Una canción en español, una ilusión por cantar y muchas emociones encontradas, son parte de la primera experiencia de un cantante en un escenario.
Entre luces, aplausos y mucha música, los niños del municipio Chacao demuestran su talento en La Voz de Chacao, un evento organizado especialmente para los chacaoenses, entre 6 y 12 años, donde el canto es la esencia del espectáculo.
Desde hace seis años el evento reúne a niños que vivan o estudien dentro del municipio para ofrecerles una tarima donde demostrar su pasión por el canto; actualmente se encuentra en el proceso de audición y selección de finalistas para la VI edición.
La Voz de Chacao vuelve este 2021 tras haber transformado el concepto del evento debido a las vicisitudes la pandemia. La edición de 2020 fue completamente on line, con los mismos participantes de 2019; con el #LaVozEnCasa, el grupo de niños disfrutó de la plataforma del evento en Instagram para actualizar al público de sus avances en la música.
Con el apoyo de las entidades del municipio Chacao, el evento espera designar a sus 20 preseleccionados luego de recibir sus audiciones a través de YouTube. Un video de 1 minuto demostrando su habilidad vocal al cantar en español, los hará contendientes por ser la voz de Chacao 2021; la fecha tope para postularse fue extendida hasta el 3 de septiembre.
De forma horizontal, con buena luz y demostrando su talento, son tres de las características de los videos para audicionar; luego de completar el formulario de inscripción, los preseleccionados tendrán un encuentro presencial con el jurado especialista; solo 10 finalistas participarán en la final.
Paula Castro, de 10 años de edad, fue la ganadora de la edición de 2019 cantando una canción de la primerísima Mirla Castellano, “Que muera el amor”. Resultó elegida entre 12 finalistas.
“Me siento increíblemente agradecida; gracias por creer en mí y en mis compañeros, por darnos la oportunidad de vivir tan hermosa experiencia” expresó Paula a través de Instagram.
Un concierto navideño en la Plaza de los Palos Grandes, visitas a medios de comunicación y presentaciones en diferentes escenarios de Caracas, son parte de las actividades que ha realizado durante su tiempo como portadora del título.
La principal motivación de sus organizadores es apoyar la capacitación y formación de los niños; “es una actividad que se tiene que desarrollar porque así han nacido las grandes estrellas musicales del país” dijo el concejal del Concejo Chacao y presidente de Capital Humano Chacao, Oscar González.
El 28 de octubre se celebrará la final del evento en el Centro Cultural Chacao, ese será el escenario donde un jurado especialista designará al ganador de la VI edición de La Voz de Chacao.