El BMX Freestyle tendrá una mayor proyección en el país. De esto se va a encargar Daniel Dhers, medallista olímpico venezolano, que presentó una fundación para impulsar la actividad deportiva.
Dhers habló con mucho entusiasmo e ilusión de este proyecto, con el que espera contribuir con la sociedad venezolana a través del deporte, durante una rueda de prensa este martes 31 de enero en Caracas.
“Nuestro país es muy dinámico y creo que tiene un montón de cosas que están recuperando en este momento, y creo que también nosotros como civiles que vivimos en Venezuela podemos ayudar a ese desarrollo”, dijo Dhers, quien anunció que se mudará a Venezuela.
La Fundación Daniel Dhers será una institución sin fines de lucro que busca canalizar recursos y subsidios para dar una oportunidad a los practicantes de BMX, y otros deportes, para que logren con esta disciplina un medio de vida.
Los principales proyectos del ciclista son la recuperación y construcción de infraestructura deportiva; así como apoyar a la generación de relevo con becas para su desarrollo competitivo desde temprana edad.
“Para ir a unos juegos olímpicos se necesitan mínimo diez años, incluso si eres una persona que ya tiene algo de formación. Se necesita experiencia competitiva y también emocional”, aseguró el venezolano durante la rueda de prensa.
Dhers sabe de lo que habla, pues ha competido a nivel profesional durante 17 años y ha tenido una carrera exitosa, en la que ha sido campeón del mundo de BMX Freestyle y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Uno de los programas que ya se encuentran activos es la Academia DHERS, un espacio gratuito de formación para deportistas, atletas, entrenadores y padres. Esta iniciativa es financiada por la Embajada de Francia en Venezuela.
Hasta la fecha se han realizado tres ciclos académicos, a través de los cuales se hicieron más de siete masterclass y tres magnos eventos. En estas jornadas han participado más de 200 atletas de diferentes disciplinas y unos 100 entrenadores y padres.
La academia funciona por ahora en Caracas, pero Dhers y su equipo buscan llevarla a más regiones para apoyar a la mayor cantidad de atletas posible.
Este año, el medallista de plata también seguirá organizando rodadas y exhibiciones de BMX Freestyle a lo largo del país, para dar a conocer este deporte extremo a los venezolanos.
La Fundación Dhers está abierta a recibir donativos, y busca voluntarios que deseen apoyar al proyecto. Para más información puedes consultar en la página web: https://www.fundaciondanieldhers.com/
El talento y la sonrisa olímpica de Daniel Dhers, de Venezuela para Tokio
85 presos murieron por enfermedades en cárceles y calabozos de Venezuela en 2022, revela ONG
Seniat exonera al sector primario agrícola de pago de IGTF y del IVA
PCV exige que también se investigue a Maduro por casos de corrupción en Pdvsa
Efecto Cocuyo invita a mujeres a un Guayoyo para hablar de salud y empoderamiento
Uefa abre su propia investigación al FC Barcelona por el “caso Negreira”
Dos pescadores fallecidos y tres desaparecidos en costas de Margarita tras zozobrar otro peñero
El BMX Freestyle tendrá una mayor proyección en el país. De esto se va a encargar Daniel Dhers, medallista olímpico venezolano, que presentó una fundación para impulsar la actividad deportiva.
Dhers habló con mucho entusiasmo e ilusión de este proyecto, con el que espera contribuir con la sociedad venezolana a través del deporte, durante una rueda de prensa este martes 31 de enero en Caracas.
“Nuestro país es muy dinámico y creo que tiene un montón de cosas que están recuperando en este momento, y creo que también nosotros como civiles que vivimos en Venezuela podemos ayudar a ese desarrollo”, dijo Dhers, quien anunció que se mudará a Venezuela.
La Fundación Daniel Dhers será una institución sin fines de lucro que busca canalizar recursos y subsidios para dar una oportunidad a los practicantes de BMX, y otros deportes, para que logren con esta disciplina un medio de vida.
Los principales proyectos del ciclista son la recuperación y construcción de infraestructura deportiva; así como apoyar a la generación de relevo con becas para su desarrollo competitivo desde temprana edad.
“Para ir a unos juegos olímpicos se necesitan mínimo diez años, incluso si eres una persona que ya tiene algo de formación. Se necesita experiencia competitiva y también emocional”, aseguró el venezolano durante la rueda de prensa.
Dhers sabe de lo que habla, pues ha competido a nivel profesional durante 17 años y ha tenido una carrera exitosa, en la que ha sido campeón del mundo de BMX Freestyle y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Uno de los programas que ya se encuentran activos es la Academia DHERS, un espacio gratuito de formación para deportistas, atletas, entrenadores y padres. Esta iniciativa es financiada por la Embajada de Francia en Venezuela.
Hasta la fecha se han realizado tres ciclos académicos, a través de los cuales se hicieron más de siete masterclass y tres magnos eventos. En estas jornadas han participado más de 200 atletas de diferentes disciplinas y unos 100 entrenadores y padres.
La academia funciona por ahora en Caracas, pero Dhers y su equipo buscan llevarla a más regiones para apoyar a la mayor cantidad de atletas posible.
Este año, el medallista de plata también seguirá organizando rodadas y exhibiciones de BMX Freestyle a lo largo del país, para dar a conocer este deporte extremo a los venezolanos.
La Fundación Dhers está abierta a recibir donativos, y busca voluntarios que deseen apoyar al proyecto. Para más información puedes consultar en la página web: https://www.fundaciondanieldhers.com/