Josué Benjamín: el escultor más joven de Latinoamérica y su mundo de plastilina

SOLAZ · 15 ABRIL, 2022 06:51

Ver más de

Verónica De Sousa A.


¿Cómo valoras esta información?

6
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Josué Benjamín Figueroa es conocido como el escultor más joven de Latinoamérica. A sus 12 años, es autodidacta, tiene un programa en Nickelodeon y publicó su primer libro, ‘¿Qué culpa tengo yo?’, en 2019. 

Escultor, escritor, conferencista y cantante, cuando tenía cuatro años aprendió que con plastilina podía crear cualquier cosa y desde entonces no ha dejado de hacerlo. 

“Estábamos paseando por una juguetería y vi un muñeco de Mario Bros; yo era un súper fan y lo quería demasiadísimo, pero mi mamá no me lo pudo comprar”, cuenta Josué al recordar cómo llegó la plastilina a su vida. 

Todo comenzó con una pequeña escultura de Mario Bros que le hizo su papá. “Yo ni sabía lo que era la plastilina, pero mi papá la compró, me hizo un muñeco como el que yo quería y eso me cambió la vida¨, dice.

Desde ese momento y con el apoyo de sus padres, el valenciano ha buscado perfeccionar su técnica por sus propios medios, mientras comparte la experiencia en sus redes sociales. 

Con 500.000 seguidores, el venezolano es conocido en Instagram con el nombre de ´El mundo de plastilina de Josué´; gracias a esta cuenta, manejada por sus padres, ha traspasado fronteras mientras sigue su pasión. 

Josué junto a una escultura que hizo del cantante colombiano Nicky Jam

¨El arte es algo espectacular¨

Con esculturas de Alejandro Sanz, Sebastian Yatra o Joaquin Phoenix, canciones como ´Héroes de verdad´ y su Master Class ¨Cree en ti y será posible¨, Josué Benjamín pretende demostrar el talento en Venezuela a través de su arte.

Las esculturas hiperrealistas de Josué le han permitido conocer a algunos de sus ídolos y hacer que el público lo reconozca como un artista.

Además de sus creaciones para reconocidos artistas, Josué cuenta con su propia galería de arte virtual donde ofrece a la venta esculturas originales; incluso tiene una obra de plastilina de la Batalla de Carabobo con más de 1.500 piezas.

Escultura de Galería Josué Benjamín

Para el preadolescente, no contar con estudios artísticos formales (hasta el momento) no es un problema; aunque sueña con especializarse, le gusta hacerlo por su cuenta.

“Al hacer caricaturas, me encanta analizar bien el rostro, ver su composición y definir la expresión de los rasgos”, detalla Josué, quien afirma que disfruta leer sobre la anatomía humana.

Josué invita a los niños, que como él disfrutan del arte, a hacer lo que les gusta, “no se arrepentirán y cambiarán sus vidas por completo”.

Más allá de la escultura

Luz, cámara y acción, es la frase que escucha Josué todos los sábados para su programa de televisión ‘El taller de Josué,’ en Nickelodeon, que está a punto de estrenar su tercera temporada y está nominado a The Webby Awards.

Con temas relacionados con el cine, el deporte, la ciencia, la música y, sobre todo, el arte, el niño prodigio recibe a invitados especiales para, como él dice, incentivar a los pequeños a crear.

“Ha sido una experiencia súper increíble”, dice Josué, quien además ganó el premio Inspiración del año en los Kids Choice Awards 2021.

Elena, su mamá, lo describe como un excelente hijo y hermano mayor. ¨Es perfeccionista, muy sensible y apasionado por el arte, sin duda lo lleva en las venas¨. 

El valenciano afirma que su familia es su más grande orgullo; mientras que su mayor sueño es ser de los mejores del mundo artístico. 

 

SOLAZ · 15 ABRIL, 2022

Josué Benjamín: el escultor más joven de Latinoamérica y su mundo de plastilina

Texto por Verónica De Sousa A.

Josué Benjamín Figueroa es conocido como el escultor más joven de Latinoamérica. A sus 12 años, es autodidacta, tiene un programa en Nickelodeon y publicó su primer libro, ‘¿Qué culpa tengo yo?’, en 2019. 

Escultor, escritor, conferencista y cantante, cuando tenía cuatro años aprendió que con plastilina podía crear cualquier cosa y desde entonces no ha dejado de hacerlo. 

“Estábamos paseando por una juguetería y vi un muñeco de Mario Bros; yo era un súper fan y lo quería demasiadísimo, pero mi mamá no me lo pudo comprar”, cuenta Josué al recordar cómo llegó la plastilina a su vida. 

Todo comenzó con una pequeña escultura de Mario Bros que le hizo su papá. “Yo ni sabía lo que era la plastilina, pero mi papá la compró, me hizo un muñeco como el que yo quería y eso me cambió la vida¨, dice.

Desde ese momento y con el apoyo de sus padres, el valenciano ha buscado perfeccionar su técnica por sus propios medios, mientras comparte la experiencia en sus redes sociales. 

Con 500.000 seguidores, el venezolano es conocido en Instagram con el nombre de ´El mundo de plastilina de Josué´; gracias a esta cuenta, manejada por sus padres, ha traspasado fronteras mientras sigue su pasión. 

Josué junto a una escultura que hizo del cantante colombiano Nicky Jam

¨El arte es algo espectacular¨

Con esculturas de Alejandro Sanz, Sebastian Yatra o Joaquin Phoenix, canciones como ´Héroes de verdad´ y su Master Class ¨Cree en ti y será posible¨, Josué Benjamín pretende demostrar el talento en Venezuela a través de su arte.

Las esculturas hiperrealistas de Josué le han permitido conocer a algunos de sus ídolos y hacer que el público lo reconozca como un artista.

Además de sus creaciones para reconocidos artistas, Josué cuenta con su propia galería de arte virtual donde ofrece a la venta esculturas originales; incluso tiene una obra de plastilina de la Batalla de Carabobo con más de 1.500 piezas.

Escultura de Galería Josué Benjamín

Para el preadolescente, no contar con estudios artísticos formales (hasta el momento) no es un problema; aunque sueña con especializarse, le gusta hacerlo por su cuenta.

“Al hacer caricaturas, me encanta analizar bien el rostro, ver su composición y definir la expresión de los rasgos”, detalla Josué, quien afirma que disfruta leer sobre la anatomía humana.

Josué invita a los niños, que como él disfrutan del arte, a hacer lo que les gusta, “no se arrepentirán y cambiarán sus vidas por completo”.

Más allá de la escultura

Luz, cámara y acción, es la frase que escucha Josué todos los sábados para su programa de televisión ‘El taller de Josué,’ en Nickelodeon, que está a punto de estrenar su tercera temporada y está nominado a The Webby Awards.

Con temas relacionados con el cine, el deporte, la ciencia, la música y, sobre todo, el arte, el niño prodigio recibe a invitados especiales para, como él dice, incentivar a los pequeños a crear.

“Ha sido una experiencia súper increíble”, dice Josué, quien además ganó el premio Inspiración del año en los Kids Choice Awards 2021.

Elena, su mamá, lo describe como un excelente hijo y hermano mayor. ¨Es perfeccionista, muy sensible y apasionado por el arte, sin duda lo lleva en las venas¨. 

El valenciano afirma que su familia es su más grande orgullo; mientras que su mayor sueño es ser de los mejores del mundo artístico. 

 

¿Cómo valoras esta información?

6

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO