tierra. Su futuro, y el de otras 90 ciudades de todo el mundo, no tiene analogía directa ni comparación con ningún clima del mundo actual.
¿Qué pasará en Venezuela, según el mapeo?
En Venezuela, ya el IPCC viene advirtiendo que el cambio climático no pasará desapercibido, sobre todo por la falta de planes de emergencia. Pero, ¿cómo estarán las temperaturas de algunas ciudades venezolanas en 50 años?
Maracaibo, Zulia
La capital del Zulia se ubica en una zona climática árida. Los climas áridos son exactamente como su nombre los describe: secos. Pero, para 2070, las noticias no son alentadoras. Es probable que para ese entonces el clima haya cambiado tanto que estará en una nueva zona climática: desierto árido y caliente.
Una idea de cómo se podría sentir en el futuro es compararlo con algún lugar que ya experimenta esas condiciones climáticas. El mapa compara a Maracaibo con el municipio de Uribia, en Colombia.
En cuanto a temperatura y eventos de calor extremo, en Maracaibo habrá más días (seguidos) con más de 35 °C. Las precipitaciones, por otra parte, aumentarán en el invierno, pero disminuirán en el verano.
Según el gráfico, Maracaibo está en la categoría de “extremo”, debido a que su población es más susceptible a los impactos de tales cambios y experimentará una mayor exposición a los cambios físicos.
Caracas, Valencia y Barquisimeto
Se ubican en una zona climática de sabana tropical: el sol es intenso durante todo el año. El clima es casi siempre cálido y húmedo; las temperaturas medias se mantienen por encima de los 18 °C todos los meses del año.
Pero, para 2070 puede que las condiciones cambien a tal punto de ubicarlas en una nueva zona climática: árida-estepa caliente.
El mapa compara el futuro escenario de Caracas, Valencia y Barquisimeto con Cavalcante, en Brasil, en términos de temperatura y patrones de precipitación y estacionalidad.
Al igual que Maracaibo, se ubican en una categoría de “extremo” y “elevado”. Además, la navegación permite al usuario observar más detalles en color y datos precisos, como mover una línea y comparar el escenario actual con el futuro.
La mayoría de ciudades venezolanas mantienen un panorama “extremo” en cuanto a estragos del cambio climático. El IPCC alerta que Venezuela es menos capaz de adaptarse al cambio climático que otros países, pues exacerbará muchos de los desafíos que enfrentan las ciudades en la actualidad.
El mapa, que puede abrirse desde el navegador, está disponible a través del siguiente enlace: https://www.nationalgeographic.com/magazine/graphics/see-how-your-citys-climate-might-change-by-2070-feature